Títulos relacionados con inglés y sus salidas profesionales: Recursos Humanos, Filología y más
- Títulos relacionados con inglés en la Universidad
- Principales títulos universitarios relacionados con inglés
- Salidas profesionales en educación e investigación
- Oportunidades en traducción e interpretación
- Carreras en comunicación y marketing digital
- Sector editorial y medios de comunicación
- Gestión cultural y turismo
- Sector tecnológico y nuevas oportunidades
- Consejos para mejorar la empleabilidad
- Tendencias actuales y proyecciones de futuro
- Aprende inglés con Novakid
- Los títulos relacionados con inglés incluyen Filología Inglesa, Estudios Ingleses, Traducción e Interpretación y Lenguas Modernas, cada uno con enfoques específicos y salidas profesionales diferenciadas.
- Estos grados desarrollan habilidades lingüísticas avanzadas (C1-C2), competencias culturales y capacidades de análisis crítico altamente valoradas en el mercado laboral actual.
- Las acreditaciones como Cambridge, IELTS, Oxford Test of English y Aptis son fundamentales para acceder a empleos internacionales, oposiciones y programas de movilidad europea.
En un mundo cada vez más conectado, el dominio del inglés se ha convertido en una habilidad fundamental que abre puertas a oportunidades profesionales excepcionales. Para las familias cuyos hijos están aprendiendo inglés, resulta crucial comprender cómo los títulos relacionados con inglés pueden transformarse en carreras sólidas y bien remuneradas.
Los datos del mercado laboral actual confirman que los profesionales con competencias avanzadas en inglés acceden a salarios superiores y tienen mayor movilidad internacional. Según expertos del sector, el nivel B2 se considera el umbral mínimo para empleos de cualificación media-alta, mientras que los niveles C1-C2 distinguen a los candidatos en mercados competitivos.
Esta guía completa te ayudará a entender qué son exactamente los títulos universitarios centrados en el idioma inglés, cuáles son las principales opciones disponibles, y cómo pueden convertirse en trampolines hacia carreras exitosas en múltiples sectores profesionales.
¡Toda la información que necesitas saber en Novakid!
Títulos relacionados con inglés en la Universidad
Los títulos relacionados con inglés son grados oficiales con orientación humanística y lingüística cuyo objeto principal es la lengua inglesa, su literatura, culturas asociadas y aplicaciones profesionales. En Chile, estos estudios se enmarcan en el sistema de educación superior nacional, y suelen conducir a una licenciatura o título profesional en áreas vinculadas al idioma inglés y sus aplicaciones.
Para que las familias comprendan mejor la terminología internacional, es importante saber que “licenciatura” o “grado” corresponde a un título universitario de pregrado, mientras que el “máster” equivale a estudios de postgrado y el doctorado a estudios de especialización avanzada o investigación doctoral.
Diferencias entre Filología Inglesa, Estudios Ingleses y Lenguas Modernas
Filología Inglesa mantiene un enfoque clásico que enfatiza lingüística histórica, gramática, análisis filológico y textual, historia de la lengua y crítica literaria canónica anglo. Este grado desarrolla competencias de investigación humanística profunda y resulta ideal para estudiantes interesados en la investigación académica.
Estudios Ingleses representa una evolución más contemporánea que conserva el eje en lengua, literatura y cultura, pero se abre a estudios culturales, medios audiovisuales, pragmática y marcos contemporáneos como los estudios poscoloniales. Incluye itinerarios profesionales orientados a docencia, cultura y comunicación.
Lenguas Modernas con mención en inglés propone una formación plurilingüe que combina inglés con otros idiomas, con mayor orientación hacia habilidades aplicadas como mediación intercultural y comunicación empresarial internacional.
Importancia del dominio del inglés en el mercado laboral actual
En los procesos de selección europeos actuales, los niveles B2-C1 se consideran requisitos básicos para empleos de cualificación media-alta. Las certificaciones como Cambridge English Qualifications, que estructuran niveles A2-C2, confirman que el B2 First aparece como mínimo ideal para trabajar o estudiar en el extranjero.
El Oxford Test of English, con su puntuación entre 51 y 140, permite obtener títulos desde A2 hasta C2, ofreciendo una medición granular del progreso lingüístico. Estas acreditaciones se han vuelto indispensables para acceder a programas Erasmus, prácticas internacionales y oposiciones públicas.
