¿Son las tarjetas didácticas uno de los mejores métodos para aprender inglés?
- ¿Qué son las tarjetas didácticas?
- ¿Para quién es el aprendizaje de un idioma con tarjetas didácticas?
- Aprender con tarjetas didácticas: práctico, dinámico y sin reglas estrictas
- Otra forma de aprender utilizando tarjetas didácticas
- ¿Por qué son tan efectivas las tarjetas didácticas?
- Las tarjetas didácticas son una herramienta útil y versátil para reforzar vocabulario, gramática y otros temas, tanto en inglés como en materias escolares.
- Su uso es ideal para niños que aprenden mejor de forma visual o práctica, y permite estudiar en cualquier lugar y momento, incluso durante los trayectos o descansos.
- Pueden integrarse fácilmente al aprendizaje diario con métodos creativos como juegos, música, competencia en grupo o cajas con compartimentos para repaso progresivo.
Muchos papás y mamás en Chile recuerdan las tarjetas didácticas como una técnica que usaban en el colegio «de toda la vida», pero aunque parezcan cosa del pasado, este recurso sigue siendo muy útil hoy en día. De hecho, en las clases de inglés para niños, las tarjetas didácticas se mantienen como una herramienta práctica y fácil de usar, especialmente cuando se combinan con otras estrategias para reforzar el aprendizaje.
Las tarjetas didácticas, en su forma más simple, son cartoncitos pequeños con una palabra escrita en inglés por un lado y su traducción al español por el otro. Pero lo cierto es que se pueden usar de muchas formas diferentes para hacer que aprender sea más entretenido y efectivo.
En Novakid te mostramos exactamente qué son las tarjetas didácticas, cómo usarlas en el día a día con tus hijos, y cómo motivarlos para que aprendan de forma constante. También hablaremos sobre si este método es realmente efectivo y qué tener en cuenta antes de invertir tiempo y energía en él.
¡Encuentra en este artículo tips prácticos para que tu hijo vea el aprendizaje como algo emocionante!
¿Qué son las tarjetas didácticas?
Una tarjeta didáctica no es más que una ficha pequeña que por un lado tiene una palabra, una frase, una fecha importante o una pregunta, y por el otro, su significado, traducción, explicación o respuesta. Muchas veces también incluyen imágenes, dibujos o colores que ayudan a que sean más llamativas y fáciles de recordar, especialmente para los niños más pequeños.
Estas tarjetas son muy útiles para aprender diferentes temas, y por supuesto, también para reforzar el inglés. Lo mejor es que son fáciles de hacer en casa con materiales sencillos. La lógica detrás de este método es muy simple: se basa en reforzar el conocimiento a través de la repetición activa, de una manera mucho más dinámica que simplemente leer o memorizar desde un cuaderno.
A diferencia del estudio tradicional que puede ser monótono, las tarjetas didácticas permiten al niño interactuar con la información, usar la memoria visual y practicar a su propio ritmo, lo que las convierte en una herramienta poderosa para repasar y aprender vocabulario, estructuras gramaticales, verbos y mucho más.

¿Para quién es el aprendizaje de un idioma con tarjetas didácticas?
Este método es ideal para los niños que se distraen fácilmente, que no disfrutan estudiar por largos periodos o que tienen una rutina cargada con muchas actividades extracurriculares. También es perfecto para quienes prefieren moverse, jugar o aprender de forma más activa que estar sentados leyendo por horas.
Lo mejor de todo es que las tarjetas pueden usarse en cualquier momento del día: en el coche de camino al colegio, mientras esperan la clase de fútbol o durante un descanso. Esto hace que se aproveche mejor el tiempo sin que el niño sienta que está estudiando como tal.
Además, no importa si tu hijo está en primaria o en bachillerato: las tarjetas funcionan para cualquier edad y nivel escolar. Pueden adaptarse fácilmente al contenido que estén viendo en clase o incluso usarse como repaso antes de una evaluación.
Y no solo son útiles para estudiar inglés. También sirven para materias como geografía, historia, matemáticas o ciencias. Por eso, muchos profesores y padres en Chile las ven como un recurso muy versátil.
Aprender con tarjetas didácticas: práctico, dinámico y sin reglas estrictas
Estudiar con tarjetas didácticas es muchísimo más dinámico y entretenido que simplemente repasar una lista de palabras. Lo mejor de todo es que no hay una única forma correcta de usarlas: una vez tengas tus tarjetas listas, ¡todo vale!
Por ejemplo, puedes aprovechar canciones en inglés que le gusten a tu hijo o hija y armar tarjetas con frases o palabras tomadas de las letras. Esto no solo mejora el vocabulario, sino también la pronunciación y la comprensión auditiva, todo mientras se divierten con la música. Podrías hasta armar una playlist especial para aprender mientras cantan.
