Verbo To Be: ejemplos para dominar el verbo más importante del inglés
- ¿En qué consiste el verbo to be?
- Doble función: verbo principal y auxiliar
- Cuándo significa “ser”
- Cuándo significa “estar”
- Casos donde significa “tener”
- Cuando significa “haber”
- Clave para dominarlo
- Conjugación completa del verbo to be
- Presente simple del verbo to be
- Pasado simple del verbo to be
- Tiempos perfectos con el verbo to be
- Usos principales del verbo to be
- Describir personas y objetos
- Expresar edad y medidas
- Ubicaciones y lugares
- Estados de ánimo y condiciones
- Tiempo atmosférico
- El verbo to be como auxiliar
- Tiempos continuos con to be
- Voz pasiva con to be
- Preguntas con el verbo to be
- Errores comunes con el verbo to be
- ¡Vamos a practicar!
- El verbo to be es el más básico y frecuente en inglés, apareciendo en más del 30 % de las oraciones.
- Es un verbo irregular con cuatro significados principales en español: ser, estar, haber y tener, según el contexto.
- Su conjugación cambia según el tiempo verbal y la persona, por eso es vital aprender las formas afirmativas, negativas e interrogativas para usarlo correctamente.
El verbo to be aparece en más del 30% de todas las oraciones en inglés y representa aproximadamente el 5% de todas las palabras en conversaciones típicas. Para los hispanohablantes, este verbo irregular presenta uno de los mayores desafíos en el aprendizaje del idioma inglés, ya que sus múltiples significados y formas no siguen patrones regulares como otros verbos.
Dominar el verbo to be es absolutamente esencial para comunicarte efectivamente en inglés. Este verbo no solo funciona como verbo principal para expresar existencia y características, sino que también actúa como auxiliar en tiempos continuos y voz pasiva. Sin una comprensión sólida de sus usos y conjugaciones, será prácticamente imposible formar oraciones correctas en inglés.
¡Aprende el verbo to be con Novakid!
¿En qué consiste el verbo to be?
El verbo to be es uno de los pilares del inglés: el más frecuente, esencial y, para muchos estudiantes, también el más complejo. A diferencia de la mayoría de los verbos que describen acciones, to be funciona como un conector: une al sujeto con información que lo describe, lo ubica o explica su estado, actuando como un puente entre el “quién” y el “qué, cómo o dónde”.
Los cuatro significados clave para hispanohablantes
Una particularidad que suele sorprender a quienes hablan español es que to be puede traducirse de cuatro maneras distintas, dependiendo del contexto:
1. Ser – Para identidad o características permanentes.
- She is a doctor → Ella es doctora.
2. Estar – Para estados temporales o ubicación.
- They are at home → Ellos están en casa.
3. Haber – En construcciones existenciales (there is/there are).
- There is a book on the table → Hay un libro sobre la mesa.
4. Tener – En expresiones específicas, como edad o sensaciones físicas.
- I am 25 years old → Tengo 25 años.
Doble función: verbo principal y auxiliar
- Como verbo principal, aporta la información central sobre el sujeto:
The car is red → El coche es rojo.
- Como verbo auxiliar, es indispensable para:
Tiempos continuos: She is working → Ella está trabajando.
Voz pasiva: The car was stolen → El coche fue robado.
Su presencia constante en inglés, tanto hablado como escrito, lo convierte en un verbo imposible de ignorar.
Cuándo significa “ser”
Usamos to be como “ser” para describir características consideradas permanentes o definitorias:
- Identidad: I am Juan → Yo soy Juan.
- Profesiones: She is a nurse → Ella es enfermera.
- Características físicas: The car is red → El coche es rojo.
- Nacionalidad u origen: We are Mexican → Somos mexicanos.
Cuándo significa “estar”
Se traduce como “estar” para situaciones temporales o localización:
- Ubicación: The keys are on the table → Las llaves están sobre la mesa.
- Estados emocionales: I am happy → Estoy feliz.
- Condiciones temporales: He is tired → Él está cansado.
- Estados físicos: The coffee is hot → El café está caliente.
Casos donde significa “tener”
En inglés, algunas expresiones usan to be en lugar de to have del español:
- Edad: I am 30 years old → Tengo 30 años.
