Scrolltop arrow icon
¡La primera clase es totalmente GRATIS! Los mejores profesores nativos para tu hijo ✨ clases individuales con atención exclusiva🏆
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial! 🚀
¿Quieres criar a un niño bilingüe? ✌
¡Apúntale a una clase de prueba gratuita!
PRUEBA GRATIS
Compartir
X share icon
24.10.2025
Time icon 8 min

¿Dónde se habla inglés? Conoce los 67 países ideales para practicarlo y viajar desde Chile

Tabla de contenido
  1. ¿Cuántas personas hablan inglés en el mundo?
  2. Los países donde se habla inglés
  3. ¿Cómo llegó el inglés a tantos países?
  4. Criterios para elegir un destino para aprender inglés
  5. Diferencias entre los tipos de inglés
  6. La cultura detrás del idioma
  7. Sigue aprendiendo con Novakid
Puntos clave
  • El inglés es el idioma más hablado del planeta, con más de 1.5 mil millones de hablantes entre nativos y aprendices.
  • Está reconocido como idioma oficial en 57 países, y se usa como lengua principal o secundaria en otros 24, especialmente en África y Asia.
  • Las diferencias en acento, vocabulario y expresiones reflejan la diversidad cultural del inglés en el mundo, algo esencial para comunicarse efectivamente.

¿Te has preguntado en qué países se habla inglés? Este idioma, que nació en una pequeña isla europea, hoy une a más de 1.500 millones de personas en todo el mundo. Ya sea que estés pensando en viajar, estudiar o trabajar en el extranjero, conocer dónde se habla inglés te abrirá muchísimas puertas. Existen muchas opciones de países y programas para quienes desean aprender inglés en el extranjero. Además, hay varias cosas importantes a considerar antes de planificar tu viaje para estudiar inglés.

En este artículo de Novakid, te mostramos los 67 países donde el inglés es oficial o ampliamente usado, cómo varía su acento y cultura en cada región, y por qué aprenderlo sigue siendo una inversión segura para tu futuro. Elegir la mejor opción depende de tus necesidades y preferencias personales.

¿Cuántas personas hablan inglés en el mundo?

Hoy el inglés es la lengua más utilizada globalmente. Según datos de Ethnologue y Statista, más de 1.500 millones de personas lo hablan, ya sea como idioma nativo o como segunda lengua. Lo interesante es que la mayoría lo aprende como idioma adicional, gracias a su importancia en los negocios internacionales, la ciencia, la tecnología, el cine y la educación superior. El conocimiento del inglés es un factor clave para evaluar el dominio de la lengua en diferentes países y regiones, ya que permite a una gran proporción de la población acceder y participar en la ciencia y la cultura mundial.

En Chile, cada vez más personas estudian inglés para acceder a mejores oportunidades laborales, viajar o postular a becas internacionales. Dominarlo no solo amplía tu mundo profesional, sino también cultural. Además, el conocimiento del inglés te permite acceder a una enorme cantidad de contenido en la web y en medios internacionales, ya que el inglés representa un porcentaje significativo del contenido digital y científico. Los conocimientos adquiridos en inglés son fundamentales para la ciencia, la tecnología y la cultura global.

Los países donde se habla inglés

El inglés se consolidó globalmente debido a la expansión del Imperio británico, originado en la isla de Gran Bretaña, que lo llevó a diferentes zonas de América, África, Asia, Oceanía y el Caribe. Hoy, es idioma oficial en 57 países, y en muchas otras zonas se usa cotidianamente como segundo idioma.

Veamos cómo se distribuye por continente 👇

A continuación, te presentamos una lista de zonas y países donde el inglés tiene un papel relevante.

Europa: inglés como idioma común

En Europa, el inglés es el idioma de comunicación internacional, incluso en países donde no es lengua oficial. Por ejemplo, Noruega, Suecia, Dinamarca y los Países Bajos tienen altos niveles de fluidez, mientras que en Chipre, Malta e Irlanda es idioma oficial.

