Scrolltop arrow icon
¡La primera clase es totalmente GRATIS! Los mejores profesores nativos para tu hijo ✨ clases individuales con atención exclusiva🏆
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial! 🚀
¿Quieres criar a un niño bilingüe? ✌
¡Apúntale a una clase de prueba gratuita!
PRUEBA GRATIS
Compartir
X share icon
19.08.2025
Time icon 6 min

Actividades extraescolares para niños y niñas colombianos: ¿cuáles elegir para motivarlos?

Tabla de contenido
  1. ¿Por qué son importantes las actividades extraescolares?
  2. Cómo elegir actividades extraescolares sin desmotivar a su hijo o hija
  3. El papel de los padres en las actividades extraescolares
  4. Planificación y organización de las actividades extraescolares
  5. Tipos de actividades extraescolares recomendadas
Puntos clave
  • Conocer a su hijo es el primer paso: elija actividades que se alineen con su personalidad, nivel de energía y preferencias.
  • Menos es más: evite saturar el horario de su hijo. Priorice la calidad sobre la cantidad.
  • Motivación y disfrute como prioridad: las actividades extraescolares deben ser un espacio para crecer, no una carga adicional.

Es normal preguntarse si las niñas y los niños ya tienen suficientes responsabilidades en el colegio como para asumir más actividades. Pero lo cierto es que, durante la infancia, la mente es tan receptiva y activa que todavía queda espacio para desarrollar otras habilidades más allá del aula. La clave está en encontrar actividades extraescolares que motiven a los niños, no que los sobrecarguen. Estas actividades pueden influir en diferentes aspectos del desarrollo infantil, como la memoria, la autoestima, la empatía y las habilidades sociales.

Cada niño es diferente, con intereses y talentos propios. Por eso, al momento de elegir actividades para después del colegio, lo más importante es tener en cuenta su personalidad, nivel de energía, gustos y necesidades específicas. La educación extraescolar abarca más que el aprendizaje académico, incluyendo el desarrollo social y emocional. Por ejemplo, en el caso de un niño tímido, elegir una actividad grupal puede favorecer su integración social y fortalecer su autoestima. Los beneficios de las actividades extraescolares se reflejan en el crecimiento personal, la autonomía y la adquisición de habilidades sociales y cognitivas.

En este artículo de Novakid le contamos por qué las actividades extracurriculares para niños pueden ser una excelente decisión, cómo elegirlas de manera adecuada y qué opciones pueden ayudar al desarrollo infantil sin desmotivarlos. Recuerde que existen diferentes formas y consejos prácticos para seleccionar las actividades más adecuadas, como escuchar a los niños y equilibrar su tiempo libre.

¿Por qué son importantes las actividades extraescolares?

Las actividades extraescolares son una oportunidad para que los niños fortalezcan sus talentos, descubran nuevas pasiones y desarrollen habilidades que tal vez no se abordan dentro del currículo escolar. La escuela juega un papel fundamental como espacio donde se imparten o complementan estas actividades, integrándolas en el entorno educativo. Además, suelen realizarse en grupos pequeños, lo que permite que los profesores o instructores ofrezcan una atención más personalizada.

Por otra parte, son una excelente forma de mantener el equilibrio entre estudio y actividades recreativas. El aspecto lúdico y recreativo de las actividades extraescolares es clave para promover el bienestar emocional y el desarrollo integral de los niños. Estas actividades ayudan a canalizar la energía, prevenir el aburrimiento y fomentar la motivación infantil. Si están bien escogidas, se convierten en un espacio de disfrute, creatividad y aprendizaje real. Las escuelas y otras instituciones contribuyen significativamente al bienestar y desarrollo de los menores a través de la oferta de estas actividades.

Beneficios para la salud mental de los niños

Las actividades extraescolares no solo contribuyen al desarrollo físico y académico, sino que también son fundamentales para la salud mental de los niños. Participar en actividades como el deporte, el baile, la música o el teatro les permite liberar tensiones y gestionar mejor el estrés diario. A través de estas actividades, los niños aprenden a expresar sus emociones, fortalecen su autoestima y desarrollan habilidades emocionales que les ayudan a enfrentar los retos de la vida cotidiana.

El deporte, por ejemplo, favorece la producción de endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo y reduce la ansiedad. Por su parte, actividades como la música y el teatro ofrecen un espacio seguro para que los niños exploren sus sentimientos y se comuniquen de manera creativa. En definitiva, las actividades extraescolares son una herramienta valiosa para cuidar la salud mental de los niños, ayudándoles a crecer felices y equilibrados.

1 mes de grupos de conversación GRATIS
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial!

