Ideas geniales sobre qué hacer si mi hijo está aburrido en casa
- Manualidades para pequeños creativos
- Libros y cuentos para viajar sin salir de casa
- Juegos de mesa: diversión para toda la familia
- Puzzles y rompecabezas: retos que estimulan el cerebro
- Clases de inglés online
- Experimentos científicos caseros
- Actividades musicales
- Juegos al aire libre
- Caja antiaburrimiento
- ¡Haga que los días aburridos no existan!
- Las manualidades fomentan la creatividad y la paciencia en los niños, utilizando materiales simples para generar obras únicas.
- La lectura y los libros interesantes no solo entretienen, sino que también mejoran el lenguaje y la concentración de los niños.
- Las clases de inglés online para niños como las que ofrece Novakid son una de las mejores alternativas para, no solo entretener a los más pequeños, si no, también, obtener beneficios a largo plazo.
¿Su hijo o hija está aburrido dentro de casa y no sabe qué hacer para entretenerlo? No se preocupe, el aburrimiento no tiene que ser algo negativo. De hecho, puede convertirse en una oportunidad para estimular la imaginación, la creatividad y la paciencia de los niños y niñas. Con las actividades correctas, esas tardes que parecen eternas pueden transformarse en momentos divertidos, educativos y llenos de vida en familia.
¡Descúbralos de la mano de Novakid!
Manualidades para pequeños creativos
Las manualidades son una de las mejores formas de combatir el aburrimiento dentro de casa. No solo ayudan a los peques a desarrollar su creatividad, sino que también fortalecen su concentración, la motricidad fina y su capacidad de seguir instrucciones.
Con materiales sencillos como papel de colores, cartulina, post-it, tijeras, pegamento en barra, ropa vieja, calcetines o cajas de cartón, los niños pueden crear desde títeres y muñecos hasta decoraciones originales para el salón. También pueden probar actividades como:
- Dibujos y coloreado con temas libres o siguiendo retos.
- Collages usando recortes de revistas o frases divertidas.
- Juguetes reciclados, como coches de cartón o casas para muñecos.
- Plastilina y acuarelas, para dar rienda suelta a la imaginación.
Además de ser divertidas, estas manualidades enseñan paciencia y ofrecen a los niños la satisfacción de ver algo hecho con sus propias manos.
Libros y cuentos para viajar sin salir de casa
La lectura es una de las actividades más completas que puede ofrecerles a sus hijos. Un buen libro no solo entretiene: también enriquece el vocabulario, mejora la concentración, fortalece la memoria y abre la puerta a un sinfín de mundos imaginarios.
Algunos títulos recomendados para niños y niñas son:
- Matilda – de Roald Dahl (un clásico que fomenta la imaginación).
- Diario de Greg – de Jeff Kinney (divertido y cercano a los preadolescentes).
- El principito – de Antoine de Saint-Exupéry (ideal para reflexionar desde pequeños).
- Aventuras de Tintín – de Hergé (cómics que combinan misterio y aventura).
- Cuentos pintados – de Rafael Pombo (referente de la literatura infantil colombiana, con historias en verso llenas de humor y enseñanza).
Permita que sus pequeños elijan el libro que más les llame la atención. Así, la lectura se convertirá en una rutina natural dentro de casa, perfecta para las tardes tranquilas.
Juegos de mesa: diversión para toda la familia
Los juegos de mesa nunca pasan de moda y son una estrategia fantástica para unir a toda la familia en el salón. Actividades como Scrabble, Monopoly, Uno o el ajedrez ayudan a los niños a mejorar la memoria, la concentración y el pensamiento estratégico.
Lo mejor es que estos juegos enseñan valores importantes como el trabajo en equipo, la paciencia y el respeto por las reglas. Así, cuando escuche la frase “¡Estoy aburrido!”, puede ser el momento perfecto para sacar la mesa, organizar las piezas y disfrutar juntos de la diversión.

Puzzles y rompecabezas: retos que estimulan el cerebro
Los rompecabezas son una excelente manera de mantener a los niños ocupados y, al mismo tiempo, trabajar habilidades cognitivas como la resolución de problemas, la memoria visual y la atención al detalle.
Además, ayudan a desarrollar la paciencia y la perseverancia, algo que resulta muy útil para la vida diaria. Puede organizar tardes en familia donde todos participen en armar un gran puzzle, ¡será un reto compartido que fortalecerá la unión familiar!