Más del 50% de los europeos pueden comunicarse en inglés, lo que demuestra su papel como lengua puente entre culturas.

África: inglés como idioma oficial en 24 países

En África, el inglés tiene un papel crucial en la educación y la administración.
Es idioma oficial en países como: Botsuana, Etiopía, Gambia, Nigeria, Tanzania, Uganda y Zambia, entre otros.

En muchos de estos lugares, el inglés une comunidades con decenas de lenguas locales diferentes, funcionando como lengua franca. Nigeria, por ejemplo, tiene más de 200 idiomas nativos, pero el inglés permite la comunicación a nivel nacional.

América: del norte al sur, el inglés conecta

En América, los países más conocidos por su uso del inglés son Estados Unidos y Canadá, donde es la lengua principal de comunicación. Pero también se habla ampliamente en el Caribe, en naciones como Jamaica, Barbados, Trinidad y Tobago, Belice, y Bahamas. En América Central, Belice es el único país donde el inglés es idioma oficial, mientras que en otros países de la región, como Costa Rica, el inglés cumple un papel importante como segunda lengua, especialmente en el ámbito del comercio, los negocios y la educación internacional.

En el caso de Chile, el inglés ha tomado fuerza como segundo idioma en colegios, universidades y empresas. Cada año, miles de chilenos viajan a países angloparlantes para mejorar su inglés en contextos reales.

Caribe: inglés y cultura vibrante

El Caribe es una joya lingüística. En países como Jamaica, Granada o Santa Lucía, el inglés convive con dialectos locales llenos de color y ritmo. Allí se usa en la educación, el gobierno y el turismo, siendo ideal para quienes buscan aprender inglés rodeados de playa, música y cultura.

Asia: inglés como lengua de negocios y educación

En Asia, el inglés tiene un rol fundamental en países como India, Filipinas, Singapur y Malasia.
En India, por ejemplo, es idioma oficial junto al hindi y se utiliza masivamente en universidades, tecnología y comercio internacional.

Oceanía: inglés como idioma dominante

En Australia y Nueva Zelanda, el inglés es el idioma principal y parte central de su identidad cultural. Los acentos de estas regiones son únicos, pero su claridad y ritmo los hacen ideales para aprender inglés de manera natural. Además, ambos países son destinos populares entre los chilenos que viajan con programas Working Holiday o de intercambio.

1 mes de grupos de conversación GRATIS
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial!

¿Cómo llegó el inglés a tantos países?

El inglés se expandió gracias al colonialismo británico entre los siglos XVII y XIX. La influencia de la cultura inglesa fue fundamental en la difusión del idioma, ya que la identidad inglesa y sus tradiciones acompañaron la expansión territorial. Durante ese tiempo, el Reino Unido estableció colonias en casi todos los continentes. Cuando esas naciones lograron su independencia, muchas mantuvieron el inglés como idioma oficial o educativo, por su valor internacional.

Muchas palabras del inglés actual tienen su origen en la historia de la isla y la cultura inglesa, reflejando la evolución del idioma a lo largo de los siglos. Aprender nuevas palabras es clave para comprender la diversidad y riqueza del idioma inglés.

A lo largo del tiempo, cada país lo adaptó a su propia cultura, dando origen a acentos y modismos locales como el inglés australiano, caribeño o sudafricano.

Criterios para elegir un destino para aprender inglés

Elegir el destino ideal para aprender inglés es una decisión que puede transformar tu vida y tu nivel en el idioma. Existen varios aspectos que debes tener en cuenta para asegurar que tu experiencia en el extranjero sea enriquecedora y efectiva.

Uno de los factores más importantes es la calidad de vida del país o ciudad donde planeas estudiar. Lugares con altos estándares de vida, como algunas ciudades de América del Norte o Europa, suelen ofrecer entornos seguros, servicios de calidad y una amplia oferta cultural, lo que facilita la adaptación y el aprendizaje. Por ejemplo, ciudades como Londres en el Reino Unido o San Francisco en Estados Unidos son reconocidas por su ambiente cosmopolita y oportunidades para estudiantes internacionales.