Cómo elegir actividades extraescolares sin desmotivar a su hijo o hija

A la hora de elegir actividades extraescolares, lo primero es escuchar al menor. Una de las formas más adecuadas de seleccionar actividades es permitir que el menor participe en la decisión, promoviendo así su autoestima y sentido de identidad. ¿Le gusta moverse? ¿Disfruta del arte? ¿Es curioso por la ciencia o los idiomas? No se trata de llenar su horario, sino de enriquecer su día a día.

Tenga en cuenta también su personalidad. Antes de inscribir al menor en una actividad, es fundamental identificar la necesidad real que tiene, asegurándose de que la actividad responda a sus intereses y favorezca su desarrollo personal. Por ejemplo:

  • Niños activos: pueden disfrutar más de actividades deportivas.
  • Niños tímidos: podrían beneficiarse de clases artísticas o de lectura.
  • Niños curiosos: probablemente se sientan motivados con talleres de ciencia o robótica.

Además, revise la oferta de actividades para niños fuera del aula que ofrecen los colegios, centros culturales o plataformas virtuales. Existen diferentes niveles de actividades según la etapa de desarrollo del menor, lo que permite una mejor adaptación a sus necesidades individuales. Hay múltiples opciones que pueden adaptarse a su presupuesto, tiempo disponible y objetivos personales.

El papel de los padres en las actividades extraescolares

El acompañamiento de los padres es clave en el éxito de las actividades extraescolares de sus hijos. Más allá de la elección de la actividad, el apoyo y la motivación que los padres brindan marcan la diferencia en la experiencia de los niños. Es importante que las familias escuchen los intereses y necesidades de sus hijos, ayudándoles a seleccionar actividades que realmente les entusiasmen y se adapten a sus habilidades.

Además, los padres pueden fomentar la responsabilidad y la disciplina estableciendo horarios y rutinas para las actividades extraescolares. Participar en la organización y mostrar interés por los logros y avances de los hijos refuerza su confianza y les anima a seguir aprendiendo. El apoyo familiar es, sin duda, un pilar fundamental para que los niños disfruten y aprovechen al máximo cada actividad extraescolar.

Planificación y organización de las actividades extraescolares

Una buena planificación y organización de las actividades extraescolares es esencial para que los niños puedan disfrutar de ellas sin sentirse abrumados. Es recomendable que padres y educadores colaboren para diseñar un horario equilibrado, teniendo en cuenta los intereses, habilidades y necesidades de cada niño. De esta forma, se evita la sobrecarga y se garantiza que cada actividad aporte valor al desarrollo personal.

Establecer rutinas claras y reservar tiempo suficiente para el descanso y el ocio ayuda a que los niños mantengan la motivación y el rendimiento en todas sus actividades. Además, es importante revisar periódicamente la organización y ajustar los horarios o la oferta de actividades según la evolución y los intereses de los niños. Contar con el apoyo de la familia y del entorno escolar facilita que los pequeños aprovechen al máximo las oportunidades que ofrecen las actividades extraescolares.

Tipos de actividades extraescolares recomendadas

Es fundamental adaptar las actividades extraescolares a las diferentes edades de los niños y niñas, ya que cada etapa de desarrollo requiere propuestas específicas para maximizar los beneficios y mantener su interés. Al elegir actividades para sus hijos e hijas, es importante considerar sus preferencias y necesidades individuales, fomentando así su crecimiento personal, habilidades sociales y autoconfianza. Además, establecer una rutina adecuada facilita la organización de las actividades extraescolares y contribuye a un mejor rendimiento académico. La vuelta al colegio es un momento ideal para explorar nuevas opciones y ayudar a los niños y niñas a integrarse nuevamente en la dinámica escolar.

A continuación, encontrará una lista de actividades extraescolares recomendadas para niños, según su interés y etapa de desarrollo:

Actividades deportivas para niños y niñas

Fútbol, baloncesto, natación, patinaje, artes marciales o gimnasia artística son excelentes para fomentar hábitos saludables, disciplina, trabajo en equipo y canalizar la energía física. Estas actividades deportivas ayudan a fortalecer el cuerpo, especialmente los músculos y el equilibrio, y mejoran la condición física general. Además, deportes como el voleibol contribuyen al desarrollo de la agilidad, la velocidad y los reflejos. Uno de los deportes más completos y beneficiosos para el desarrollo infantil es la natación, ya que trabaja todo el cuerpo y favorece tanto la salud física como el bienestar emocional. Son ideales para niños y niñas activos o que necesiten mejorar su coordinación y condición física.

Actividades artísticas para niños y niñas

Las artes, como el dibujo, la pintura, la escultura o el teatro, permiten que los niños desarrollen la creatividad, la expresión emocional y habilidades manuales. Actividades artísticas como la danza combinan música y movimiento, favoreciendo el desarrollo físico, la coordinación y el bienestar emocional. Este tipo de actividades también fortalecen la autoestima y la sensibilidad artística.

