Qué son las interjecciones: significado y ejemplos en inglés y español
- ¿Qué son las interjecciones?
- Tipos de interjecciones
- Ejemplos de interjecciones en inglés
- Ejemplos de interjecciones en español
- La importancia de las interjecciones en la comunicación
- Puntuación y entonación en las interjecciones
- ¡Aprenda más con Novakid!
- Las interjecciones son expresiones que comunican emociones y reacciones instantáneas, sin seguir las reglas gramaticales tradicionales.
- Se dividen en primarias, secundarias y locuciones interjectivas, cada una con usos y matices diferentes según el contexto.
- Son fundamentales para transmitir sentimientos en conversaciones cotidianas, ya sea en inglés, en español o incluso en la comunicación digital.
Las interjecciones son esas pequeñas palabras o expresiones que usamos para reaccionar de manera inmediata frente a algo: sorpresa, alegría, dolor, enojo, alivio o simplemente para llamar la atención de alguien. Aunque suelen ser cortas, tienen un poder enorme en la comunicación porque transmiten emociones y matices que, de otra forma, se perderían.
En este artículo de Novakid le contaremos qué son las interjecciones, qué tipos existen, ejemplos en inglés y en español, y por qué son tan importantes para el aprendizaje del lenguaje en los niños y adolescentes.
¿Qué son las interjecciones?
Las interjecciones son palabras o expresiones que usamos para manifestar emociones o reacciones inmediatas. No dependen de un verbo ni de la estructura gramatical de la oración; son independientes y cumplen la función de añadir emoción, énfasis y cercanía en la comunicación.
Por ejemplo, si alguien recibe una noticia inesperada y dice: “¡Oh!”, está usando una interjección para expresar asombro. Lo mismo pasa con expresiones como “¡Ay!” para el dolor o “¡Uf!” para el cansancio o el alivio.
En el caso del inglés, interjecciones como “Wow”, “Oops” o “Hey” cumplen el mismo rol y enriquecen las conversaciones.
Tipos de interjecciones
Las interjecciones se clasifican en tres grandes grupos:
- Primarias: son palabras que solo funcionan como interjecciones. Ejemplos: ¡Ah!, ¡Oh!, ¡Ay!. Se usan para expresar emociones directas como sorpresa, dolor o admiración.
- Secundarias: son palabras que normalmente tienen otro significado, pero en ciertos contextos se convierten en interjecciones. Ejemplo: “Vaya”, que puede mostrar sorpresa o decepción según la entonación.
- Locuciones interjectivas: son frases completas que se usan como interjecciones. Ejemplos: “Dios mío”, “Madre mía” o “Caramba”, que aportan más énfasis y matices emocionales.
Ejemplos de interjecciones en inglés
El idioma inglés utiliza interjecciones con frecuencia para darle naturalidad a las conversaciones. Algunas de las más comunes son:
- Wow: expresa sorpresa o admiración. Ejemplo: “Wow! That’s amazing!”
- Oops: se usa cuando ocurre un error pequeño. Ejemplo: “Oops! I dropped my phone.”
- Hey: sirve para llamar la atención o iniciar una conversación. Ejemplo: “Hey! How are you?”
- Yeah: una forma de mostrar acuerdo o entusiasmo en una conversación informal. Ejemplo: “Yeah, I like it!”
- Ouch: expresa dolor físico. Ejemplo: “Ouch! That hurt.”
- Meh: transmite indiferencia o falta de interés. Ejemplo: “Meh, I don’t care.”

Ejemplos de interjecciones en español
En español también usamos interjecciones todo el tiempo. Algunas de las más comunes son:
- ¡Ay!: expresa dolor o sorpresa.
- ¡Uf!: transmite cansancio, alivio o hasta fastidio.
- ¡Eh!: sirve para llamar la atención de alguien.
- ¡Hola!: funciona como saludo y es una de las interjecciones más usadas en el día a día.
- ¡Ouch!: en contextos juveniles, también se usa el préstamo del inglés para expresar dolor.
La importancia de las interjecciones en la comunicación
Las interjecciones cumplen varias funciones clave:
- Transmitir emociones de manera inmediata: sorpresa, miedo, alegría, enojo, alivio o dolor.
- Dar naturalidad y énfasis a las conversaciones, tanto orales como escritas.
- Llamar la atención o iniciar una interacción, como ocurre con “Hey” o “¡Eh!”.
- Aportar matices emocionales que ayudan a comprender el tono de un mensaje, algo fundamental en el aprendizaje de idiomas.
- Fortalecer la conexión entre hablantes, porque añaden cercanía y espontaneidad al lenguaje.
Incluso en la comunicación digital (chats, redes sociales o videojuegos), las interjecciones siguen presentes, muchas veces acompañadas de emojis para reforzar la emoción.
Puntuación y entonación en las interjecciones
La manera como escribimos y pronunciamos las interjecciones cambia su efecto:
- En español, usamos signos de exclamación al inicio y al final: “¡Wow!”, “¡Ay!”.
- En inglés, el signo se pone solo al final: “Wow!”.
- Si queremos reforzar una emoción, podemos repetirlas: “¡Wow, wow, wow!” para expresar un asombro mayor.
- El tono de voz y la entonación son claves, ya que una misma interjección puede expresar sorpresa, duda, miedo o alegría dependiendo del contexto.
¡Aprenda más con Novakid!
Las interjecciones son una parte esencial del lenguaje porque permiten expresar emociones y reacciones inmediatas. No siguen las reglas gramaticales, pero tienen un valor enorme en la comunicación oral, escrita y digital.
Ya sea en español o en inglés, estas expresiones le dan vida a las conversaciones, facilitan la empatía entre los hablantes y ayudan a que el mensaje sea más claro y auténtico.
Si quiere seguir descubriendo recursos prácticos para apoyar el aprendizaje del inglés en su hijo, lo invitamos a visitar el blog de Novakid, donde encontrará más guías, consejos y actividades para aprender de manera divertida.