El idioma oficial del país también es relevante. Aunque el inglés sea el idioma principal en muchos destinos, en algunos países existen otros idiomas oficiales que pueden influir en tu inmersión. Investigar sobre los idiomas oficiales y la presencia del inglés en la vida cotidiana te ayudará a elegir un lugar donde realmente puedas practicar y mejorar tu comprensión y vocabulario.

El clima y la cultura del destino son otros elementos a considerar. Algunas personas prefieren ciudades con clima templado, mientras que otras buscan experiencias en lugares con estaciones marcadas. Además, sumergirse en la cultura local, participar en actividades y conocer la historia y costumbres del país enriquecerá tu aprendizaje más allá de la gramática y el vocabulario.

No olvides informarte sobre los requisitos de visa y los trámites legales necesarios para estudiar en el extranjero. Países como Canadá y Nueva Zelanda suelen tener programas de visa para estudiantes internacionales, lo que facilita el proceso de admisión y estadía.

La escuela o institución educativa que elijas también marcará la diferencia. Busca escuelas de renombre, con buenos comentarios de otros estudiantes y programas adaptados a tu nivel y objetivos. Las escuelas en ciudades de América del Norte como Estados Unidos y Canadá son conocidas por su calidad y diversidad de cursos.

Antes de tomar una decisión, es recomendable leer artículos y libros sobre el idioma y la cultura del país que te interesa, así como buscar consejos de expertos y testimonios de estudiantes que hayan vivido una experiencia similar. La motivación y la preparación previa son claves para aprovechar al máximo tu aventura.

En definitiva, elegir el mejor destino para aprender inglés implica analizar la calidad de vida, el idioma oficial, el clima, la cultura, los requisitos de visa y la reputación de las escuelas. Con la información adecuada y una actitud positiva, tu experiencia de estudio en el extranjero será una oportunidad única para mejorar tu dominio del inglés y ampliar tus horizontes personales y profesionales.

Diferencias entre los tipos de inglés

Aunque es el mismo idioma, no se habla igual en todas partes.
Aquí algunos ejemplos:

  • Inglés británico vs. estadounidense:
    “Flat” (departamento) vs. “apartment”; “lift” vs. “elevator”.
  • Inglés australiano: usa abreviaciones como arvo (afternoon) o barbie (barbecue).
  • Inglés del Caribe: combina el inglés con expresiones africanas y criollas, creando un ritmo único.

Estas diferencias hacen del inglés una lengua rica, viva y diversa.

La cultura detrás del idioma

Aprender inglés no es solo estudiar gramática o vocabulario. Entender la cultura de los países donde se habla es clave para una comunicación real. Algunas formas de hacerlo:

  • Ver películas y series en inglés (¡subtituladas al principio!).
  • Escuchar música o pódcasts de distintos acentos.
  • Leer libros o artículos sobre historia y cultura angloparlante.
  • Conversar con hablantes nativos o participar en intercambios culturales.
  • Hacer amigos de diferentes países para practicar el idioma y conocer nuevas culturas.

Estudiar inglés en el extranjero no solo mejora tu dominio del idioma, sino que también te ayuda a desarrollar habilidades de comunicación, adaptabilidad e independencia, fundamentales para tu crecimiento personal y profesional. Centrarse en los estudios y la práctica diaria es clave para progresar en el aprendizaje del inglés. Por ejemplo, situaciones cotidianas como pedir comida en un restaurante requieren el uso del inglés y te permiten aplicar lo aprendido en contextos reales.

Desde Harry Potter hasta Finding Nemo, las películas son una excelente herramienta para acostumbrar el oído y aprender expresiones naturales.

Sigue aprendiendo con Novakid

El inglés es el idioma que conecta al mundo. Se habla en más de 60 países y permite comunicarse con personas de todas las culturas.
Aprenderlo te abre puertas laborales, académicas y personales, sin importar tu edad o nivel actual.

