Picnic para niños: 10 ideas divertidas para un día al aire libre
- 10 ideas y recetas para un día de picnic perfecto:
- Equipamiento y accesorios imprescindibles para un picnic exitoso
- Alimentos no recomendados para llevar al picnic
- ¡Siga disfrutando junto con Novakid!
- La planificación es clave: elija un lugar cómodo, con sombra y espacio para jugar.
- Apueste por alimentos fáciles de comer: sándwiches, frutas y snacks saludables.
- El objetivo es disfrutar juntos: un picnic es una oportunidad para conectar, reír y crear recuerdos en familia.
Un picnic en familia es una de esas actividades sencillas que se convierten en recuerdos inolvidables. No solo permite desconectarse de la rutina y disfrutar del aire libre, sino también compartir momentos especiales con los niños y amigos, creando un ambiente de sociabilidad lleno de risas, juegos y buena comida. Si está planeando un día diferente en este artículo de Novakid encontrará ideas prácticas, recetas fáciles y trucos para organizar el picnic perfecto con los más pequeños.
10 ideas y recetas para un día de picnic perfecto:
1. Elija el lugar ideal
Busque un parque amplio, una reserva natural, la playa o incluso el jardín de casa. La playa es un destino ideal para organizar un picnic y compartir snacks en un entorno relajado, especialmente durante la primavera. También puede planear una escapada de fin de semana para disfrutar al aire libre en estos lugares. Lo importante es que haya sombra, espacio para jugar y, si es posible, un baño cerca.
2. Lleve una manta cómoda y resistente
Nada arruina más un picnic que una manta que se hunde o se moja. Opte por una de base impermeable y suave por encima. Si tiene una con estampados coloridos, ¡mejor! A los niños les encantará.
3. Prepare snacks fáciles de comer
Piense en alimentos que no requieran cubiertos ni hagan desastre. Algunas ideas deliciosas y prácticas:
- Sándwiches de jamón y queso en forma de estrellas o corazones. También puedes preparar un sándwich de atún con rodajas de cebolla y pimiento, o un bocadillo de huevo con perejil y un toque de sal y pimienta.
- Brochetas de frutas con fresa, piña y uvas.
- Galletas caseras o muffins de banano. Pruebe también muffins salados hechos con masa, espinaca y mantequilla.
- Bastones de zanahoria con hummus.
- Mini pizzas usando pan pita, salsa de tomate y lonchas de queso.
- Tortillas rellenas de una mezcla de espinaca, queso y ajo, o deja que los niños elijan algo diferente para rellenarlas y así fomentar su creatividad.
- Bocadillos variados con lonchas de jamón o pavo.
- Prepare una mezcla de ingredientes frescos como espinaca, pimiento, cebolla y tomate para ensaladas individuales, y añada unas gotas de limón para dar frescura.
- Hay muchos tipos de comidas fáciles de preparar y transportar para picnic, solo necesitas elegir los ingredientes adecuados y dejar volar la imaginación.
4. No olvide las bebidas refrescantes
Evite las gaseosas y lleve opciones más saludables. Prepare jugos naturales o agua saborizada con frutas, por ejemplo, añadiendo rodajas de limón para una opción refrescante y rica en vitamina C. Una idea divertida: ¡cada niño puede decorar su propio vaso o botella!
5. Juegos para todos
Un picnic no está completo sin diversión. Algunas ideas para entretener a los niños:
- Carrera de sacos o cucharas.
- Buscar “tesoros” escondidos en el parque.
- Burbujas gigantes o pompas de jabón.
- Una pelota o frisbee para todos.
6. Organice un menú temático
Haga que el picnic sea una mini aventura. Puede hacerlo “de colores” seleccionando ingredientes de diferentes colores (comida amarilla, verde, roja), “de granja” o “de selva”. Elegir ingredientes variados y frescos hace que el picnic sea más divertido y atractivo. Además, aquí van algunas recomendaciones: opte por ingredientes frescos y adecuados para exteriores, y procure conservarlos bien para mantener su sabor y calidad. Esto motiva a los niños a probar cosas nuevas.
