Scrolltop arrow icon
¡La primera clase es totalmente GRATIS! Los mejores profesores nativos para tu hijo ✨ clases individuales con atención exclusiva🏆
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial! 🚀
¿Quieres criar a un niño bilingüe? ✌
¡Apúntale a una clase de prueba gratuita!
PRUEBA GRATIS
Compartir
X share icon
22.09.2025
Time icon 5 min

Cómo enseñar sílabas a los niños: guía práctica para padres

Tabla de contenido
  1. ¿Qué son las sílabas?
  2. Importancia de las sílabas en la lectoescritura
  3. Tipos de sílabas y su clasificación
  4. Métodos para enseñar sílabas a niños
  5. Actividades prácticas para enseñar sílabas
  6. Consejos para padres colombianos
  7. ¡Siga aprendiendo con Novakid!
Puntos clave
  • Las sílabas son unidades fundamentales para la lectura y escritura, compuestas por ataque, núcleo y coda, y su comprensión es esencial para el desarrollo académico de los niños.
  • La identificación y separación de sílabas mejora la pronunciación, fluidez lectora y la ortografía, lo que contribuye a un mejor rendimiento académico.
  • Existen diferentes métodos de enseñanza de sílabas, como el silábico, global y fónico, que se pueden complementar con actividades prácticas y lúdicas para hacer el aprendizaje más efectivo y atractivo.

Enseñar las sílabas a los niños es un paso fundamental en su proceso de lectoescritura. Las sílabas son las unidades de sonido que forman las palabras, y comprenderlas ayuda a que los pequeños desarrollen habilidades sólidas para leer y escribir. En este artículo de Novakid encontrará información clara, ejemplos prácticos y métodos efectivos para acompañar a su hijo en este proceso clave de la educación primaria.

¿Qué son las sílabas?

Las sílabas son unidades de sonido que agrupan vocales y consonantes y se pronuncian en una sola emisión de voz. En español, el núcleo de cada sílaba siempre es una vocal, lo que significa que toda palabra contiene al menos una. Cada sílaba puede tener tres partes:

  • Ataque: la consonante o grupo de consonantes que aparecen antes del núcleo.
  • Núcleo: la vocal central.
  • Coda: la consonante o grupo de consonantes que siguen al núcleo.

Por ejemplo:

  • La palabra “pan” (p-a-n) tiene una sola sílaba.
  • La palabra “cartel” (car-tel) tiene dos sílabas.
  • La palabra “casada” (ca-sa-da) tiene tres sílabas.

Enseñar esta estructura con ejemplos cotidianos facilita que los niños comprendan cómo funciona la lengua y les da una base sólida para avanzar en su aprendizaje.

Importancia de las sílabas en la lectoescritura

El conocimiento de las sílabas es esencial en la formación académica, porque:

  • Mejora la pronunciación y la comprensión de las palabras.
  • Refuerza la ortografía y evita errores comunes en la escritura.
  • Permite desarrollar fluidez lectora, logrando una lectura más rápida y natural.
  • Ayuda a identificar la sílaba tónica (la que lleva el acento), clave para la correcta acentuación.

Ejemplo:

  • “camiSA” → la sílaba tónica es sa.
  • “TeLÉfono” → la sílaba tónica es .

Cuando los niños practican ejercicios de separación de sílabas, lectura en voz alta y juegos con sonidos, mejoran sus habilidades de comprensión y escritura, lo que se traduce en un mejor rendimiento escolar y mayor confianza en sí mismos.

Tipos de sílabas y su clasificación

En español, las sílabas pueden clasificarse de diferentes maneras:

Según el acento

  • Tónicas: llevan la fuerza de la voz. Ejemplo: paPÁ (papá).
  • Átonas: no llevan acento. Ejemplo: caMIno (camino).

Según la terminación

  • Libres o abiertas: terminan en vocal. Ejemplo: me-sa.
  • Trabadas o cerradas: terminan en consonante. Ejemplo: pan.

Según el número de sílabas en las palabras

  • Monosílabas: una sola sílaba. Ejemplo: sol.
  • Bisílabas: dos sílabas. Ejemplo: ca-ma.
  • Trisílabas: tres sílabas. Ejemplo: pe-ri-co.
  • Tetrasílabas: cuatro sílabas. Ejemplo: ca-mi-se-ta.
  • Polisílabas: más de cuatro sílabas. Ejemplo: a-e-ro-puer-to.

Estas clasificaciones ayudan a que los niños identifiquen patrones, comprendan las reglas de la acentuación y fortalezcan sus habilidades de lectura y escritura.

1 mes de grupos de conversación GRATIS
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial!

Métodos para enseñar sílabas a niños

Existen diferentes técnicas que pueden adaptarse a cada etapa del aprendizaje:

Método silábico

Parte de las letras y sonidos individuales, y avanza hacia la formación de sílabas, palabras y frases.
Ejemplo: c + a = ca, luego ca + sa = casa.

Método global

Inicia con palabras completas (ejemplo: “mamá”) y después las divide en sílabas. Es útil para construir vocabulario rápidamente.

