Scrolltop arrow icon
¡La primera clase es totalmente GRATIS! Los mejores profesores nativos para tu hijo ✨ clases individuales con atención exclusiva🏆
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial! 🚀
¿Quieres criar a un niño bilingüe? ✌
¡Apúntale a una clase de prueba gratuita!
PRUEBA GRATIS
Compartir
X share icon
24.11.2025
Time icon 5 min

Inteligencia artificial en el aprendizaje: ¿puede afectar negativamente a los estudiantes colombianos?

Tabla de contenido
  1. ¿Cuáles son los riesgos de usar la IA?
  2. ¿Cómo usar la IA de forma segura y efectiva?
Puntos clave
  • El uso excesivo de la IA puede tener un impacto negativo, especialmente entre los más pequeños.
  • Detrás de la apariencia de facilitar el trabajo de los estudiantes, la IA generativa puede esconder una declive en el desarrollo de habilidades de los alumnos.
  • El uso de la IA en las escuelas puede ser muy positivo si se toma consciencia de sus desafíos y se utiliza bajo supervisión.

La inteligencia artificial es ya una realidad consolidada en la educación. La IA forma parte de la vida diaria de los estudiantes colombianos y les acompaña desde las dudas más básicas hasta en la hora de hacer las tareas. Bien utilizadas, la inteligencia artificial generativa puede ser realmente útil para los alumnos, sin embargo, las herramientas de IA han traído consigo importantes riesgos y desafíos que debemos tener en cuenta.

Es por ello que en el ámbito educativo están empezando a resonar algunas preguntas: ¿es seguro usar IA en la educación? ¿Cómo afecta la IA al aprendizaje? En este artículo de Novakid, resolvemos estas y muchas otras preguntas para que sus hijos sepan cómo utilizar la IA de forma adecuada y usted, como adulto, conozca  los peligros y desafíos de la inteligencia artificial.

¿Cuáles son los riesgos de usar la IA?

No queremos ser “ludistas”. La incorporación de esta tecnología ha traído, sin lugar a dudas, muchas ventajas, tanto para los alumnos en particular como para la educación en general. Incluso, padres y profesores se han beneficiado de la llegada de la IA. No obstante, si bien es cierto que ha ayudado a hacer la vida de todos más fácil, su uso excesivo puede tener un impacto negativo, algo que en el caso de los más pequeños puede ser especialmente relevante, teniendo en cuenta su grado de vulnerabilidad. 

Reducción de las habilidades de escritura, menor creatividad, menor capacidad para la resolución de problemas…. Son muchos los efectos negativos que el excesivo uso de la IA generativa puede conllevar. Incluso, en algunos casos, los estudiantes terminan dependiendo tanto de la IA que hasta las tareas que antes hacían de forma cotidiana sin ningún tipo de ayuda, ahora les empiezan a resultar complicadas. 

Ser conscientes de estos peligros es fundamental para reducir el impacto negativo de estas tecnologías y exprimir lo positivo de las mismas. Es por ello que en este artículo hemos recopilado cuatro desventajas de la IA y su uso excesivo:

Excesiva dependencia de la inteligencia artificial

Es uno de los peligros principales: los estudiantes pueden volverse demasiado dependientes de ella. La IA hace que hacer la tarea sea mucho más fácil, pero a cambio los estudiantes pierden las habilidades que desarrollan por hacerla. Cuando dependen de la IA para hacer la mayor parte de su trabajo, pueden dedicar menos tiempo a pensar por sí mismos y desarrollar esas skills tan importantes como son el pensamiento crítico o la creatividad.

Esto hace que cuando tienen que enfrentarse a actividades en las que estas herramientas de inteligencia artificial generativa no están presentes, como un examen, los alumnos tienen una peor capacidad de respuesta.

Deterioro en las habilidades de escritura y lenguaje

Una de las características principales de la IA generativa es que puede “escribir y leer por uno”. Esto pone en serio riesgo el desarrollo de las habilidades de escritura y lenguaje, especialmente de los más pequeños.

Usar la IA para corregir o hacer todo puede reducir el tiempo que los estudiantes dedican a practicar sus propias habilidades.Esto en un primer momento se puede pensar beneficioso, tardar menos tiempo en hacer la tarea debería ser positivo. Sin embargo, el objetivo de la tarea no es la tarea en sí misma, sino el desarrollo de habilidades asociadas al hacerla.

