Monedas y billetes: todo lo que necesita saber sobre las divisas del mundo
- El euro (EUR)
- El dólar estadounidense (USD)
- La libra esterlina (GBP)
- El peso colombiano (COP)
- El peso chileno (CLP)
- El peso argentino (ARS)
- El peso mexicano (MXN)
- El real brasileño (BRL)
- El dólar canadiense (CAD)
- El dólar australiano (AUD)
- El dólar neozelandés (NZD)
- El yen japonés (JPY)
- El franco suizo (CHF)
- Rublo ruso (RUB)
- Otras monedas importantes
- Otros tipos de monedas: de reserva y digitales
- Resumen de países y monedas principales
- ¡Siga aprendiendo con Novakid!
- El dólar estadounidense (USD) es la moneda de reserva más influyente del mundo, utilizada en transacciones internacionales y respaldada por su estabilidad económica.
- El euro (EUR) es la moneda oficial de 19 países de la Unión Europea, facilitando el comercio y la inversión en Europa.
- La libra esterlina (GBP) del Reino Unido es una de las monedas más antiguas del mundo, reconocida por su estabilidad y tradición.
El dinero, en forma de monedas y billetes, ha acompañado la historia de la humanidad como un medio de pago y unidad de cuenta que permite la circulación de bienes y servicios. Cada país del mundo cuenta con su propia divisa oficial, con características únicas que incluyen su imagen, símbolos, denominación, anverso y reverso.
En este artículo de Novakid encontrará una lista de monedas, con sus nombres, sus tipos de cambio y sus funciones en la economía global.
¡Se lo contamos!
El euro (EUR)
El euro es la moneda oficial de la Unión Europea en 20 países. Circula tanto en monedas como en billetes, y se caracteriza por mostrar en una cara el valor numérico y en la otra símbolos europeos. Su anverso suele estar inspirado en obras de un artista o elementos culturales comunes. Es una de las divisas más usadas en el mundo, con una fuerte presencia en el tipo de cambio global.
El dólar estadounidense (USD)
El dólar es la divisa de mayor uso en el mundo, emitida por la entidad oficial de Estados Unidos. Sus billetes muestran imágenes de presidentes y símbolos nacionales en cada parte. Su función principal como medio de pago e intercambio lo convierte en la referencia central de los mercados internacionales.
La libra esterlina (GBP)
El Reino Unido mantiene la libra esterlina como su divisa oficial, identificada por el signo £. Sus billetes y monedas tienen en una cara la imagen de la monarquía y en la otra símbolos culturales. Es una de las divisas más antiguas en circulación y una referencia clave en el tipo de cambio frente al euro y el dólar.
El peso colombiano (COP)
El peso colombiano, con denominaciones en monedas y billetes, es emitido por el Banco de la República, la principal entidad monetaria del país. Incluye elementos como la rana de cristal, que aparece en el billete de 50 mil pesos, o imágenes de flora y fauna del Eje Cafetero y otras regiones. Su uso en el día a día en Bogotá y el resto de Colombia lo convierte en parte esencial de la vida económica nacional.
El peso chileno (CLP)
El peso chileno es otra divisa de América Latina, identificada por el signo $. Sus billetes y monedas reflejan símbolos patrios y figuras históricas. Su función como unidad de pago en Chile lo mantiene estable dentro del mercado sudamericano.
El peso argentino (ARS)
El peso argentino enfrenta una fuerte devaluación, lo que afecta su tipo de cambio frente al dólar y al euro. Sus billetes incluyen imágenes de próceres y de la naturaleza del país.
El peso mexicano (MXN)
El peso mexicano también usa el signo $, y es de gran importancia en América Latina. Sus billetes incluyen elementos culturales, arquitectónicos y naturales, y su uso es fundamental en el comercio regional.
El real brasileño (BRL)
El real es la moneda oficial de Brasil. Sus billetes se distinguen por las imágenes de la cara de una escultura alegórica y especies de la fauna local. Es una divisa fuerte en Sudamérica y de alta circulación regional.