Clases de música y danza

Explorar diferentes instrumentos musicales como el piano, la guitarra, el canto o el ballet no solo aporta una formación cultural, sino que también mejora la concentración, la memoria y la coordinación. Por ejemplo, el violín es un instrumento musical que los niños pueden descubrir durante actividades lúdicas y educativas, fomentando su interés por la música. Además, la danza ayuda a coordinar movimientos y mejorar la expresión corporal, lo que contribuye a liberar tensiones y a mantener una buena postura.

Actividades educativas fuera del aula

Talleres de ciencias, matemáticas, tecnología y robótica permiten profundizar en el conocimiento y fomentar la curiosidad. Estas actividades educativas ayudan a los niños a desarrollar la habilidad de resolución de problemas, enfrentando desafíos y superando dificultades de manera creativa. Además, la tecnología juega un papel fundamental en el aprendizaje actual de los niños, preparándolos para un mundo cada vez más digital. En muchos casos, estos espacios se convierten en un complemento clave para su rendimiento escolar.

Clases de idiomas – ¿Y si aprende inglés mientras se divierte?

Entre las actividades extraescolares más completas para su hijo o hija, el aprendizaje de un nuevo idioma ocupa un lugar destacado. En Novakid, ofrecemos clases de inglés online diseñadas especialmente para niños, con un enfoque divertido, personalizado y adaptado a cada nivel.

Si quiere que su hijo aprenda inglés de forma natural, sin presiones y con profesores especializados en enseñanza infantil, lo invitamos a probar una clase gratuita. ¡Será una experiencia educativa y entretenida que lo motivará desde el primer momento!

5/5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y Términos de servicio de Google

Questions and answers

Para niños muy activos, lo ideal son actividades deportivas. Para niños creativos o sensibles, clases de arte o música pueden ser una mejor opción. Los niños curiosos pueden disfrutar de actividades científicas o de lectura, así como el aprendizaje de un nuevo idioma.

Fortalecen el desarrollo infantil, mejoran la socialización, la disciplina y ayudan a descubrir nuevos intereses.

Depende de su edad, tiempo disponible y nivel de energía. Lo importante es evitar el agotamiento y garantizar que cada actividad se disfrute.

Escúchelo y evalúe si la actividad no era adecuada a su perfil o si hay otra que pueda motivarlo más. La flexibilidad también es parte del aprendizaje.

Desde los 3 o 4 años se pueden iniciar algunas actividades lúdicas y de estimulación. A medida que crecen, se pueden incorporar opciones más específicas.

¡Hora de elegir un profesor para la clase de prueba gratuita de tu hijo/a!
  • Video Preview
  • Video Preview
  • Video Preview
Te puede gustar
Elige un idioma
Down arrow icon
Argentina Brazil Chile Colombia Czech Republic Denmark Finland France Germany Global English Global العربية Greece Hungary India Indonesia Israel Italy Japan Malaysia Netherlands Norway Poland Portugal Romania Russia Slovakia South Korea Spain Sweden Turkey
Las cookies nos ayudan a mejorar el servicio que te ofrece Novakid

Las cookies son como las virutas de chocolate en un helado: hacen que toda la experiencia sea mejor todavía. Nuestro objetivo es hacer de Novakid la mejor plataforma online para aprender inglés. Así que, cuando uses nuestro sitio web, disfruta de las cookies: ¡son buenas para ti!

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar tu experiencia, personalizar el contenido y los anuncios, y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar cookies", aceptas que tus datos personales y cookies se puedan usar para la personalización de anuncios, incluido el intercambio con Google. Para obtener más información, lee nuestra Política de privacidad y la Privacidad y términos de Google.

Puedes personalizar tus opciones haciendo clic en "Configuración de cookies".

Administrar cookies

Puedes obtener más información sobre qué son las cookies y cómo trabajamos con ellas en nuestra Política de cookies y nuestra Política de privacidad

Tenemos algo para ti

¿Estás aquí para aprender inglés por tu cuenta?

¡Pues esperamos que este artículo te resulte útil!
¿Tienes hijos?

¿Estás aquí porque quieres que tu hijo aprenda inglés?

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Novakid App

Cultivate your child’s love for English with our app! Novakid’s FREE app: 15 minutes a day, big results

Find out more

Selecciona por qué te ha parecido interesante este artículo

Novakid App

Novakid’s free English app: 50 words in a week or more! Transform screen time into English learning time.

Find out more

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Por favor, califica este artículo

5/5

Apúntate a una clase de prueba gratis

¡Pruébalo gratis!
Novakid App

Build a strong foundation in English for your child’s future! Novakid’s FREE app: download for free!

Find out more