Desarrollo en niños de 4 años: guía práctica para padres colombianos
- Hitos del desarrollo físico
- Desarrollo de habilidades manuales
- Avances en el lenguaje
- Progresos cognitivos
- Desarrollo social y emocional
- Aprendizaje de idiomas
- Juegos y actividades recomendadas
- Señales de alerta
- ¡Siga aprendiendo más con Novakid!
- A los 4 años, los niños logran avances importantes en su desarrollo físico: corren, saltan, suben escaleras y muestran mayor equilibrio.
- El desarrollo del lenguaje y la cognición se acelera: forman oraciones más largas, hacen preguntas constantes y cuentan historias.
- Los padres cumplen un papel esencial al brindar juegos, experiencias y apoyo emocional que refuercen la confianza y la independencia del niño.
El desarrollo en niños de 4 años es una etapa llena de cambios, descubrimientos y logros. A esta edad, su hijo ya no es un bebé y empieza a mostrar destrezas físicas, cognitivas, sociales y emocionales que marcan un antes y un después en su crecimiento. Reconocer estos hitos del desarrollo y acompañarlos con paciencia y motivación es fundamental para apoyar su aprendizaje y bienestar.
En este artículo de Novakid encontrará información clara y práctica sobre lo que suele ocurrir a los 4 años, con ejemplos, consejos y actividades que puede aplicar en casa para estimular el desarrollo de su hijo.
Hitos del desarrollo físico
Entre los 4 y 5 años, el cuerpo del niño cambia a gran ritmo. Uno de los logros más evidentes es que ya puede saltar con ambos pies y mantenerse unos segundos en un solo pie. También corre con más seguridad, cambia de dirección mientras juega y sube escaleras alternando los pies. Estos movimientos son indicadores de un buen desarrollo motor grueso y de coordinación.
Actividades sencillas como jugar con la pelota, trepar estructuras en el parque o inventar circuitos de movimiento en casa ayudan a fortalecer estas habilidades. Recuerde que, según la American Academy of Pediatrics, el movimiento diario es clave para un crecimiento saludable.
Desarrollo de habilidades manuales
El control motor fino también se consolida a los 4 años. Su hijo ya puede usar tijeras para cortar figuras simples, sostener un crayón de manera correcta y dibujar personas con partes del cuerpo reconocibles como cabeza, brazos y piernas.
Actividades como colorear con crayones, armar rompecabezas, abotonarse la ropa o construir con bloques no solo mejoran la motricidad, sino que también le enseñan secuencia, paciencia y resolución de problemas. Cada logro en esta área le da independencia y confianza para enfrentar nuevas tareas.
Avances en el lenguaje
A los 4 años, el lenguaje se expande de forma sorprendente. Los niños son capaces de hablar en oraciones completas, contar cuentos sencillos y hacer preguntas como: “¿Por qué el cielo es azul?” o “¿Dónde vive el monstruo?”.
Este avance en el lenguaje es fundamental porque les permite comunicarse mejor, expresar sus emociones y aprender de su entorno. Leer cuentos en voz alta, cantar canciones y conversar sobre lo que ven en una película o revista son actividades que estimulan el vocabulario y la comprensión de su hijo.

Progresos cognitivos
El desarrollo cognitivo a esta edad se nota en la forma como los niños entienden conceptos y relaciones. Su hijo ya puede reconocer colores, contar objetos (por ejemplo, “tres carros” o “cinco pelotas”) y comprender nociones básicas de tiempo como antes y después.
Además, es capaz de anticipar lo que sucederá en un cuento conocido, lo que refleja memoria, comprensión y pensamiento lógico. Juegos de clasificación, secuencias de imágenes o adivinanzas son actividades sencillas que fortalecen estas destrezas cognitivas.
Desarrollo social y emocional
Los niños de 4 años se vuelven más sociables: disfrutan jugar con otros, inventar roles de fantasía como “mamá, papá e hijo” o disfrazarse de superhéroes. También empiezan a comprender reglas y a expresar emociones más complejas como el orgullo o la vergüenza.
Sin embargo, aún es común que tengan rabietas cuando algo no sale como quieren. En estas situaciones, es clave que usted les ayude a identificar la emoción y darles herramientas para calmarse. El juego en grupo, los cuentos sobre sentimientos y las rutinas claras en casa son aliados para fortalecer la autorregulación emocional.
Aprendizaje de idiomas
A los 4 años, los niños tienen una gran capacidad para absorber sonidos, palabras y estructuras de un idioma nuevo. Es una etapa en la que aprenden casi sin darse cuenta, de manera natural y con mucha curiosidad. Introducir el inglés en esta edad les permite familiarizarse con el vocabulario, la pronunciación y la comprensión de frases sencillas desde el principio, lo cual fortalece su confianza y les abre oportunidades para el futuro.
Una de las mejores maneras de estimular este aprendizaje es a través de clases divertidas y adaptadas a su nivel. En plataformas como Novakid, los niños participan en lecciones de inglés en línea diseñadas específicamente para ellos, con actividades interactivas, juegos y canciones que convierten cada sesión en una experiencia emocionante. Además, los profesores nativos y especializados en enseñanza infantil logran que el aprendizaje del inglés sea dinámico, práctico y efectivo.
Con este tipo de experiencias, su hijo no solo mejora su vocabulario y comprensión del idioma, sino que también desarrolla habilidades de concentración, memoria y comunicación. Es un aprendizaje que se disfruta y que se traduce en resultados visibles con el tiempo.
Juegos y actividades recomendadas
El juego es la manera más natural y divertida de aprender a los 4 años. Aquí algunas ideas:
- Cocinar juntos: mezclar ingredientes y servir comida fortalece la motricidad fina y enseña conceptos de cantidad.
- Manualidades con crayones, tijeras y plastilina: estimulan la creatividad y el control motor.
- Juegos al aire libre como correr, saltar o montar triciclo: desarrollan fuerza, coordinación y energía.
- Juegos de roles: disfrazarse, inventar historias o actuar un cuento ayuda a la imaginación y al lenguaje.
Señales de alerta
Cada niño tiene su propio ritmo, pero conviene consultar al pediatra si a los 4 años su hijo:
- No entiende instrucciones simples.
- Usa muy pocas palabras o no construye frases.
- Evita el contacto con otros niños o con adultos.
- No puede correr, saltar o subir escaleras con cierta facilidad.
La detección temprana de posibles retrasos permite ofrecer el apoyo adecuado en el momento oportuno.
¡Siga aprendiendo más con Novakid!
El desarrollo en niños de 4 años es una etapa llena de cambios emocionantes y logros importantes. Desde los avances motores hasta la expansión del lenguaje y las habilidades sociales, cada área aporta al crecimiento integral de su hijo.
Como padre o madre, usted puede acompañar este proceso brindando juegos, rutinas, experiencias y mucho cariño. Recuerde: estar atento a las señales de alerta y consultar al pediatra le ayudará a garantizar que su hijo disfrute un desarrollo saludable y feliz.
Si quiere conocer más ideas, actividades y consejos para acompañar el desarrollo de su hijo, lo invitamos a visitar el blog de Novakid, un espacio lleno de artículos útiles para apoyar el aprendizaje y el crecimiento de los niños en cada etapa.