Marco del Espacio Europeo de Educación Superior para estos títulos
Los sistemas de créditos facilitan la movilidad estudiantil y el reconocimiento de certificaciones lingüísticas alineadas a estándares internacionales de competencia en inglés. Las certificaciones oficiales son altamente valoradas por universidades y programas educativos en todo el mundo, siendo común que se requiera un nivel intermedio-alto (como B2 o C1) para acceder a intercambios, becas y oportunidades académicas.
La importancia de las acreditaciones externas radica en que proporcionan una validación objetiva del nivel lingüístico, fundamental para procesos de convalidación académica y para oposiciones o empleos donde se debe demostrar competencia específica en inglés.
Principales títulos universitarios relacionados con inglés
Grado en Estudios Ingleses – enfoque en lengua, literatura y cultura anglosajona
El Grado en Estudios Ingleses articula su formación en torno a tres pilares fundamentales: lengua (competencia avanzada, fonética, gramática y pragmática), literatura (británica, irlandesa, estadounidense y poscolonial) y cultura anglosajona (historia, pensamiento y medios).
Este título incluye asignaturas de análisis textual, escritura académica y optativas de lingüística aplicada como adquisición de segundas lenguas y sociolingüística. Los graduados desarrollan pensamiento crítico y habilidades de escritura analítica transferibles a múltiples sectores profesionales.
Grado en Filología Inglesa – análisis profundo de la lengua y sus manifestaciones culturales
La Filología Inglesa mantiene una carga significativa en historia de la lengua, morfología y sintaxis avanzadas, edición de textos y literatura clásica con análisis filológico. Resulta especialmente adecuado para estudiantes atraídos por la investigación académica y la docencia universitaria.
Este grado potencia competencias en comparación entre variedades del inglés (británico, americano, global) y desarrolla metodologías de investigación filológica que preparan para trabajos que demandan pericia textual profunda como edición crítica y crítica literaria especializada.
Grado en Traducción e Interpretación con especialización en inglés
Este título ofrece un enfoque claramente profesionalizante que incluye técnicas de traducción general y especializada (jurídico-administrativa, médica, técnica, financiera y literaria), terminología, documentación y herramientas de traducción asistida por ordenador como Trados y memoQ.
Los estudiantes se forman en interpretación consecutiva y simultánea, toma de notas, etnografía del encargo y deontología profesional. El programa incorpora prácticas obligatorias y proyectos reales que preparan para la certificación como traductor jurado y para mercados internacionales de servicios lingüísticos.
Grado en Lenguas Modernas con mención en inglés
Esta titulación proporciona formación multilingüe combinando inglés con otros idiomas como francés, alemán, italiano o chino. Desarrolla competencias en mediación intercultural, negociación comunicativa y análisis de textos comparados.
Resulta especialmente atractiva para perfiles que buscan amplitud de opciones sectoriales en turismo, comercio exterior, cultura y medios de comunicación, utilizando el inglés como lengua de trabajo principal en contextos internacionales.
Doble grado combinando inglés con otras disciplinas (Derecho, ADE, Periodismo)
Los dobles grados representan una estrategia de empleabilidad que combina competencias lingüísticas de alto nivel con marcos profesionales de demanda global. Ejemplos destacados incluyen:
- Derecho + Traducción: facilita carreras en despachos internacionales, compliance y arbitraje
- ADE + Lenguas: abre puertas en consultoría, ventas globales y trade marketing
- Periodismo + Estudios Ingleses: prepara para medios internacionales, relaciones públicas y gestión de contenidos
Aunque aumentan la carga de trabajo, estos programas elevan significativamente la empleabilidad al añadir especialización disciplinar más la capacidad de operar profesionalmente en inglés.
Competencias que desarrollan estos títulos
Competencias lingüísticas: comunicación oral y escrita avanzada en inglés
Todas las titulaciones persiguen niveles avanzados de producción y comprensión oral y escrita, dominio de registros especializados y habilidades de discurso académico y profesional. Para credencialización externa, se recomiendan niveles B2-C1 como estándar y C2 para diferenciación competitiva.
Las rutas de certificación incluyen Cambridge (A2-C2), Oxford Test of English (A2-C2), IELTS/TOEFL para admisión internacional, y Aptis, valorado por su rapidez (resultados en menos de tres días) y coste económico.
