Scrolltop arrow icon
¡La primera clase es totalmente GRATIS! Los mejores profesores nativos para tu hijo ✨ clases individuales con atención exclusiva🏆
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial! 🚀
¿Quieres criar a un niño bilingüe? ✌
¡Apúntale a una clase de prueba gratuita!
PRUEBA GRATIS
Compartir
X share icon
20.08.2025
Time icon 7 min

¿Cuál es la mejor edad para que los niños empiecen a aprender un idioma extranjero?

Tabla de contenido
  1. Introducción al aprendizaje de idiomas
  2. Beneficios de aprender una segunda lengua
  3. ¿Cuál es la mejor edad para empezar a estudiar un idioma?
  4. ¿Cómo aprenden los niños un segundo idioma?
  5. ¿Por qué los niños aprenden más rápido que los adultos?
  6. ¡Empiece con la primera clase gratuita de Novakid!
Puntos clave
  • Entre más temprano, mejor: Comenzar con el aprendizaje de un idioma extranjero antes de los cinco años puede mejorar significativamente la pronunciación, comprensión auditiva y fluidez futura.
  • Aprender jugando funciona: El juego es una herramienta pedagógica poderosa. Actividades como canciones, cuentos y dinámicas en inglés permiten que el aprendizaje sea divertido y efectivo.
  • Adaptar el aprendizaje a cada niño: No todos los niños aprenden al mismo ritmo. Es fundamental respetar su proceso, observar su motivación y evitar imponer el aprendizaje.

En la actualidad, vivimos en un mundo donde los idiomas, especialmente el inglés, están presentes en casi todos los aspectos de nuestra vida. Gracias a la globalización, es posible comunicarse con personas de diferentes países, acceder a información desde cualquier parte del mundo y disfrutar de contenido internacional con tan solo un clic. Para quienes tienen el español como idioma materno, aprender inglés permite comparar y ampliar la competencia lingüística, facilitando el acceso a información internacional. Además, las redes sociales y la creación de una cuenta en plataformas educativas hacen más sencillo acceder a recursos y materiales para aprender idiomas.

Hablar con un amigo de Estados Unidos por videollamada, ver las noticias de la BBC en inglés, leer artículos en portales internacionales o ver documentales de viajes producidos en Australia son actividades que hacen parte del día a día de muchas personas. Todo esto demuestra que el dominio del inglés es una herramienta clave, tanto para los adultos como para los niños.

De hecho, no saber inglés puede representar una gran limitación en muchos ámbitos. Por esta razón, muchos padres en Colombia se preguntan desde el nacimiento de sus hijos: ¿a qué edad se debe empezar a aprender inglés? Descubra la respuesta en este artículo de Novakid.

Introducción al aprendizaje de idiomas

El aprendizaje de idiomas es una experiencia que transforma la vida desde los primeros años. Durante la infancia, los niños cuentan con una capacidad única para absorber y procesar información lingüística, lo que facilita la adquisición de un segundo idioma de manera natural y espontánea. Esta etapa de alta plasticidad cerebral es ideal para que los padres y educadores introduzcan una segunda lengua en la vida de los niños. Al ofrecer un entorno rico en estímulos, como conversaciones, juegos y materiales en diferentes idiomas, se potencia el desarrollo de habilidades lingüísticas y cognitivas. El proceso de aprender idiomas en la infancia no solo fortalece la competencia comunicativa, sino que también sienta las bases para un aprendizaje más efectivo y duradero en el futuro. Por eso, es fundamental que los padres aprovechen esta etapa para fomentar el interés y la curiosidad de sus hijos por los idiomas, acompañándolos de manera positiva y respetando su ritmo individual.

1 mes de grupos de conversación GRATIS
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial!

Beneficios de aprender una segunda lengua

Aprender una segunda lengua en la infancia aporta beneficios que van mucho más allá de la comunicación. Diversos estudios han demostrado que los niños que adquieren un segundo idioma desarrollan una mayor capacidad de memoria, mejoran su atención y muestran habilidades superiores para la resolución de problemas. Además, e laprendizaje de idiomas favorece el desarrollo de la empatía y la autoestima, ya que los niños se sienten más seguros al interactuar en diferentes contextos culturales. La competencia en una segunda lengua también abre puertas en el ámbito académico y profesional, brindando ventajas competitivas en el futuro. Por ejemplo, en Estados Unidos, investigaciones han revelado que los niños bilingües obtienen mejores resultados escolares y tienen mayor facilidad para aprender otros idiomas a lo largo de su vida. Los programas de inmersión y los cursos especializados son herramientas valiosas para potenciar estas habilidades, siempre acompañados de la motivación y el apoyo de los padres. En definitiva, la continuidad en el aprendizaje de una segunda lengua durante la infancia es una inversión en el desarrollo integral y el futuro de los niños.

¿Cuál es la mejor edad para empezar a estudiar un idioma?

Cada niño es diferente, por eso no existe una edad única para iniciar con un segundo idioma. Sin embargo, se ha comprobado que comenzar desde los primeros años de vida tiene una gran ventaja. De hecho, un estudio realizado por el MIT señala que los niños que empiezan a aprender un idioma antes de los 10 años logran mayor fluidez y mejores resultados. Mientras unos padres prefieren introducir canciones o cuentos en inglés a un bebé de seis meses, otros consideran apropiado esperar hasta los tres años.

La clave está en observar el comportamiento del niño o niña. Si muestra interés por los idiomas, puede ser buena idea iniciar clases de inglés desde temprana edad y considerar la importancia de escoger un colegio bilingüe o con métodos adecuados para potenciar su aprendizaje. Pero si aún no se siente cómodo o motivado, es mejor esperar un poco más. En cualquier caso, el aprendizaje debe darse de forma natural, divertida y sin presión. Existen varias razones para iniciar el aprendizaje de idiomas a temprana edad, como el desarrollo cognitivo, la mejora de la memoria y la facilidad para adquirir nuevas lenguas.