Por ejemplo, muchos estudiantes que estudian inglés como segunda lengua pasan los textos que les mandan en clase directamente a la IA. Este sería un claro ejemplo de un uso inadecuado de las herramientas de inteligencia artificial, ya que el alumno pierde la oportunidad de practicar las habilidades que necesita mejorar y ni siquiera sabe identificar cuáles son. 

La IA también puede facilitar que los estudiantes copien trabajos o dependan del contenido generado, lo que puede difuminar la línea entre sus propias ideas y las de la IA. Como resultado, esto puede provocar errores de ortografía y menor creatividad.y puede generar falta de criterio propio en los alumnos. 

1 mes de grupos de conversación GRATIS
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial!

Declive de las habilidades cognitivas y emocionales

Los niños, especialmente los más pequeños, aprenden mucho a través de las interacciones sociales y el juego. Las herramientas de IA no tienen la capacidad para imitar las sutilezas de la interacción humana. Es por ello por lo que una dependencia excesiva de la tecnología puede limitar las oportunidades de los niños para desarrollar habilidades sociales críticas e inteligencia emocional, que son fundamentales para su desarrollo integral, así como el pensamiento crítico. 

El uso de la IA también plantea numerosas cuestiones éticas, especialmente en lo que respecta al consentimiento y al papel de la tecnología en la vida de los niños. 

Pérdida de creatividad y pensamiento original

Pasar la tarea por una herramienta de inteligencia artificial sin plantearse en qué consiste, a la larga, puede limitar la imaginación y el pensamiento original de los estudiantes. Con el tiempo, esto se traduce en menor resolución creativa de problemas y en una limitación del desarrollo de las ideas propias.

Esta es una de las “trampas” más importantes del uso de la IA en la educación. Parece que ayuda a que todo sea más fácil, sin embargo, está afectando al pensamiento crítico de los alumnos, una habilidad que será crucial a lo largo de su vida.

¿Cómo usar la IA de forma segura y efectiva?

Si bien es cierto que el uso de la IA en las escuelas y el ámbito educativo puede conllevar importantes desafíos, las herramientas de inteligencia artificial generativa pueden ser muy útiles si se utilizan correctamente. Estos son algunos ejemplos de cómo los estudiantes pueden usarla de manera segura:

  • Generación de ideas: es una de las formas más útiles en la cual los estudiantes pueden utilizar la IA. Pedir sugerencias a la inteligencia artificial generativa de temas para, por ejemplo, ensayos, proyectos o presentaciones. Esto les ayuda a empezar sin reemplazar su propio pensamiento. 
  • Practicar habilidades: La inteligencia artificial es muy eficaz para impulsar el desarrollo de algunas habilidades fundamentales, ya que puede suponer una importante ayuda a la hora de practicar la gramática, el vocabulario o los ejercicios de conversación. Por ejemplo, pueden usar la IA para revisar la estructura de sus oraciones después de escribir un párrafo. 
  • Autocorregirse y recibir retroalimentación: Los estudiantes pueden obtener retroalimentación rápida sobre su trabajo para entender errores y mejorar. La IA puede señalar errores de ortografía o gramática después de que el estudiante escriba su propio borrador.

Dicho esto, también está en los docentes el ayudar que los alumnos hagan un seguro y eficaz de la inteligencia artificial generativa a través del establecimiento de normas claras:

  • Dar ideas pero no hacer el trabajo: Los profesores pueden permitir y animar a sus alumnos a que utilice la IA para generar ideas o revisar vocabulario, pero demandar a los estudiantes que realicen el trabajo principal por sí mismos. En Novakid, los profesores guían a los estudiantes de manera similar, ayudándolos a practicar nuevas ideas mientras siguen fomentando la escritura y el habla independiente. 
  • Definir las etapas de uso: Para el desarrollo de las habilidades del alumno, no es lo mismo usar la IA en la planificación de un proyecto que en la entrega final. Saber delimitar cuándo los estudiantes pueden usar la inteligencia artificial generativa es una manera eficiente de regular cómo los alumnos usan la IA sin necesidad de prohibírsela. En Novakid sabemos la importancia de remarcar esto con nuestros alumnos, por eso en nuestras lecciones integramos actividades de IA en unidades específicas para evitar la dependencia excesiva. 
  • Cuestionar todo, también a la IA: No, la IA no es perfecta. La inteligencia artificial generativa tiende a dar respuesta cuando no la tiene. Seguir ciegamente lo que dice cualquier herramienta de inteligencia artificial puede llevar al alumno a cometer importantes errores. Es por ello que los profesores deben animar a los estudiantes a pensar críticamente sobre las sugerencias de la IA en lugar de seguirlas sin ponerlas en duda.