Competencias culturales: conocimiento de literaturas y culturas anglosajonas
El estudio profundo de literaturas y culturas anglosajonas desarrolla pensamiento crítico y capacidad de análisis de corrientes culturales contemporáneas. Estas competencias se traducen en oportunidades laborales en industrias creativas, gestión cultural y medios de comunicación.
Competencias específicas más demandadas por las empresas en 2024
Las empresas actuales valoran especialmente:
- Redacción y edición en inglés para content marketing y UX writing
- Manejo de herramientas digitales de contenido y SEO en inglés
- Localización de software y aplicaciones
- Habilidades de colaboración intercultural en entornos remotos
Habilidades de mediación intercultural y análisis crítico
La capacidad de mediar entre culturas y analizar críticamente textos y situaciones comunicativas se ha vuelto fundamental en organizaciones internacionales, empresas multinacionales y proyectos de cooperación global.
Salidas profesionales en educación e investigación
Profesor de inglés en educación secundaria y media superior
Para enseñar en secundaria y media superior, es común completar un grado relacionado con inglés y contar con formación pedagógica específica. Además, se valoran certificaciones oficiales de nivel intermedio-alto (como B2 o C1) y experiencia en programas bilingües o de enseñanza del inglés.
Las instituciones educativas suelen requerir certificaciones reconocidas y experiencia práctica, especialmente en centros que imparten clases en inglés.
Docente en escuelas de idiomas y academias privadas
Para trabajar en escuelas de idiomas se valora especialmente la experiencia docente, certificaciones de enseñanza reconocidas internacionalmente como CELTA o Trinity TESOL, y niveles certificados de inglés avanzado (C1-C2). Las academias privadas pueden tener requisitos más flexibles, pero igualmente valoran la certificación oficial del nivel de inglés.
Profesor universitario de lengua, literatura o cultura inglesa
La docencia universitaria en estas áreas suele requerir estudios avanzados, como un posgrado o doctorado. Se valoran las publicaciones académicas, la participación en proyectos de investigación y la experiencia internacional en el campo de la filología o lingüística aplicada.
Investigador en filología y lingüística aplicada
Los centros de investigación buscan perfiles con formación sólida en metodologías de investigación, habilidades en análisis de datos lingüísticos y conocimiento de herramientas digitales para el estudio del lenguaje.
Formador de español como lengua extranjera (ELE) en países anglófonos
Para enseñar español en países donde se habla inglés, se requiere formación específica en enseñanza de ELE y, frecuentemente, certificaciones de inglés como IELTS o TOEFL, que son necesarias para obtener visados de trabajo o cumplir con requisitos laborales.

Oportunidades en traducción e interpretación
Traductor freelance especializado en diferentes sectores (jurídico, médico, técnico)
La traducción freelance especializada abarca múltiples nichos de alta demanda:
- Traducción jurídica: contratos, compliance, propiedad intelectual
- Traducción médica: informes clínicos, ensayos, documentación sanitaria
- Traducción técnica: manuales, patentes, especificaciones industriales
- Traducción financiera: reportes, auditorías, documentación bancaria
Para credibilidad ante clientes internacionales, las certificaciones de nivel como Cambridge C1/C2, IELTS 7.0+ o Oxford Test C1/C2 proporcionan validación objetiva de competencias.
Intérprete en conferencias, eventos internacionales y organismos oficiales
La interpretación abarca modalidades simultánea, consecutiva y bilateral, requiriendo competencias específicas en toma de notas y preparación terminológica. Los organismos internacionales suelen exigir acreditaciones como Cambridge C2 o IELTS 8.0+.
Especialista en traducción audiovisual (subtitulado, doblaje, voice-over)
La demanda de traducción audiovisual ha crecido exponencialmente con las plataformas de streaming. Este sector requiere herramientas específicas como Spot y OOONA, además de competencias creativas para adaptar contenidos manteniendo sincronización y naturalidad.
Transcreador en agencias de marketing y publicidad internacional
La transcreación va más allá de la traducción literal, adaptando creativamente mensajes publicitarios con sensibilidad cultural. Requiere nivel C1-C2 y experiencia en copywriting, siendo valoradas certificaciones que demuestren writing avanzado.