¿Cómo aprenden los niños un segundo idioma?

Durante los primeros años de vida, los niños se enfocan en desarrollar sus habilidades lingüísticas. Al estar expuestos constantemente a su lengua materna, la adquieren de forma natural. Este mismo proceso se puede replicar con otro idioma, como el inglés, si el niño lo escucha con frecuencia. El uso regular del idioma es fundamental para que los niños desarrollen habilidades comunicativas de manera fluida y natural.

Es importante saber que aprender un segundo idioma no interfiere con el aprendizaje del idioma nativo. Para los niños, cada idioma funciona como un código diferente, y pueden manejar ambos sin problema. Los niños adquieren la gramática de manera intuitiva, internalizando las reglas del idioma a través de la exposición y la práctica diaria. A través de canciones, juegos, cuentos y conversaciones cotidianas, el aprendizaje del idioma se convierte en una experiencia intuitiva y divertida, facilitando la adquisición de vocabulario y palabras nuevas. Además, el aprendizaje de idiomas permite a los niños desenvolverse en diferentes áreas del conocimiento, ampliando sus oportunidades de comunicación y comprensión en campos diversos.

¿Por qué los niños aprenden más rápido que los adultos?

El tema de las diferencias entre niños y adultos en el aprendizaje de idiomas es fundamental para entender cómo se desarrolla esta habilidad. Los niños, especialmente entre los 3 y 5 años, tienen una gran capacidad para absorber información. El aprendizaje de idiomas en esta etapa mejora notablemente la concentración y la respuesta a estímulos, lo que contribuye a un desarrollo cognitivo más completo, incluyendo el pensamiento crítico. Están en una etapa de desarrollo cognitivo en la que su mente es altamente flexible, creativa y curiosa. Además, no tienen miedo de equivocarse, lo que les permite aprender sin ansiedad.

A diferencia de los adultos, los niños no se enfocan en reglas gramaticales ni estructuras complicadas. Aprenden escuchando, repitiendo y asociando sonidos con imágenes o situaciones. Por eso, si usted desea que su hijo o hija aprenda inglés, cuanto antes empiece, mucho mejor, ya que los niños pueden llegar a reconocer y utilizar la mayoría de las palabras básicas de un idioma con mayor facilidad que los adultos.

¡Empiece con la primera clase gratuita de Novakid!

Si desea que su hijo comience a aprender inglés de forma divertida, efectiva y adaptada a su edad, lo invitamos a probar una clase gratuita en Novakid. Es una excelente oportunidad para descubrir cómo nuestras lecciones online, con profesores nativos y materiales interactivos, pueden despertar el interés por el idioma desde los primeros años. ¡Agende su clase sin costo y dé el primer paso hacia el bilingüismo infantil con Novakid!

5/5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y Términos de servicio de Google

Questions and answers

Lo ideal es entre los 3 y 5 años, cuando el cerebro está más receptivo al aprendizaje de idiomas.

No necesariamente. Si se hace de manera progresiva y divertida, los niños pueden aprender dos idiomas sin dificultad.

Sí. Puede utilizar recursos como canciones, cuentos, aplicaciones y clases en línea con profesores nativos.

No lo fuerce. Puede exponerlo al idioma de forma lúdica y esperar a que él o ella se sienta más motivado en el futuro.

Los métodos más efectivos incluyen juegos, canciones, videos educativos y clases en línea que usen enfoques interactivos

¡Hora de elegir un profesor para la clase de prueba gratuita de tu hijo/a!
  • Video Preview
  • Video Preview
  • Video Preview
Te puede gustar
Elige un idioma
Down arrow icon
Argentina Brazil Chile Colombia Czech Republic Denmark Finland France Germany Global English Global العربية Greece Hungary India Indonesia Israel Italy Japan Malaysia Netherlands Norway Poland Portugal Romania Russia Slovakia South Korea Spain Sweden Turkey
Las cookies nos ayudan a mejorar el servicio que te ofrece Novakid

Las cookies son como las virutas de chocolate en un helado: hacen que toda la experiencia sea mejor todavía. Nuestro objetivo es hacer de Novakid la mejor plataforma online para aprender inglés. Así que, cuando uses nuestro sitio web, disfruta de las cookies: ¡son buenas para ti!

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar tu experiencia, personalizar el contenido y los anuncios, y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar cookies", aceptas que tus datos personales y cookies se puedan usar para la personalización de anuncios, incluido el intercambio con Google. Para obtener más información, lee nuestra Política de privacidad y la Privacidad y términos de Google.

Puedes personalizar tus opciones haciendo clic en "Configuración de cookies".

Administrar cookies

Puedes obtener más información sobre qué son las cookies y cómo trabajamos con ellas en nuestra Política de cookies y nuestra Política de privacidad

Tenemos algo para ti

¿Estás aquí para aprender inglés por tu cuenta?

¡Pues esperamos que este artículo te resulte útil!
¿Tienes hijos?

¿Estás aquí porque quieres que tu hijo aprenda inglés?

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Novakid App

Cultivate your child’s love for English with our app! Novakid’s FREE app: 15 minutes a day, big results

Find out more

Selecciona por qué te ha parecido interesante este artículo

Novakid App

Novakid’s free English app: 50 words in a week or more! Transform screen time into English learning time.

Find out more

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Por favor, califica este artículo

5/5

Apúntate a una clase de prueba gratis

¡Pruébalo gratis!
Novakid App

Build a strong foundation in English for your child’s future! Novakid’s FREE app: download for free!

Find out more