Libros para aprender inglés desde cero: las mejores opciones para principiantes
- Un contexto desafiante: el 60 % de los niñas y niños colombianos de 10 años no pueden comprender un texto simple
- La importancia de leer en inglés desde pequeños
- Cómo elegir el primer libro en inglés
- Recomendaciones de libros para comenzar a leer en inglés
- Consejos finales para acompañar a los primeros lectores
- ¡Comience ya mismo con Novakid!
- Leer desde pequeños potencia habilidades cognitivas y lingüísticas: La exposición temprana a la lectura en inglés mejora la memoria, la atención, la comprensión y el análisis, además de preparar a los niños para retos académicos y profesionales futuros.
- Elegir libros adecuados facilita el aprendizaje: Los libros para principiantes deben tener historias breves, vocabulario sencillo, repetición de frases, ritmo musical y reflejar diversidad cultural, lo que favorece la motivación y la conexión con el idioma.
- El acompañamiento multiplica los beneficios: Leer junto a un adulto, comentar el texto, hacer preguntas y celebrar logros refuerza el aprendizaje, mejora la comprensión y convierte la lectura en una experiencia positiva.
Leer es una de las habilidades más útiles y poderosas que un niño puede adquirir. Sin embargo, en Colombia, el nivel de lectura sigue siendo un desafío importante: según estima el Banco Mundial, el 60 % de los niñas y niños colombianos de 10 años no pueden comprender un texto simple. Esta cifra revela una realidad preocupante, pero también una oportunidad: repensar cómo enseñamos a leer, cómo motivamos a los estudiantes y, sobre todo, cómo podemos convertir la lectura en una experiencia positiva y significativa, especialmente cuando se trata de aprender un nuevo idioma.
En Novakid le invitamos a explorar cómo la ciencia de la lectura puede ayudarnos a guiar los primeros pasos en inglés, qué nos dicen los estudios sobre la motivación lectora y cuáles son algunos libros recomendados para comenzar a leer en inglés con niños y niñas.
Un contexto desafiante: el 60 % de los niñas y niños colombianos de 10 años no pueden comprender un texto simple
La realidad colombiana no parece ser sencilla. Los datos del Banco Mundial que estiman que hasta un 60 % de los niños y niñas colombianos son incapaces de entender un texto simple deja patente la grave realidad de la educación colombiana.
Este contexto no solo restringe las oportunidades presentes de los niños, sino que también pone en riesgo su desarrollo académico y profesional a largo plazo. Está demostrado que la carencia de habilidades de lectura y escritura influye directamente en el crecimiento integral de las personas. Poder leer, escribir y comprender los textos desde temprana edad es una herramienta esencial que les permite avanzar en sus estudios, aprender otras materias y mantenerse en el sistema educativo.
La alarmante situación se ha hecho notoria en prestigiosas evaluaciones internacionales como la recogida por el último informe PISA, en el que se concretaba que el 51% de los estudiantes colombianos no alcanza el nivel básico en comprensión lectora.
La importancia de leer en inglés desde pequeños
Leer desde edades tempranas no solo es un hábito placentero, sino una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los niños. Estudios recientes demuestran que la exposición temprana a la lectura mejora significativamente las habilidades cognitivas y lingüísticas. Por ejemplo, investigaciones de la Universidad de Cambridge muestran que los niños que leen desde pequeños desarrollan una mejor estructura cerebral, lo que se traduce en un rendimiento cognitivo superior y en una mayor capacidad de comprensión y análisis. Además, leer por placer ayuda a fortalecer la memoria, la atención y la resolución de problemas, habilidades esenciales para su desempeño académico y su desarrollo personal.
Pero los beneficios no se limitan al aprendizaje inmediato. La lectura temprana también prepara a los niños para enfrentar retos educativos y profesionales en el futuro.
Cuando los niños aprenden inglés como segunda lengua, estos principios no solo siguen siendo válidos, sino que se potencian, pero requieren un enfoque adaptado. Aprender inglés desde pequeños supone un aumento de las oportunidades académicas y profesionales, una potenciación del desarrollo cognitivo y social y una mejora las competencias lingüísticas.
Sin embargo, la adquisición de un segundo idioma implica considerar diferencias fonológicas, alfabéticas y culturales. Por eso, los textos elegidos para principiantes deben facilitar la conexión entre lo que el estudiante ya conoce (su lengua materna) y el nuevo idioma que está aprendiendo.

Cómo elegir el primer libro en inglés
Elegir el primer libro en inglés para un niño o niña no es una decisión menor. Es el punto de partida de una relación que puede durar toda la vida:
El nivel importa
El libro debe estar al alcance del estudiante. Si es demasiado difícil, generará frustración; si es demasiado fácil, perderá interés.
Historias breves y significativas
Los niños aprenden mejor cuando pueden relacionar lo que leen con sus propias experiencias. Libros sobre animales, familia, emociones o rutinas cotidianas son excelentes opciones para los primeros niveles.
Repetición y ritmo
La repetición de frases y estructuras refuerza la memoria y la pronunciación. Además, el ritmo y la musicalidad hacen que la lectura sea divertida.
Inclusión cultural y emocional
Los textos deben reflejar la diversidad del mundo y permitir que cada niño se vea representado. En el aprendizaje del inglés, esto también significa exponer al estudiante a contextos culturales diferentes de una manera accesible y positiva.
Acompañamiento y diálogo
Leer no es una actividad solitaria. Cuando un adulto acompaña, comenta, hace preguntas y celebra los logros, el aprendizaje se multiplica.
Recomendaciones de libros para comenzar a leer en inglés
Desde Novakid hemos recopilados las 5 mejores opciones para que su hijo o hija se inicie con la lectura en inglés:
Goodnight Moon – Margaret Wise Brown
Un clásico para la hora de dormir que ayuda a los niños a aprender vocabulario cotidiano y estructuras simples. Su ritmo calmado facilita la lectura en voz alta y la memorización de palabras.
The Gruffalo – Julia Donaldson
Una historia rimada con un personaje divertido que enseña vocabulario sobre animales y entornos naturales. El texto repetitivo y la rima ayudan a mejorar la pronunciación y la entonación.
Spot Goes to the Farm – Eric Hill
Otra aventura de Spot, ideal para aprender nombres de animales de granja y acciones básicas. Las preguntas y solapas interactivas fomentan la participación activa del niño en la lectura.
Owl Babies – Martin Waddell
Cuenta la historia de tres crías de búho que esperan a su mamá. Enseña emociones, vocabulario de la naturaleza y la importancia de la secuencia narrativa, ayudando a la comprensión lectora.
Pete the Cat: I Love My White Shoes – James Dean
Un libro colorido y divertido que introduce colores, acciones y vocabulario cotidiano. Su historia repetitiva y divertida ayuda a que los niños participen, predigan palabras y mejoren su fluidez.
Consejos finales para acompañar a los primeros lectores
- Haga que lea todos los días, aunque sea poco.
- Celebre los logros los logros junto a él o ella.
- Varí los formatos.
- Haga preguntas.
- Conecte con sus intereses.
¡Comience ya mismo con Novakid!
En Novakid, acompañamos a cada estudiante en su camino hacia la lectura en inglés con clases dinámicas, personalizadas y llenas de diversión. Reserve su primera clase gratuita y descubra cómo aprender inglés puede ser una aventura tan entretenida como leer su primer libro favorito.