Carreras en comunicación y marketing digital
Copywriter y redactor publicitario para mercados internacionales
Los copywriters especializados en mercados anglófonos necesitan producción impecable en inglés y conocimiento de SEO internacional. Las certificaciones de idioma objetivan el nivel, siendo B2 el mínimo y C1 lo recomendado para la diferenciación profesional.
Community Manager especializado en audiencias anglófonas
La gestión de comunidades internacionales requiere comprensión cultural profunda y capacidad de crear contenido relevante para audiencias específicas. Herramientas como Aptis ofrecen certificación rápida (resultados en 3 días) ideal para jóvenes que necesitan acreditar nivel para prácticas.
Content Manager para empresas con presencia global
Los content managers desarrollan estrategias de contenido para múltiples mercados, requiriendo competencias en SEO internacional, análisis de tendencias y adaptación cultural de mensajes.
Especialista en SEO y marketing de contenidos en inglés
Esta especialización combina conocimientos técnicos de SEO con capacidades de redacción en inglés. Muchos empleadores utilizan TOEIC o Linguaskill para cribado inicial, complementando con pruebas de writing específicas.
Consultor en comunicación intercultural para empresas multinacionales
Los consultores en comunicación intercultural facilitan la expansión de las empresas a mercados anglófonos, requiriendo comprensión profunda de diferencias culturales y competencias de mediación comunicativa.
Sector editorial y medios de comunicación
Editor y corrector de estilo en editoriales especializadas en literatura inglesa
Los editores especializados en literatura inglesa requieren formación filológica o en estudios literarios y nivel C2 acreditado. La traducción literaria suele requerir pruebas específicas de traducción además de las certificaciones generales.
Crítico literario y cultural en medios especializados
La crítica literaria exige capacidades de análisis y escritura ensayística desarrolladas en grados de Estudios Ingleses o Filología. Los medios valoran portfolios de publicaciones y competencia demostrable en análisis cultural.
Gestor de derechos internacionales en agencias literarias
Esta especialización requiere conocimiento contractual en inglés, habilidades de negociación y dominio de terminología específica. Cambridge C1/C2 o IELTS 7.5+ son acreditaciones habituales en el sector.
Librero especializado en literatura anglófona
Los libreros especializados necesitan conocimiento profundo del catálogo editorial anglo y capacidad para organizar eventos con autores internacionales. El dominio del idioma facilita la selección de novedades y la comunicación con distribuidores.
Colaborador en suplementos culturales de periódicos y revistas
Los colaboradores en medios culturales desarrollan reseñas, entrevistas y artículos especializados. Las certificaciones sirven como filtro inicial, aunque el portfolio profesional resulta determinante para la contratación.
Gestión cultural y turismo
Gestor cultural en museos, fundaciones y centros culturales
Los gestores culturales redactan textos curatoriales en inglés y gestionan públicos internacionales. Se requieren niveles C1/C2 certificados y experiencia en mediación cultural para audiencias diversas.
Organizador de eventos culturales e intercambios internacionales
Esta especialización implica logística internacional y mediación intercultural, utilizando el inglés como lengua franca en proyectos europeos y cooperación cultural.
Guía turístico especializado en rutas culturales y literarias
Los guías especializados combinan acreditación local con dominio certificado del inglés. Cambridge B2/C1 son requisitos frecuentes para empleos de atención a visitantes en destinos europeos.
Técnico en agencias de viajes especializadas en destinos anglófonos
Las agencias especializadas valoran conocimiento cultural específico de destinos como Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos y otros países anglófonos, además de competencias en gestión de viajes internacionales.
Elaborador de materiales turísticos y guías culturales bilingües
La creación de materiales turísticos requiere capacidades de redacción en ambos idiomas y sensibilidad cultural para adaptar información a públicos diversos.
Sector tecnológico y nuevas oportunidades
Especialista en tecnología del lenguaje e inteligencia artificial
Los especialistas en tecnología del lenguaje combinan formación lingüística con competencias técnicas en anotación de corpus, evaluación de modelos de IA y desarrollo de sistemas de procesamiento de lenguaje natural.
Localización de software y aplicaciones para mercados anglófonos
La localización combina traducción técnica con experiencia de usuario, requiriendo comprensión de interfaces digitales y adaptación cultural de aplicaciones para mercados específicos.
Gestor de contenidos en plataformas digitales internacionales
Los gestores de contenidos digitales analizan tendencias en redes anglófonas y desarrollan estrategias de contenido para plataformas globales, requiriendo capacidad de lectura de señales culturales.
