Scrolltop arrow icon
¡La primera clase es totalmente GRATIS! Los mejores profesores nativos para tu hijo ✨ clases individuales con atención exclusiva🏆
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial! 🚀
CTA background
¡La primera clase es totalmente GRATIS! Los mejores profesores nativos para tu hijo
¡La primera clase es totalmente GRATIS! Los mejores profesores nativos para tu hijo
PRUÉBALO GRATIS PRUÉBALO GRATIS
Compartir
X share icon
30.06.2025
Time icon 7 min

10 estrategias para motivar a los niños a leer 

Tabla de contenido
  1. La importancia de la lectura en la vida de los niños
  2. Crear un ambiente propicio para la lectura
  3. Fomentar el hábito de la lectura diaria
  4. Seleccionar libros adecuados y atractivos
  5. Integrar actividades lúdicas y creativas
  6. Sistema de recompensas para motivar la lectura
  7. Implicar a toda la familia en la lectura
  8. Recursos online para apoyar la lectura
  9. Conexión entre lectura y alfabetización
  10. Mejora sus hábitos de lectura con Novakid
Puntos clave
  • Fomentar un ambiente acogedor para la lectura es clave, creando espacios cómodos y bibliotecas accesibles para motivar a los niños.
  • La rutina diaria de lectura y la lectura compartida entre padres e hijos fortalecen el hábito y el amor por los libros.
  • Seleccionar libros adecuados y variados y utilizar recursos digitales pueden hacer que la lectura sea más atractiva y accesible para los niños.

¿Cómo puedes aumentar la motivación para la lectura en los niños? En Chile, como en muchos otros países, fomentar el hábito lector desde temprana edad es clave para el desarrollo del lenguaje y la imaginación. En este artículo te compartimos 10 estrategias prácticas para lograr que tus hijos se entusiasmen con los libros. Aprenderás a crear un ambiente acogedor, elegir libros que realmente capten su atención y adaptar la lectura a sus intereses personales. Desde Novakid, creemos que motivar a los niños a leer no solo fortalece su aprendizaje general, sino que también impulsa su curiosidad por el mundo, ¡incluyendo el inglés!

La importancia de la lectura en la vida de los niños

La lectura es una de las herramientas más poderosas para el desarrollo de los niños. Leer no solo mejora la comunicación, sino que también impulsa el desarrollo del lenguaje —clave para el éxito en el colegio— y estimula el cerebro, fortaleciendo la atención, la memoria y la capacidad de razonar.

Cuando los niños leen, no se trata solo de entender palabras en una página: están ejercitando su mente de una forma que pocas actividades logran igualar. En este artículo te contamos por qué la lectura es tan importante para su crecimiento.

Los libros también tienen un rol muy valioso en el desarrollo emocional. A través de las historias, los niños aprenden a comprender mejor lo que pasa a su alrededor y a manejar sus emociones. Los cuentos los ayudan a ponerse en el lugar de otros, explorando sentimientos y situaciones en un ambiente seguro, lo que fortalece su inteligencia emocional.

Además, leer fomenta el respeto por la diversidad al acercarlos a otras culturas, estilos de vida y puntos de vista. Cada libro es como una ventana a un mundo distinto, y al abrir esas ventanas, los niños aprenden a valorar las diferencias. Esto no solo amplía su conocimiento, sino que también los forma como personas más empáticas y tolerantes.

Crear un ambiente propicio para la lectura

Para despertar el gusto por la lectura en los niños, es fundamental crear un ambiente que los invite a leer por gusto y no por obligación. Un entorno cómodo, tranquilo y pensado para ellos puede hacer que leer se convierta en uno de sus momentos favoritos del día.

Dos elementos que marcan la diferencia son tener una pequeña biblioteca en casa y un rincón de lectura especial. No hace falta un gran espacio ni muchos libros; lo importante es que los niños puedan ver los libros, tocarlos y sentirse dueños de ese lugar. Puedes incluir cojines, una alfombra suave, buena iluminación y, por supuesto, libros adecuados para su edad e intereses. Este tipo de espacios estimulan la curiosidad y motivan a leer con más frecuencia.

Hacer una biblioteca en casa

Una biblioteca en casa no tiene que ser grande ni sofisticada, pero sí debe ser un rincón tranquilo y acogedor donde los niños puedan disfrutar de sus libros con calma y a su ritmo.

Para que este espacio funcione y realmente los motive, es buena idea involucrarlos en todo el proceso. Deja que ellos ayuden a escoger los muebles, los colores, las estanterías e incluso los cojines. Así sentirán que ese espacio les pertenece y estarán más motivados a usarlo. Lo ideal es que la biblioteca refleje sus gustos y personalidad, convirtiéndose en un lugar especial para explorar el mundo de los libros.

También es importante tener una selección variada de libros pensados con cariño. Asegúrate de que estén al alcance de sus manos y organizados de manera atractiva, permitiéndoles ver las portadas fácilmente. Esto despierta su curiosidad y los invita a explorar.

La variedad es clave: desde cuentos ilustrados hasta libros de capítulos o historietas. Así siempre tendrán algo nuevo por descubrir, adaptado a su nivel de lectura y a lo que les gusta.