Clases de inglés online
Si busca actividades que no solo entretengan a sus hijos, sino que también aporten beneficios a largo plazo, las clases de inglés online son una gran alternativa. Estas permiten que los niños aprendan un idioma desde casa, sin necesidad de desplazarse y con la ventaja de hacerlo de manera divertida y flexible.
Gracias a plataformas digitales, los pequeños pueden tener contacto con docentes especializados, participar en actividades interactivas y practicar su pronunciación y vocabulario sin salir de la casa. Es una manera moderna y práctica de aprovechar el tiempo de pantalla en algo realmente productivo.
Novakid: la mejor opción para niños entre 4 y 12 años
Cuando se trata de clases de inglés online para niños, Novakid es una de las mejores opciones disponibles. Su metodología está diseñada especialmente para niños y niñas entre 4 y 12 años, combinando juegos, canciones, videos y actividades interactivas que capturan la atención de los pequeños.
Además, las clases se imparten en un “cuarto virtual” amigable y seguro, con docentes que adaptan los contenidos según la edad y nivel del niño. Esto garantiza que cada sesión sea no solo educativa, sino también entretenida.
Con Novakid, sus hijos pueden aprender inglés mientras se divierten, ganando confianza en la comunicación y desarrollando habilidades que marcarán la diferencia en su futuro.
Experimentos científicos caseros
La ciencia puede ser muy divertida, sobre todo cuando los niños pueden hacerla en casa con experimentos sencillos y sorprendentes. Actividades como preparar slime o crear un volcán con bicarbonato y vinagre siempre llaman la atención y despiertan la curiosidad de los pequeños. Además de entretener, estas experiencias permiten que ellos hagan preguntas, se animen a proponer hipótesis y experimenten de manera práctica.
Con materiales fáciles de conseguir en casa, como un tallo de apio y colorante, su hijo puede descubrir cómo las plantas absorben agua de una forma visual y llamativa. También puede observar lo que ocurre cuando se mezclan agua y aceite, entendiendo principios básicos de la química de manera sencilla. Lo mejor es que no necesita materiales costosos ni complicados.
Estos experimentos son una forma excelente de fomentar la curiosidad científica y el gusto por aprender. Al mismo tiempo que se divierten, los niños van comprendiendo mejor cómo funciona el mundo que los rodea.
Actividades musicales
La música tiene un poder único para animar a los niños, despertar emociones positivas y estimular su creatividad. Escuchar canciones infantiles no solo genera alegría, sino que también fortalece la unión familiar con momentos llenos de diversión y conexión.
Usted puede incorporar instrumentos simples como la flauta dulce o la armónica en actividades musicales, o incluso organizar un pequeño concierto en casa donde todos canten y toquen instrumentos caseros. Además de ser entretenido, esto ayuda a que los niños desarrollen ritmo, coordinación y sensibilidad musical.
Juegos al aire libre
Las actividades al aire libre son ideales para mantener a los niños activos, entretenidos y en movimiento. En días calurosos, juegos con agua como una guerra de globos son perfectos para refrescarse y pasarla bien.
También puede proponer desafíos físicos que permitan liberar energía y mantener el interés de niños de distintas edades. Un juego clásico como la rayuela puede adaptarse con dibujos o retos extras para hacerlo aún más emocionante.
Estos juegos no solo son divertidos, sino que también apoyan el desarrollo físico y social de los pequeños, dándoles la oportunidad de explorar, compartir y disfrutar la vida al aire libre.
Caja antiaburrimiento
Una idea genial para esos días en que “nada” parece funcionar es preparar una caja antiaburrimiento. Dentro puede guardar materiales como lápices de colores, papel, libros pequeños, calcetines para hacer títeres, juegos de cartas, post-it con retos divertidos o incluso una lista de actividades musicales y bailes.
De esta manera, cada vez que sus hijos digan “estoy aburrido”, la caja se convierte en una oportunidad para hacer algo diferente, fomentando la creatividad y la autonomía.
¡Haga que los días aburridos no existan!
Hemos explorado una variedad de actividades que pueden transformar el aburrimiento en oportunidades educativas y divertidas. Desde manualidades y lectura hasta juegos de mesa y experimentos científicos, cada actividad ofrece una manera única de mantener a los niños entretenidos y estimulados.
Esperamos que estas ideas les inspiren a pasar más tiempo de calidad en familia, explorando nuevas formas de aprender y divertirse juntos. ¡No esperen más y pongan en práctica estas actividades hoy mismo!
Si quiere más ideas para mantener a sus hijos motivados, lo invitamos a visitar el blog de Novakid, donde encontrará consejos prácticos y actividades educativas pensadas para las familias.