Consultor en transformación digital para empresas exportadoras
Estos consultores facilitan la digitalización de empresas que buscan expandirse a mercados anglófonos, combinando competencias técnicas con conocimiento cultural y lingüístico.
Analista de tendencias culturales en redes sociales anglófonas
El análisis de tendencias requiere monitorización constante de plataformas anglófonas, identificación de patrones culturales y traducción de insights para distintos tipos de audiencias.
Consejos para mejorar la empleabilidad
Importancia de obtener certificaciones oficiales (C1, C2, TESOL, CELTA)
Las certificaciones oficiales proporcionan validación objetiva de competencias lingüísticas. Para jóvenes, se recomienda una progresión clara: A2→B1→B2 durante la educación secundaria, alcanzando B2 First como hito importante.
El Cambridge C1 Advanced o IELTS 7.0+ proporcionan diferenciación para estudios superiores, mientras que certificaciones como TESOL o CELTA abren específicamente el sector educativo.
Realización de prácticas en empresas internacionales durante la carrera
Las prácticas internacionales exigen acreditación objetiva de nivel (B2 mínimo). Algunas multinacionales aceptan TOEIC/Linguaskill para screening inicial, complementando con muestras de writing.
Participación en programas de intercambio y estancias en países anglófonos
Las universidades suelen requerir B2-C1 para programas de intercambio. Cambridge/IELTS/Oxford Test son ampliamente aceptados, siendo recomendable la preparación con pruebas modulares para reducir riesgos.
Formación complementaria en nuevas tecnologías y marketing digital
Los cursos en SEO, Analytics y herramientas de localización aumentan significativamente la empleabilidad de perfiles lingüísticos, especialmente en sectores digitales en crecimiento.
Construcción de un portfolio profesional y presencia en LinkedIn en inglés
Un portfolio bilingüe debe incluir puntuaciones específicas de certificados (ej. Cambridge C1 Advanced, IELTS 7.5, Oxford Test C1 con puntuación 121-140) para proporcionar referencias objetivas a empleadores.
Para familias, planificar una ruta de certificación escalonada reduce costes y aumenta la motivación, estableciendo hitos alcanzables que construyen confianza progresivamente.
Panorama de certificaciones más reconocidas:
Certificación | Niveles | Ventajas | Uso recomendado |
Cambridge English | A2-C2 | Reconocimiento global, B2 First muy solicitado | Estudios, trabajo general |
Oxford Test of English | A2-C2 (51-140 puntos) | Modular, puntuación granular | Evaluación por destrezas |
IELTS/TOEFL | Variable | Admisiones internacionales | Universidad, migración |
Aptis | A1-C2 | Resultados en 3 días, económico | Acreditación rápida |
TOEIC/Linguaskill | Variable | Orientación empresarial | Selección laboral |
Tendencias actuales y proyecciones de futuro
El mercado laboral muestra creciente demanda de perfiles híbridos que combinan inglés con otras especialidades:
- Inglés + Tecnología: IA del lenguaje, localización, gestión de contenidos digitales
- Inglés + Negocio: ventas internacionales, account management, consultoría
- Inglés + Comunicación: SEO content, social listening, marketing intercultural
Las evaluaciones modulares y digitales ganan terreno, facilitando que estudiantes jóvenes acrediten nivel según oportunidades específicas. Aptis for Teens estructura experiencia temprana de certificación que motiva progresión hacia B2/C1 durante el bachillerato.
En 2024-2025, los centros educativos recomiendan alcanzar al menos B2 para trabajo y estudios en el extranjero, enfatizando que C1/C2 distinguen candidatos en mercados competitivos.
Aprende inglés con Novakid
¿Quieres que tu hijo/a comience su camino hacia estas oportunidades profesionales? En Novakid entendemos la importancia de construir bases sólidas desde temprana edad. Nuestros profesores nativos utilizan metodologías innovadoras para preparar a los estudiantes para futuras certificaciones oficiales.
Reserva una clase de prueba gratuita para que tu hijo/a obtenga una evaluación inicial de su nivel y un plan personalizado para progresar hacia B2 en secundaria y C1 al inicio de la universidad. ¡El futuro profesional de tu hijo/a comienza con una base sólida en inglés!