- Sensaciones físicas:
I am cold → Tengo frío.
She is hungry → Ella tiene hambre.
⚠ Error común: Decir I have 30 years. Se dice I am 30 years.
Cuando significa “haber”
La estructura there is / there are introduce la existencia de algo:
- There is a book on the shelf → Hay un libro en la estantería.
- There are many possibilities → Hay muchas posibilidades.
Clave para dominarlo
Entender to be no se trata solo de memorizar traducciones, sino de interpretar el contexto. El mismo verbo cambia de sentido según lo que estés describiendo: una identidad, un estado, una existencia o incluso una edad. Esta flexibilidad es precisamente lo que lo hace tan frecuente… y tan indispensable para comunicarse en inglés.
Conjugación completa del verbo to be
La conjugación del verbo to be debe memorizarse completamente debido a su naturaleza irregular. No sigue ningún patrón predecible, por lo que requiere práctica constante.
Tabla completa con todas las formas del verbo to be
Tiempo Verbal | 1ª Sing. | 2ª Sing. | 3ª Sing. | 1ª Plur. | 2ª Plur. | 3ª Plur. |
Presente | I am | you are | he/she/it is | we are | you are | they are |
Pasado | I was | you were | he/she/it was | we were | you were | they were |
Presente Perfecto | I have been | you have been | he/she/it has been | we have been | you have been | they have been |
Futuro | I will be | you will be | he/she/it will be | we will be | you will be | they will be |
Formas afirmativas, negativas e interrogativas
Afirmativas: I am, you are, she is, we are, they are
Negativas: I am not, you are not (aren’t), she is not (isn’t), we are not (aren’t), they are not (aren’t)
Interrogativas: Am I?, Are you?, Is she?, Are we?, Are they?
Contracciones más comunes
Las contracciones son esenciales para sonar natural:
- Afirmativas: I’m, you’re, he’s, she’s, it’s, we’re, they’re
- Negativas: isn’t, aren’t, wasn’t, weren’t
Dominar estas contracciones es crucial para la fluidez en conversaciones reales.
Presente simple del verbo to be
El presente simple del verbo to be es la base fundamental que todo estudiante debe dominar perfectamente antes de avanzar a tiempos más complejos.
Conjugación completa
- I am (yo soy/estoy)
- You are (tú eres/estás)
- He/she/it is (él/ella/eso es/está)
- We are (nosotros somos/estamos)
- You are (ustedes son/están)
- They are (ellos son/están)
Formas negativas
- I am not (yo no soy/estoy)
- You are not o You aren’t (tú no eres/estás)
- He/she/it is not o isn’t (él/ella no es/está)
- We are not o aren’t (nosotros no somos/estamos)
- They are not o aren’t (ellos no son/están)
Preguntas
Para formar preguntas, invertimos el orden del sujeto y el verbo:
- Am I? (¿soy/estoy yo?)
- Are you? (¿eres/estás tú?)
- Is he/she/it? (¿es/está él/ella?)
- Are we? (¿somos/estamos nosotros?)
- Are they? (¿son/están ellos?)
Ejemplos prácticos
- “I am a student” (Soy estudiante)
- “She is not here” (Ella no está aquí)
- “Are you ready?” (¿Estás listo?)
Pasado simple del verbo to be
El pasado simple utiliza únicamente dos formas: was y were. Esta simplicidad relativa facilita su aprendizaje comparado con el presente.
Formas afirmativas
- I was (yo fui/estuve)
- You were (tú fuiste/estuviste)
- He/she/it was (él/ella fue/estuvo)
- We were (nosotros fuimos/estuvimos)
- You were (ustedes fueron/estuvieron)
- They were (ellos fueron/estuvieron)
Negativas
- I was not o wasn’t (yo no fui/estuve)
- You were not o weren’t (tú no fuiste/estuviste)
- He/she/it was not o wasn’t (él/ella no fue/estuvo)
- We were not o weren’t (nosotros no fuimos/estuvimos)
- They were not o weren’t (ellos no fueron/estuvieron)
Interrogativas
- Was I? (¿fui/estuve yo?)
- Were you? (¿fuiste/estuviste tú?)
- Was he/she/it? (¿fue/estuvo él/ella?)
- Were we? (¿fuimos/estuvimos nosotros?)