Método fónico

Enseña el sonido de cada letra y cómo se combinan para formar sílabas y palabras. Ejemplo: p + a = pa. Este método puede apoyarse en imágenes, canciones y juegos para hacerlo más atractivo.

Actividades prácticas para enseñar sílabas

El aprendizaje debe ser divertido. Estas actividades pueden ayudarle a practicar con su hijo en casa:

  • Bingo de sílabas: usar cartones con sílabas en lugar de números.
  • Máquina de sílabas: crear palabras uniendo sílabas recortadas en tarjetas.
  • Palmadas: dar una palmada por cada sílaba de una palabra y una más fuerte en la sílaba tónica.
  • Dictados cortos: leer palabras y pedir al niño que las divida en sílabas.
  • Uso de poesía y rimas: refuerzan el ritmo, la musicalidad y la conciencia fonológica.

Con estas dinámicas, los pequeños desarrollan la atención, la memoria auditiva y la confianza en su proceso de aprendizaje.

Consejos para padres colombianos

  • Practique la separación de palabras en sílabas durante la lectura diaria.
  • Utilice imágenes y objetos cercanos al entorno del niño (ejemplo: ca-ma, sa-rtén, pe-lo-ta).
  • Refuerce con comentarios positivos y retroalimentación cada avance.
  • Integre estos ejercicios en la rutina para que la práctica sea constante y natural.

El papel de los padres es clave: acompañar, motivar y hacer del aprendizaje de la lectura y escritura una experiencia enriquecedora.

¡Siga aprendiendo con Novakid!

Enseñar las sílabas a los niños no solo fortalece sus habilidades de lectura y escritura, sino que también despierta su curiosidad y confianza en el aprendizaje. Con juegos, métodos prácticos y acompañamiento constante, usted puede convertir este proceso en una experiencia divertida y enriquecedora.

Si quiere más consejos, actividades y recursos para apoyar la educación de su hijo, lo invitamos a explorar el blog de Novakid, donde encontrará contenidos diseñados especialmente para padres colombianos interesados en el desarrollo académico y lingüístico de sus hijos.

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y Términos de servicio de Google

Questions and answers

Las sílabas son unidades de sonido compuestas por al menos una vocal (núcleo) y, en algunos casos, consonantes antes o después. Ejemplo: ca-sa.

Porque facilitan la comprensión, la lectura en voz alta, la ortografía y la escritura, mejorando el rendimiento escolar de los niños.

La tónica es la que recibe la mayor fuerza de voz en una palabra (caFÉ), mientras que las átonas son las demás sílabas.

Los más usados son el método silábico, el método global y el método fónico. Pueden combinarse con juegos y ejercicios prácticos.

Puede jugar bingo de sílabas, usar dictados, leer poemas en voz alta o hacer el ejercicio de palmadas para identificar la sílaba tónica.

¡Hora de elegir un profesor para la clase de prueba gratuita de tu hijo/a!
  • Video Preview
  • Video Preview
  • Video Preview
Te puede gustar
Elige un idioma
Down arrow icon
Argentina Brazil Chile Colombia Czech Republic Denmark Finland France Germany Global English Global العربية Greece Hungary India Indonesia Israel Italy Japan Malaysia Netherlands Norway Poland Portugal Romania Russia Slovakia South Korea Spain Sweden Turkey
Las cookies nos ayudan a mejorar el servicio que te ofrece Novakid

Las cookies son como las virutas de chocolate en un helado: hacen que toda la experiencia sea mejor todavía. Nuestro objetivo es hacer de Novakid la mejor plataforma online para aprender inglés. Así que, cuando uses nuestro sitio web, disfruta de las cookies: ¡son buenas para ti!

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar tu experiencia, personalizar el contenido y los anuncios, y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar cookies", aceptas que tus datos personales y cookies se puedan usar para la personalización de anuncios, incluido el intercambio con Google. Para obtener más información, lee nuestra Política de privacidad y la Privacidad y términos de Google.

Puedes personalizar tus opciones haciendo clic en "Configuración de cookies".

Administrar cookies

Puedes obtener más información sobre qué son las cookies y cómo trabajamos con ellas en nuestra Política de cookies y nuestra Política de privacidad

Tenemos algo para ti

¿Estás aquí para aprender inglés por tu cuenta?

¡Pues esperamos que este artículo te resulte útil!
¿Tienes hijos?

¿Estás aquí porque quieres que tu hijo aprenda inglés?

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Novakid App

Cultivate your child’s love for English with our app! Novakid’s FREE app: 15 minutes a day, big results

Find out more

Selecciona por qué te ha parecido interesante este artículo

Novakid App

Novakid’s free English app: 50 words in a week or more! Transform screen time into English learning time.

Find out more

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Por favor, califica este artículo

Rate this post

Apúntate a una clase de prueba gratis

¡Pruébalo gratis!
Novakid App

Build a strong foundation in English for your child’s future! Novakid’s FREE app: download for free!

Find out more