El dólar canadiense (CAD)
El CAD es la moneda de Canadá, también llamado loonie por la imagen de un ave en una de sus monedas. Sus billetes presentan símbolos de la naturaleza y de la historia del país. Es una divisa muy valorada en el intercambio internacional.
El dólar australiano (AUD)
El dólar australiano se usa en Australia y en varios territorios cercanos. Sus billetes están elaborados en polímero, lo que los hace resistentes y seguros. Cada denominación presenta figuras históricas y plantas del país.
El dólar neozelandés (NZD)
El dólar de Nueva Zelanda comparte características con el AUD, con billetes coloridos y resistentes, mostrando flora, fauna y líderes del país. Es clave en Oceanía.
El yen japonés (JPY)
El yen de Japón es otra de las divisas más importantes del mundo. Sus billetes y monedas incluyen figuras culturales, templos y personalidades históricas. Es la tercera divisa más usada en reservas internacionales después del dólar y el euro.
El franco suizo (CHF)
El franco es la moneda de Suiza y Liechtenstein. Sus billetes incluyen un diseño único, con colores vivos y motivos artísticos. Su estabilidad lo convierte en una divisa de refugio en momentos de crisis.
Rublo ruso (RUB)
El rublo ruso es la moneda oficial de Rusia y se subdivide en 100 kopeks. Esta estructura ha sido parte integral del sistema monetario ruso desde su implementación inicial, facilitando las transacciones en diversas cantidades.
El Banco Central de Rusia es responsable de la emisión y regulación del rublo, asegurando su estabilidad en la economía del país. La importancia del rublo en la economía rusa se refleja en su papel como unidad de cuenta y medio de intercambio en transacciones comerciales.
Otras monedas importantes
Además de las monedas mencionadas, existen otras divisas que también juegan un papel importante en la economía global:
- La corona sueca (SEK), moneda oficial de Suecia.
- La corona noruega (NOK), moneda oficial de Noruega.
- La corona danesa (DKK), moneda oficial de Dinamarca.
El rand sudafricano (ZAR) es la moneda oficial de Sudáfrica, mientras que el dólar de Singapur (SGD) es la unidad monetaria de Singapur. Ambas monedas reflejan la economía dinámica y en crecimiento de sus respectivos países.
La rupia india (INR) y el won coreano (KRW) también son monedas significativas en sus regiones, representando a India y Corea del Sur, respectivamente. Estas divisas son esenciales para el comercio y la inversión en Asia.
Otros tipos de monedas: de reserva y digitales
- De reserva: utilizadas por bancos centrales para estabilizar su economía, como el USD, EUR, GBP y CHF.
- Digitales: como el bitcoin o las CBDC (monedas digitales de bancos centrales), que representan una evolución en los medios de pago y el intercambio internacional.
Resumen de países y monedas principales
- Estados Unidos: Dólar estadounidense (USD)
- Unión Europea: Euro (EUR)
- Reino Unido: Libra esterlina (GBP)
- Japón: Yen japonés (JPY)
- Colombia: Peso colombiano (COP)
- Brasil: Real brasileño (BRL)
- Australia: Dólar australiano (AUD)
- Canadá: Dólar canadiense (CAD)
- México: Peso mexicano (MXN)
- China: Yuan o renminbi (CNY)
En total, según Naciones Unidas, existen más de 180 monedas oficiales en circulación alrededor del mundo, cada una con sus características, símbolos y denominaciones.
¡Siga aprendiendo con Novakid!
Como ve, las monedas y billetes cumplen funciones más allá de servir como medio de pago: también representan la historia, la cultura y la identidad de los países. Cada unidad monetaria, desde el peso colombiano (COP) hasta el euro (EUR), la libra esterlina (GBP) o el dólar (USD), nos permite comprender mejor la economía mundial y las relaciones de intercambio.
Si quiere seguir descubriendo cómo funciona el mundo no deje de visitar el blog de Novakid.