- Were they? (¿fueron/estuvieron ellos?)
Ejemplo contextualizado
“They weren’t at the party last night” (Ellos no estuvieron en la fiesta anoche)

Tiempos perfectos con el verbo to be
Los tiempos perfectos utilizan el participio pasado “been” y requieren verbos auxiliares have, has, had o will have.
Presente perfecto
- I have been (he sido/estado)
- You have been (has sido/estado)
- He/she/it has been (ha sido/estado)
- We have been (hemos sido/estado)
- They have been (han sido/estado)
Pasado perfecto
- I had been (había sido/estado)
- You had been (habías sido/estado)
- He/she/it had been (había sido/estado)
- We had been (habíamos sido/estado)
- They had been (habían sido/estado)
Futuro perfecto
- I will have been (habré sido/estado)
- You will have been (habrás sido/estado)
- He/she/it will have been (habrá sido/estado)
- We will have been (habremos sido/estado)
- They will have been (habrán sido/estado)
Ejemplos de uso:
- “You have been very helpful” (Has sido muy útil)
- “She had been a teacher before 2020” (Ella había sido profesora antes de 2020)
Usos principales del verbo to be
El verbo to be tiene una gama amplia de aplicaciones que van desde descripciones básicas hasta construcciones gramaticales complejas.
Como verbo principal
Cuando actúa como verbo principal, to be conecta el sujeto con información descriptiva:
- Descripciones: “The house is large” (La casa es grande)
- Profesiones: “She is a doctor” (Ella es doctora)
- Ubicación: “We are in Paris” (Estamos en París)
- Condiciones: “The coffee is hot” (El café está caliente)
Como verbo auxiliar
Es fundamental para formar:
- Tiempos continuos: “She is working” (Ella está trabajando)
- Voz pasiva: “The cake was made” (El pastel fue hecho)
Errores comunes y cómo evitarlos
Los hispanohablantes frecuentemente cometen estos errores:
- Usar “I have 25 years” en lugar de “I am 25 years old”
- Confundir “he’s” (he is) con “his” (su)
- Omitir el verbo: “She very beautiful” en lugar de “She is very beautiful”
Describir personas y objetos
Una de las funciones principales del verbo to be es proporcionar descripciones detalladas de personas y objetos.
Descripción física
- “Maria is tall and brunette” (María es alta y morena)
- “The car is red and shiny” (El coche es rojo y brillante)
- “My dog is small but energetic” (Mi perro es pequeño pero enérgico)
Características de personalidad
- “John is very friendly and outgoing” (Juan es muy amigable y extrovertido)
- “My sister is intelligent and creative” (Mi hermana es inteligente y creativa)
- “The teacher is patient with students” (El profesor es paciente con los estudiantes)
Profesiones y ocupaciones
- “She is a nurse at the local hospital” (Ella es enfermera en el hospital local)
- “They are engineers working for a tech company” (Ellos son ingenieros que trabajan para una empresa tecnológica)
- “My father is a chef” (Mi padre es chef)
Nacionalidades
- “I am Mexican” (Soy mexicano)
- “He is from Canada” (Él es de Canadá)
- “We are Spanish students” (Somos estudiantes españoles)
Expresar edad y medidas
Una diferencia fundamental entre el español y el inglés es el uso de to be para expresar edad y medidas, donde el español utiliza “tener”.
Uso específico para la edad
- “I am 30 years old” (Tengo 30 años)
- “My daughter is 8” (Mi hija tiene 8 años)
- “How old are you?” (¿Cuántos años tienes?)
Error común: Nunca uses “I have 30 years” – esto es gramaticalmente incorrecto en inglés.
Medidas y dimensiones
- “The room is 5 meters long” (La habitación mide 5 metros de largo)
- “She is 1.70 meters tall” (Ella mide 1,70 metros de altura)
- “The building is 50 meters high” (El edificio mide 50 metros de altura)
Diferencia con otros idiomas
Mientras que en español decimos “tengo” para la edad, en inglés siempre usamos “I am”. Esta diferencia causa frecuentes errores entre hispanohablantes que deben corregirse conscientemente.
