Scrolltop arrow icon
¡La primera clase es totalmente GRATIS! Los mejores profesores nativos para tu hijo ✨ clases individuales con atención exclusiva🏆
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial! 🚀
¿Quieres criar a un niño bilingüe? ✌
¡Apúntale a una clase de prueba gratuita!
PRUEBA GRATIS
Compartir
30.06.2025
7 min

Cómo enseñar buenos modales en la mesa a tus hijos 

Puntos clave
  • Los buenos modales en la mesa son fundamentales para mostrar respeto y construir relaciones sólidas, especialmente en eventos sociales.
  • Establecer reglas claras de etiqueta ayuda a los niños a aprender comportamientos adecuados y fomenta una convivencia armoniosa durante las comidas.
  • La enseñanza de buenos modales debe ser consistente y ejemplar, utilizando métodos lúdicos y refuerzos positivos para facilitar el aprendizaje en los niños.

Tener buenos hábitos al comer es clave para llevar una vida saludable y equilibrada. Sin embargo, muchas veces no somos conscientes de que nuestras costumbres a la hora de sentarnos a la mesa pueden afectar tanto nuestra salud física como emocional.

En este artículo de Novakid, te damos consejos prácticos para mejorar tu relación con la comida, enseñar buenos modales a tus hijos y crear un ambiente familiar más armonioso durante las comidas.

¡Es momento de aplicar pequeños cambios que pueden traer grandes beneficios para tu bienestar y el de tu familia!

La importancia de los buenos modales en la mesa

Los buenos modales en la mesa son mucho más que simples reglas; son una forma de demostrar respeto y consideración hacia los demás. Enseñar a los niños a comportarse bien durante las comidas no solo evita malos hábitos, sino que también mejora la convivencia y fortalece las relaciones familiares y sociales.

Seguir el protocolo en la mesa es clave para la elegancia y los buenos modales en cualquier situación, ya sea en casa, en un restaurante o en eventos especiales.

Como padres, tenemos la responsabilidad de explicar estas normas a nuestros hijos y asegurarnos de que las entiendan y las practiquen. Así, les damos herramientas valiosas para desenvolverse con seguridad y respeto en distintos contextos sociales.

Beneficios de los buenos modales

Los buenos modales en la mesa no solo hacen que las interacciones sociales sean más fluidas, sino que también ayudan a fortalecer la autoestima de los niños. Cuando ellos saben comportarse bien, se sienten más seguros y cómodos en distintos ambientes, lo que les permite crear relaciones positivas y duraderas.

Además, expresar agradecimiento por la comida es fundamental para mostrar respeto hacia quien la preparó. Fomentar la gratitud y la cortesía en los niños contribuye a desarrollar una actitud de reconocimiento y respeto, clave para su educación y crecimiento personal.

Impacto en eventos sociales

Eventos como bodas y otras ocasiones especiales requieren seguir ciertas normas de conducta en la mesa para que todo transcurra de manera armoniosa y respetuosa. En estos momentos, tener buenos modales puede influir mucho en la percepción que los demás tienen de nosotros, mostrando educación y consideración.

Es fundamental respetar el protocolo en la mesa no solo por cortesía, sino también para honrar a los anfitriones y a los invitados. Algunas pautas importantes son:

  • Mantener el celular en silencio.
  • Evitar usar el celular durante la comida.
  • Usar los utensilios correctamente.
  • Esperar a que todos estén servidos antes de empezar a comer.
  • Participar en las conversaciones con respeto.

Tener buenos modales en la mesa puede marcar una gran diferencia en cómo nos perciben en eventos sociales y familiares. Nuestro comportamiento refleja nuestra educación y respeto hacia los demás, y puede influir en nuestras relaciones y en cómo nos recuerdan.

Reglas básicas para niños

Establecer reglas claras sobre el comportamiento en la mesa es fundamental para que los niños comprendan qué se espera de ellos y así garantizar momentos agradables durante las comidas. Estas normas básicas de etiqueta no solo evitan malos comportamientos, sino que también fomentan una convivencia armoniosa y respetuosa en familia.

Esperar antes de comer

Es fundamental que los niños no empiecen a comer hasta que todos los comensales estén servidos. Esta regla sencilla es un acto de cortesía que demuestra respeto hacia los demás, y ayuda a crear un ambiente más armonioso durante la comida.