También puedes usar las tarjetas solo, en un ambiente tranquilo, o armar una pequeña competencia en grupo tipo quiz o juego de memoria. Y si se hace en familia, ¡que no falten los premios! Algo tan simple como dar puntos, stickers o escoger la próxima película para ver juntos puede hacer la diferencia en la motivación.
Existen sets de tarjetas listos para usar, que vienen organizados como una baraja o en cajas con divisiones por tema o nivel. Pero si prefieres, también puedes hacerlas tú mismo en casa con cartulina, marcadores y mucha creatividad. Incluso puedes involucrar a tu hijo en el proceso de creación: dibujar, escribir, recortar… todo suma en el aprendizaje.
Otra forma de aprender utilizando tarjetas didácticas
Otra forma muy efectiva de estudiar con tarjetas didácticas es usando una caja con compartimentos, que permite organizar las tarjetas según el nivel de dificultad o el grado de familiaridad con cada concepto.
Por ejemplo, si tienes una caja con tres divisiones, comienza poniendo todas las tarjetas en el primer compartimento. A medida que avanzas en el estudio y repites las tarjetas, notarás que algunas palabras o frases son más fáciles de recordar que otras. Esa es precisamente la idea: separar lo que ya dominas de lo que aún necesitas reforzar.
- En el primer compartimento van las tarjetas que se deben repasar todos los días.
- En el segundo compartimento, las que ya no necesitas repetir tan seguido.
- En el tercero, las tarjetas más difíciles, que se repiten con menor frecuencia, pero requieren más atención.
Si durante el repaso contestas bien una tarjeta difícil, puedes subirla al compartimento superior. Pero si te equivocas, esa tarjeta vuelve al compartimento anterior, para reforzar el conocimiento. Es un sistema progresivo que se ajusta al ritmo de cada niño.
Muchos estudiantes que usan este método aseguran que, con el tiempo, logran mover todas las tarjetas al primer compartimento, lo que significa que ya dominan todos los conceptos. Además de ser muy práctico, este sistema ofrece una sensación clara de progreso, lo cual es un excelente motivador para seguir aprendiendo.
La constancia en el uso de las tarjetas marca una gran diferencia. A medida que tu hijo avanza y ve sus propios logros, su confianza y entusiasmo por aprender inglés también crecen.
¿Por qué son tan efectivas las tarjetas didácticas?
Hay muchas evidencias de que el aprendizaje con tarjetas didácticas es el método más efectivo y eficiente para aprender contraseñas, vocabulario, gramática y conceptos de geografía e historia. Para empezar, aprendiendo con estas tarjetas, el niño no recuerda el orden de las palabras, tal y como pasa cuando aprendes un poema que te encanta.
Aprenden permanentemente frases que pueden ser usadas fácilmente en cualquier momento mientras hablan una lengua extranjera. Algunas recomendaciones prácticas incluyen el uso de imágenes en las tarjetas para asociar visualmente el vocabulario y la revisión frecuente de las tarjetas para reforzar la memoria.
Una ventaja adicional es que la propia preparación de las tarjetas requiere tiempo y atención. Reescribiendo ciertas palabras y conceptos en las tarjetas, el cerebro del niño recuerda inmediatamente la palabra hasta el punto de actuar como materiales de ayuda. Más tarde, cuando el niño empieza a usar estas cartas, algunos de estos conceptos ya les parecen familiares, “las han visto en algún lado” y son mucho más fáciles de recordar.
Diversos estudios y experiencias en el aula muestran que el aprendizaje con tarjetas didácticas es uno de los métodos más efectivos y eficientes para memorizar vocabulario, reglas gramaticales, conceptos de geografía, historia, ¡e incluso contraseñas!
Una de las grandes ventajas es que el niño no memoriza en orden, como cuando aprende un poema de memoria, sino que aprende frases sueltas y útiles que podrá usar de manera espontánea al hablar en inglés. Además, con el apoyo de imágenes y dibujos, es mucho más fácil asociar visualmente cada palabra o concepto, reforzando la memoria de forma natural.
También hay que tener en cuenta que preparar las tarjetas ya es un ejercicio de aprendizaje. Al escribir a mano las palabras o frases, el niño comienza a familiarizarse con ellas antes de usarlas. Después, cuando vuelve a verlas durante el estudio, ya no le resultan tan extrañas y es mucho más probable que las recuerde.
Este método es ideal para niños que aprenden mejor con estímulos visuales y táctiles, y permite aprovechar cualquier momento libre del día para repasar: en el carro, mientras esperan en una fila o antes de dormir. Así, el aprendizaje se vuelve más ágil, divertido y constante.
Las tarjetas didácticas no solo son útiles, sino que también pueden hacer que los niños sientan que están jugando mientras aprenden. ¡Y esa es la combinación perfecta! Regístrate para recibir una clase de inglés gratis en la página de Novakid y dale a tu hijo/a una oportunidad de disfrutar aprendiendo inglés!