Expresiones comunes relacionadas
- “The table is 2 meters wide” (La mesa mide 2 metros de ancho)
- “The pool is 3 meters deep” (La piscina tiene 3 metros de profundidad)
Ubicaciones y lugares
El verbo to be combinado con preposiciones de lugar es la forma estándar para indicar dónde se encuentra algo o alguien.
Indicar dónde se encuentra algo o alguien
- “I am at home” (Estoy en casa)
- “The keys are on the table” (Las llaves están sobre la mesa)
- “My books are in the backpack” (Mis libros están en la mochila)
Ubicaciones geográficas
- “London is in England” (Londres está en Inglaterra)
- “We are in the park” (Estamos en el parque)
- “The restaurant is downtown” (El restaurante está en el centro)
Direcciones y referencias espaciales
- “The bank is next to the pharmacy” (El banco está junto a la farmacia)
- “The school is behind the church” (La escuela está detrás de la iglesia)
- “The store is across from the hospital” (La tienda está enfrente del hospital)
Estados de ánimo y condiciones
El verbo to be es esencial para expresar cómo nos sentimos física y emocionalmente.
Emociones
- “I am happy about the news” (Estoy feliz por las noticias)
- “She is sad because of the situation” (Ella está triste por la situación)
- “They are excited about the trip” (Ellos están emocionados por el viaje)
Estados físicos
- “I am tired after work” (Estoy cansado después del trabajo)
- “He is hungry” (Él tiene hambre)
- “We are cold in this weather” (Tenemos frío con este clima)
Condiciones temporales
- “The door is open” (La puerta está abierta)
- “The coffee is hot” (El café está caliente)
- “The store is closed today” (La tienda está cerrada hoy)
Diferencia entre estados permanentes y temporales
En inglés, usamos to be independientemente de si consideramos algo permanente (“He is tall”) o temporal (“He is tired”). El contexto determina la duración del estado.
Tiempo atmosférico
Para describir el clima, el inglés utiliza construcciones impersonales con “it is”.
Describir el clima
- “It is sunny today” (Está soleado hoy)
- “It is cold in December” (Hace frío en diciembre)
- “It is a beautiful day” (Es un día hermoso)
Temperatura
- “It is 25 degrees outside” (Hace 25 grados afuera)
- “It is freezing in the mountains” (Está helando en las montañas)
- “It is warm this afternoon” (Hace calor esta tarde)
Condiciones meteorológicas
- “It is windy” (Hace viento)
- “It is cloudy” (Está nublado)
- “It is foggy this morning” (Hay niebla esta mañana)
Nota importante: “It is raining” (está lloviendo) es más natural que “It is rainy” (está lluvioso), aunque ambas son correctas.
El verbo to be como auxiliar
Además de funcionar como verbo principal, to be sirve como auxiliar en construcciones gramaticales fundamentales.
Función en tiempos continuos y voz pasiva
Como auxiliar, to be no transmite significado por sí mismo, sino que ayuda a formar estructuras más complejas. Esta función es absolutamente esencial para la gramática inglesa avanzada.
Diferenciación clara entre verbo principal y auxiliar
- Verbo principal: “She is a teacher” (Ella es profesora)
- Auxiliar: “She is teaching” (Ella está enseñando)
Tiempos continuos con to be
Todos los tiempos progresivos se forman con to be + gerundio (-ing).
Presente continuo
- “I am studying English” (Estoy estudiando inglés)
- “She is working late tonight” (Ella está trabajando tarde esta noche)
- “They are playing soccer” (Ellos están jugando fútbol)
Pasado continuo
- “I was reading when you called” (Estaba leyendo cuando llamaste)
- “They were sleeping” (Ellos estaban durmiendo)
- “She was cooking dinner” (Ella estaba cocinando la cena)
Futuro continuo
- “I will be traveling next week” (Estaré viajando la próxima semana)
- “She will be working tomorrow” (Ella estará trabajando mañana)
- “They will be studying all night” (Ellos estarán estudiando toda la noche)
Uso del gerundio (-ing) con el auxiliar to be
El gerundio siempre acompaña al auxiliar to be en tiempos continuos, indicando que la acción está en progreso durante el momento referido.
Voz pasiva con to be
La voz pasiva se forma con to be + participio pasado, cambiando el enfoque de quien realiza la acción al objeto que la recibe.