Esperar a que todos estén listos también hace que compartir los alimentos sea una mejor experiencia y fortalece el lazo entre quienes están en la mesa. Aunque parezca simple, esta práctica enseña a los niños la importancia de la paciencia y el respeto por los tiempos de los demás.

Uso adecuado de los cubiertos

Los cubiertos se utilizan desde el exterior hacia el interior, comenzando con los más alejados del plato. Este conocimiento básico es esencial para que los niños se sientan seguros y se comporten adecuadamente durante las comidas, especialmente en ocasiones formales.

No hablar con la boca llena

Es importante que los niños aprendan a masticar y tragar antes de hablar para evitar incomodidades y situaciones incómodas en la mesa. Enseñarles esta regla no solo es una cuestión de buenos modales, sino también de seguridad, ya que ayuda a prevenir accidentes durante la comida.

Colocación de la servilleta

Colocar la servilleta a la izquierda del plato o sobre la silla al levantarse de la mesa es una norma básica de etiqueta. Esta simple acción muestra respeto por el protocolo y asegura que la mesa se mantenga ordenada y presentable.

Mantener una postura adecuada

Que aprendan a sentarse derechos a la hora de comer es fundamental para que lo hagan de una manera cómoda y correcta. Esta postura no solo fomenta hábitos saludables, sino que también contribuye a crear un ambiente agradable para disfrutar la comida y compartir en familia.

Pedir las cosas educadamente

Los niños deben pedir los alimentos de forma cortés, evitando estirarse sobre la mesa. Fomentar políticas de cortesía al pedir alimentos ayuda a desarrollar buenos modales en la mesa y asegura una convivencia armoniosa.

Agradecer la comida

Es importante agradecer a quienes preparan el alimento para mostrar gratitud hacia su esfuerzo. Este simple gesto de cortesía fomenta una actitud de reconocimiento y respeto en los niños, valores esenciales para su desarrollo social.

1 mes de grupos de conversación GRATIS
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial!

Diferencias culturales en las normas de la mesa

Las reglas de etiqueta en la mesa pueden variar significativamente de una cultura a otra, y es importante ser conscientes de estas diferencias para evitar malentendidos y mostrar respeto por otras tradiciones.

México: el respeto al que sirve

En muchas familias mexicanas es común agradecer diciendo “provecho” antes de comer y “gracias” al terminar. También se suele esperar a que la persona que preparó la comida diga que ya está lista para servir.

Chile: la pausa para el «once» y el compartir

En Chile, además de la comida principal, la “once” es una tradición muy especial: una pausa para compartir pan, té, café y conversaciones en familia o con amigos. Enseñar a los niños a disfrutar de este momento, a esperar su turno para servirse y a valorar el compartir como un espacio de encuentro es fundamental. Esta pausa diaria fortalece los lazos y es un reflejo del estilo de vida chileno, donde la comida va más allá de nutrir, es también un acto social y de conexión.cta en la mesa son hábitos muy valorados que fomentan el respeto y la convivencia familiar.

Argentina: compartir es tradición

En reuniones familiares es común compartir platos grandes, especialmente en asados. Enseñar a los niños a esperar su turno y no servirse primero muestra cortesía. Además, se valora mucho decir “gracias” cada vez que alguien pasa un alimento.

Perú: el gesto de la hospitalidad

En muchas casas peruanas, cuando alguien llega mientras se está comiendo, se le invita a la mesa con un simple “¿Gustas?”, incluso si no hay mucho. Enseñar a los niños a ofrecer aunque sea un poco es una muestra de hospitalidad muy valorada.

Estrategias para enseñar buenos modales a los niños

Enseñar buenos modales a los niños requiere paciencia, consistencia y creatividad. Los padres deben demostrar buenos modales en su propia conducta, ya que los niños tienden a imitar lo que ven en sus modelos a seguir. Evitar criticar a los niños en situaciones públicas es esencial para no afectar negativamente su autoestima y comportamiento futuro.

Juegos educativos

Los juegos y actividades lúdicas son claves para enseñar buenos modales a los niños de forma divertida y práctica. Por ejemplo, en el juego ‘El Sheriff del Oeste’, el niño toma el papel de Sheriff y se encarga de que todos en la mesa mantengan buenos modales, haciendo que aprender sea un momento entretenido y colaborativo para toda la familia.