Si eres chileno y estás pensando en perfeccionar tu inglés o el de tus hijos, ahora es el momento ideal.
Con plataformas como Novakid Chile, los niños aprenden inglés en línea con profesores nativos, de forma divertida y natural desde casa. ¡Prueba ya nuestra primera clase de prueba gratuita!

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y Términos de servicio de Google

Questions and answers

El inglés es idioma oficial en 57 países distribuidos en todos los continentes, incluyendo naciones como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Sudáfrica, India, y muchos países del Caribe y África. Además, en varios otros países se utiliza como segunda lengua o lengua franca en ámbitos educativos, comerciales y gubernamentales.

La principal diferencia radica en la pronunciación, vocabulario y algunas reglas gramaticales. Por ejemplo, en inglés británico se dice «flat» para departamento, mientras que en inglés estadounidense se usa «apartment». También existen diferencias en la ortografía, como «colour» (británico) y «color» (estadounidense).

Países como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia, Irlanda y Nueva Zelanda son reconocidos por la calidad de sus escuelas y programas para aprender inglés. Además, ofrecen una experiencia cultural enriquecedora y oportunidades para practicar el idioma en contextos reales.

La necesidad de visa depende del país de destino y la duración del curso. En muchos países se requiere visa de estudiante para estancias prolongadas, mientras que para cursos cortos puede no ser necesaria. Es importante consultar los requisitos específicos en la embajada o consulado correspondiente.

Además de estudiar gramática y vocabulario, es fundamental practicar con hablantes nativos, ver películas y series en inglés, escuchar música o pódcasts, y participar en intercambios culturales. La inmersión en el idioma, ya sea en un país angloparlante o mediante plataformas online, acelera el aprendizaje y mejora la confianza al hablar.

¡Hora de elegir un profesor para la clase de prueba gratuita de tu hijo/a!
  • Video Preview
  • Video Preview
  • Video Preview
Te puede gustar
Elige un idioma
Down arrow icon
Argentina Brazil Chile Colombia Czech Republic Denmark Finland France Germany Global English Global العربية Greece Hungary Indonesia Israel Italy Japan Malaysia Netherlands Norway Poland Portugal Romania Russia Slovakia South Korea Spain Sweden Turkey
Las cookies nos ayudan a mejorar el servicio que te ofrece Novakid

Las cookies son como las virutas de chocolate en un helado: hacen que toda la experiencia sea mejor todavía. Nuestro objetivo es hacer de Novakid la mejor plataforma online para aprender inglés. Así que, cuando uses nuestro sitio web, disfruta de las cookies: ¡son buenas para ti!

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar tu experiencia, personalizar el contenido y los anuncios, y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar cookies", aceptas que tus datos personales y cookies se puedan usar para la personalización de anuncios, incluido el intercambio con Google. Para obtener más información, lee nuestra Política de privacidad y la Privacidad y términos de Google.

Puedes personalizar tus opciones haciendo clic en "Configuración de cookies".

Administrar cookies

Puedes obtener más información sobre qué son las cookies y cómo trabajamos con ellas en nuestra Política de cookies y nuestra Política de privacidad

Tenemos algo para ti

¿Estás aquí para aprender inglés por tu cuenta?

¡Pues esperamos que este artículo te resulte útil!
¿Tienes hijos?

¿Estás aquí porque quieres que tu hijo aprenda inglés?

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Novakid App

Cultivate your child’s love for English with our app! Novakid’s FREE app: 15 minutes a day, big results

Find out more

Selecciona por qué te ha parecido interesante este artículo

Novakid App

Novakid’s free English app: 50 words in a week or more! Transform screen time into English learning time.

Find out more

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Por favor, califica este artículo

Rate this post

Apúntate a una clase de prueba gratis

¡Pruébalo gratis!
Novakid App

Build a strong foundation in English for your child’s future! Novakid’s FREE app: download for free!

Find out more