Estructura de la voz pasiva
Fórmula: Sujeto + to be + participio pasado + (by + agente)
Presente pasivo
- “The house is built by professionals” (La casa es construida por profesionales)
- “Letters are written every day” (Se escriben cartas todos los días)
- “English is spoken worldwide” (Se habla inglés mundialmente)
Pasado pasivo
- “The book was published in 1995” (El libro fue publicado en 1995)
- “The car was stolen last night” (El coche fue robado anoche)
- “The project was completed successfully” (El proyecto fue completado exitosamente)
Ejemplos de transformación
Voz activa: “John writes letters” Voz pasiva: “Letters are written by John”
Voz activa: “They built the house” Voz pasiva: “The house was built by them”
Preguntas con el verbo to be
Formar preguntas correctamente con to be requiere entender dos estructuras principales: preguntas de sí/no y preguntas con palabras interrogativas.
Formación de preguntas de sí/no
La regla básica es invertir el orden del verbo y el sujeto.
Estructura: Verbo to be + sujeto + complemento?
Preguntas de sí o no
Estructura básica
- “Are you Mexican?” (¿Eres mexicano?)
- “Is she a doctor?” (¿Es ella doctora?)
- “Were they at home?” (¿Estuvieron ellos en casa?)
Respuestas cortas
Las respuestas cortas siguen patrones específicos:
- Pregunta: “Are you ready?”
- Respuestas: “Yes, I am” / “No, I’m not”
- Pregunta: “Is he coming?”
- Respuestas: “Yes, he is” / “No, he isn’t”
Reglas para respuestas apropiadas
En las respuestas cortas, nunca uses contracciones en respuestas afirmativas (“Yes, I’m” es incorrecto), pero sí en negativas (“No, I’m not” es correcto).
Preguntas con palabras interrogativas
Las preguntas con what, where, when, who, why, how requieren una estructura específica.
Estructura básica
Fórmula: Palabra interrogativa + verbo to be + sujeto + complemento?
Ejemplos comunes
- “Where are you from?” (¿De dónde eres?)
- “What is your name?” (¿Cuál es tu nombre?)
- “How old are you?” (¿Cuántos años tienes?)
- “Why is she angry?” (¿Por qué está ella enojada?)
- “When were they here?” (¿Cuándo estuvieron ellos aquí?)
Respuestas completas
Las respuestas completas deben seguir la estructura establecida por la pregunta:
- Pregunta: “Where are you from?”
- Respuesta: “I am from Mexico”
- Pregunta: “How old is your sister?”
- Respuesta: “She is 25 years old”
Errores comunes con el verbo to be
Los hispanohablantes enfrentan desafíos específicos debido a las diferencias estructurales entre ambos idiomas.
Lista de errores más frecuentes
- Traducción directa de edad: “I have 20 years” ❌ → “I am 20 years old” ✅
- Confusión de contracciones: “He’s car” (his car) ❌ → “His car” ✅
- Omisión del verbo: “She very beautiful” ❌ → “She is very beautiful” ✅
- Formas negativas incorrectas: “You no are here” ❌ → “You are not here” ✅
Confusión entre “ser” y “estar”
En inglés, to be cubre ambos conceptos, lo que requiere que los hispanohablantes dependan del contexto:
- “She is tall” (característica permanente – ser)
- “She is tired” (estado temporal – estar)
Uso incorrecto de contracciones
Errores comunes:
- Usar contracciones en respuestas cortas afirmativas: “Yes, I’m” ❌
- Confundir “he’s” (he is) con “his” (posesivo)
Consejos prácticos para evitar errores
- Memoriza las formas irregulares completamente
- Practica contracciones en contextos conversacionales
- Asocia edad con “to be” en lugar de “to have”
- Lee en voz alta para desarrollar fluidez natural
¡Vamos a practicar!
Dominar el verbo to be es abrir la puerta a entender y comunicarte en inglés con seguridad, ya que está presente en descripciones, estados, ubicaciones, expresiones comunes y hasta en la construcción de tiempos verbales más avanzados.
Con práctica guiada, podrás reconocer su significado en cada contexto y usarlo de forma natural. Si quieres dar el siguiente paso y afianzar lo aprendido, apúntate en Novakid a tu primera clase gratuita, donde practicaremos juntos y resolveremos tus dudas para que empieces a hablar inglés con confianza desde el primer día.