Negar el uso de la inteligencia artificial en la educación es como querer ponerle puertas al mar. Ser consciente de los riesgos y limitaciones de la IA generativa y animar a usarla de manera responsable y bajo supervisión, puede apoyar el aprendizaje sin reemplazarlo. En Novakid, nuestros profesores ayudan a los estudiantes a usar la IA de manera inteligente mientras practican inglés con apoyo personalizado. 

Si quiere que su hijo desarrolle habilidades reales, mantenga la confianza y disfrute aprendiendo inglés de manera segura, reserve hoy una clase de prueba en Novakid y descubra cómo nuestros expertos pueden ayudarle a tener éxito.

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y Términos de servicio de Google

Questions and answers

Sí. Aunque la IA ofrece ventajas importantes, su uso excesivo puede generar dependencia, reducir habilidades de escritura y lectura, limitar la creatividad y afectar la capacidad para resolver problemas sin ayuda tecnológica.

Los principales riesgos son la pérdida de pensamiento crítico, deterioro de habilidades de lenguaje, falta de creatividad, disminución de la capacidad de resolución de problemas y una dependencia excesiva que puede perjudicar a los estudiantes en exámenes o actividades sin IA.

Pueden utilizarla para generar ideas, practicar vocabulario o revisar la estructura de un texto después de escribirlo por su cuenta. La IA debe ser un apoyo, no un reemplazo del proceso de aprendizaje.

Tienen la responsabilidad de establecer límites claros: permitir que la IA dé ideas, pero no que haga todo el trabajo; definir en qué etapas de un proyecto se puede usar; y enseñar a los estudiantes a cuestionar las respuestas de la IA en lugar de aceptarlas sin análisis.

No. La IA no puede imitar las interacciones humanas ni fomentar habilidades socioemocionales como la empatía, la comunicación o la inteligencia emocional. Los docentes siguen siendo esenciales para guiar, supervisar y enseñar pensamiento crítico.

¡Hora de elegir un profesor para la clase de prueba gratuita de tu hijo/a!
  • Video Preview
  • Video Preview
  • Video Preview
Te puede gustar
Opinión del profesor
Opinión del profesor
Elige un idioma
Down arrow icon
Argentina Brazil Chile Colombia Czech Republic Denmark Finland France Germany Global English Global العربية Greece Hungary Indonesia Israel Italy Japan Malaysia Netherlands Norway Poland Portugal Romania Russia Slovakia South Korea Spain Sweden Turkey
Las cookies nos ayudan a mejorar el servicio que te ofrece Novakid

Las cookies son como las virutas de chocolate en un helado: hacen que toda la experiencia sea mejor todavía. Nuestro objetivo es hacer de Novakid la mejor plataforma online para aprender inglés. Así que, cuando uses nuestro sitio web, disfruta de las cookies: ¡son buenas para ti!

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar tu experiencia, personalizar el contenido y los anuncios, y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar cookies", aceptas que tus datos personales y cookies se puedan usar para la personalización de anuncios, incluido el intercambio con Google. Para obtener más información, lee nuestra Política de privacidad y la Privacidad y términos de Google.

Puedes personalizar tus opciones haciendo clic en "Configuración de cookies".

Administrar cookies

Puedes obtener más información sobre qué son las cookies y cómo trabajamos con ellas en nuestra Política de cookies y nuestra Política de privacidad

Tenemos algo para ti

¿Estás aquí para aprender inglés por tu cuenta?

¡Pues esperamos que este artículo te resulte útil!
¿Tienes hijos?

¿Estás aquí porque quieres que tu hijo aprenda inglés?

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Novakid App

Cultivate your child’s love for English with our app! Novakid’s FREE app: 15 minutes a day, big results

Find out more

Selecciona por qué te ha parecido interesante este artículo

Novakid App

Novakid’s free English app: 50 words in a week or more! Transform screen time into English learning time.

Find out more

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Por favor, califica este artículo

Rate this post

Apúntate a una clase de prueba gratis

¡Pruébalo gratis!
Novakid App

Build a strong foundation in English for your child’s future! Novakid’s FREE app: download for free!

Find out more