Recompensas y refuerzos positivos

Implementar un sistema de puntos puede incentivar a los niños a adoptar comportamientos adecuados en la mesa. Ofrecer premios como incentivo puede hacer que se sientan más motivados para practicar buenos modales, reforzando positivamente sus acciones y ayudando a consolidar hábitos saludables y respetuosos.

Errores comunes que deben evitarse

Uno de los errores más comunes que cometen los papás y las mamás es cambiar las reglas muy seguido, lo que puede generar confusión en los niños sobre qué comportamientos están bien y cuáles no. La falta de consistencia a la hora de enseñar las normas dificulta que los niños entiendan claramente qué se espera de ellos. Estos son algunos de los errores que más se presentan cuando se enseñan modales en la mesa:

No ser consistente

La clave para que los niños aprendan buenos modales está en ser constantes con las reglas. Si las normas cambian todo el tiempo, los niños pueden confundirse y no saber bien qué se espera de ellos, lo que hace más difícil que aprendan y adopten esos hábitos.

No dar ejemplo

Es fundamental que los papás y las mamás sean un buen ejemplo y mantengan la constancia al enseñar los modales. Los niños aprenden imitando lo que ven, por eso es súper importante que los adultos practiquen lo que enseñan y muestren buenos modales en todo momento.

Regañar en público

Regañar a los niños en público puede generarles sentimientos de vergüenza y rechazo, afectando su autoestima. Evitar humillarlos frente a otros es fundamental para fortalecer su confianza y mantener un ambiente familiar tranquilo, lo que facilita que aprendan buenos modales.

Recuerda que la paciencia y la constancia son esenciales en este camino. Al enseñarles a comportarse bien en la mesa, les das herramientas importantes para su crecimiento personal y social. ¿Quieres mejorar tus hábitos y llevar una vida más saludable? Visita nuestro blog para descubrir más consejos y todo lo que necesitas saber para la educación de tus hijos.

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y Términos de servicio de Google

¡Hora de elegir un profesor para la clase de prueba gratuita de tu hijo/a!
slide 2 of 3
Te puede gustar
Elige un idioma
Down arrow icon
Argentina Brazil Chile Colombia Czech Republic Denmark Finland France Germany Global English Global العربية Greece Hungary India Indonesia Israel Italy Japan Malaysia Netherlands Norway Poland Portugal Romania Russia Slovakia South Korea Spain Sweden Turkey
Las cookies nos ayudan a mejorar el servicio que te ofrece Novakid

Las cookies son como las virutas de chocolate en un helado: hacen que toda la experiencia sea mejor todavía. Nuestro objetivo es hacer de Novakid la mejor plataforma online para aprender inglés. Así que, cuando uses nuestro sitio web, disfruta de las cookies: ¡son buenas para ti!

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar tu experiencia, personalizar el contenido y los anuncios, y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar cookies", aceptas que tus datos personales y cookies se puedan usar para la personalización de anuncios, incluido el intercambio con Google. Para obtener más información, lee nuestra Política de privacidad y la Privacidad y términos de Google.

Puedes personalizar tus opciones haciendo clic en "Configuración de cookies".

Administrar cookies

Puedes obtener más información sobre qué son las cookies y cómo trabajamos con ellas en nuestra Política de cookies y nuestra Política de privacidad

Tenemos algo para ti

¿Estás aquí para aprender inglés por tu cuenta?

¡Pues esperamos que este artículo te resulte útil!
¿Tienes hijos?

¿Estás aquí porque quieres que tu hijo aprenda inglés?

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Novakid App

Cultivate your child’s love for English with our app! Novakid’s FREE app: 15 minutes a day, big results

Find out more

Selecciona por qué te ha parecido interesante este artículo

Novakid App

Novakid’s free English app: 50 words in a week or more! Transform screen time into English learning time.

Find out more

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Por favor, califica este artículo

Rate this post

Apúntate a una clase de prueba gratis

¡Pruébalo gratis!
Novakid App

Build a strong foundation in English for your child’s future! Novakid’s FREE app: download for free!

Find out more