7. No olvide el toque dulce
Un postre sencillo siempre es bienvenido: brownies, frutas con chocolate derretido o paletas naturales. También puede preparar galletas con formas divertidas o cupcakes decorados por los niños.
8. Piense en la seguridad y el cuidado
Lleve protector solar, repelente, toallas húmedas y bolsas para la basura. Así enseña a los niños a cuidar su entorno y disfrutar sin dejar huella.
9. Cree un rincón de fotos
Coloque un par de cojines, flores o una manta de colores. Es perfecto para guardar recuerdos de familia y para que los niños se sientan protagonistas de su propio picnic.
10. Termine con un momento de calma
Después de comer y jugar, nada mejor que relajarse leyendo un cuento o escuchando música suave. Es una forma bonita de cerrar el día antes de volver a casa.

Equipamiento y accesorios imprescindibles para un picnic exitoso
Un picnic bien organizado no solo depende de la comida, sino también de contar con el equipamiento adecuado para que todos disfruten al máximo. Empiece por una manta o alfombra resistente y cómoda, ideal para sentarse y compartir los alimentos sin preocuparse por la humedad del suelo. Los recipientes herméticos son fundamentales para mantener la frescura de la comida, especialmente si lleva platos como ensaladilla rusa, pollo o queso, evitando derrames y mezclas de sabores.
No olvide incluir platos, vasos y cubiertos reutilizables: además de ser prácticos, ayudan a cuidar el planeta al reducir el uso de desechables. Una nevera portátil o refrigerador de picnic es clave para conservar los alimentos a la temperatura adecuada durante todo el día, sobre todo si el menú incluye productos perecederos. Lleve siempre servilletas, toallas de papel y una bolsa para recoger la basura, así mantendrá el lugar limpio y enseñará a los niños la importancia de cuidar el entorno.
Si el picnic es en un parque o campo abierto, un paraguas grande o una carpa pequeña pueden ser la salvación ante un cambio inesperado de clima. Y para darle un toque especial al ambiente, un pequeño reproductor de música portátil puede convertir cualquier comida al aire libre en una verdadera fiesta. Con estos accesorios, su picnic será cómodo, seguro y memorable para todos.
Alimentos no recomendados para llevar al picnic
Al elegir el menú para un picnic, es importante evitar ciertos alimentos que pueden resultar poco prácticos o incluso inseguros al aire libre. Los productos que requieren una cocción especial o mantenerse a temperaturas muy bajas, como huevos crudos, carne cruda o pescado sin cocinar, pueden representar un riesgo si no se conservan adecuadamente. Los alimentos muy grasos o aceitosos, como chips o patatas fritas, además de ser menos saludables, pueden atraer insectos y resultar incómodos de comer en el campo.
Tampoco son recomendables los platos muy líquidos, como sopas o caldos, ya que pueden derramarse fácilmente y complicar la experiencia. Los alimentos que necesitan calentarse justo antes de comer, como algunos cereales o noodles, suelen ser poco prácticos para un picnic, donde lo ideal es disfrutar de bocadillos, quesos, frutas y otros alimentos listos para consumir.
Opte siempre por opciones frescas, ligeras y fáciles de manipular, que se mantengan bien a temperatura ambiente y sean seguras para todos. Así, podrá disfrutar de un picnic delicioso y sin preocupaciones, aprovechando al máximo el aire libre y la compañía.
¡Siga disfrutando junto con Novakid!
Organizar un picnic para niños no tiene que ser complicado. Con un poco de planificación, creatividad y ganas de disfrutar, puede convertir cualquier día en una aventura inolvidable. La clave está en compartir tiempo de calidad y disfrutar de las cosas simples: buena comida, risas y aire libre.
Y si quiere seguir descubriendo actividades divertidas y educativas para sus hijos, visite el blog de Novakid, donde descubrirá más ideas para disfrutar en compañía de sus hijos.