Rincón de lectura para niños 

Un rincón de lectura es clave para motivar a los niños a leer, ya que se convierte en su espacio personal para disfrutar los libros a su manera. Lo ideal es que este lugar sea tranquilo, cómodo y bien iluminado, sin distracciones como pantallas o ruidos fuertes.

Lo más importante es que los niños lo asocien con momentos agradables y de calma. Por eso, puedes decorarlo con cojines, una manta suave, una lámpara cálida y algunos de sus personajes favoritos. Si les das la oportunidad de decorarlo y organizarlo a su gusto, se sentirán más conectados con el espacio y con ganas de usarlo.

Este rincón no solo debe invitar a la lectura, sino también a imaginar, descansar y dejar volar la mente. Cuando los niños ven ese lugar como su refugio personal para leer y relajarse, estarán mucho más motivados a pasar tiempo entre libros, abriendo la puerta a nuevas historias y aprendizajes.

Fomentar el hábito de la lectura diaria

La clave para que la lectura se vuelva parte del día a día de los niños es convertirla en un hábito constante y placentero. Esto no significa obligarlos a leer, sino crear momentos que realmente disfruten y esperen con ganas.

Una buena estrategia es establecer una rutina diaria de lectura. Puede ser antes de dormir, después de almorzar o en cualquier momento tranquilo del día. Lo importante es que ese espacio se respete como un momento especial: sin pantallas, sin afán, solo tiempo para conectarse con las historias.

También es fundamental dejar que los niños elijan qué leer. Cuando tienen la libertad de escoger entre libros que les llaman la atención, aumenta su interés y su compromiso con la lectura. Ya sea un cuento ilustrado, una historieta o un libro sobre dinosaurios o fútbol, lo importante es que lean algo que les emocione.

La lectura debe sentirse como un placer, no como una obligación. Al respetar sus gustos y ofrecer variedad, estarás ayudando a que leer se convierta en una costumbre que les acompañe toda la vida.

Rutinas flexibles

Para que el gusto por la lectura no se apague con el tiempo, es clave mantener viva la motivación. Una buena forma de lograrlo es incluir un momento especial para leer dentro de la rutina familiar. Así, poco a poco, la lectura se convierte en un hábito natural y duradero.

Eso sí, estas rutinas deben ser flexibles. No se trata de imponer horarios estrictos, sino de encontrar momentos que se ajusten al ritmo y necesidades de cada familia. Por ejemplo, pueden leer juntos antes de dormir, después de hacer tareas o en una tarde tranquila del fin de semana.

Lo importante es ser constantes, pero sin presionar. Cuando la lectura se disfruta en un ambiente relajado, sin que parezca una obligación, los niños la incorporan con gusto a su día a día.

Lectura compartida

La lectura compartida es una de las formas más bonitas y efectivas de despertar el amor por los libros en los niños. Leerles en voz alta no solo enriquece su vocabulario y comprensión, sino que también capta su atención y les abre la puerta a nuevas ideas y emociones.

Además, este tipo de lectura fortalece el vínculo entre padres e hijos. Es un momento especial para conectar, conversar y disfrutar juntos de las historias. Por eso, las noches de cuentos en familia pueden convertirse en una tradición esperada y muy querida.

También pueden crear un pequeño club de lectura familiar, donde todos —niños y adultos— compartan lo que están leyendo, den su opinión o simplemente escuchen lo que los demás tienen para contar. Este tipo de actividades no solo hacen que la lectura sea más divertida, sino que también refuerzan los lazos familiares y fomentan el diálogo en casa.

1 mes de grupos de conversación GRATIS
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial!

Seleccionar libros adecuados y atractivos

Elegir libros que realmente les gusten a los niños es clave para mantener su interés por la lectura. En casa, es importante contar con una variedad de libros que se ajusten a sus gustos, curiosidades y etapa de desarrollo. Así, los niños podrán encontrar fácilmente una historia que los atrape y les despierte las ganas de seguir leyendo.

Una buena editorial para empezar es Oxford University Press, que tiene títulos pensados para diferentes edades y niveles de lectura. Pero lo más importante es que los libros estén alineados con los temas que más llaman la atención de tus hijos: animales, aventuras, misterios, fantasía o incluso historias cotidianas.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones según la edad, para que siempre tengas a la mano opciones que los motiven a seguir explorando el mundo de los libros.

Libros para niños de 4 a 7 años

Para los niños entre los 4 y 7 años, los libros ilustrados son una excelente opción para acercarlos a la lectura. Las ilustraciones coloridas, los personajes llamativos y las historias sencillas pero encantadoras captan su atención con facilidad. A esta edad, los cuentos que involucran animales suelen ser los favoritos: los ayudan a conectar con emociones, explorar valores y dejar volar la imaginación.

Los cuentos cortos también funcionan muy bien con este grupo de edad. Al ser historias breves, mantienen el interés de los niños y les permiten entender mejor cómo se desarrolla una historia, desde el inicio hasta el final. Además de divertir, muchos de estos libros enseñan pequeñas lecciones que los niños pueden aplicar en su día a día.

Leer juntos un cuento cada noche, por ejemplo, puede convertirse en una rutina especial que refuerce el gusto por los libros y el vínculo familiar.

Libros para niños de 8 a 12 años

Para los niños entre los 8 y 12 años, los libros por capítulos son una excelente opción para adentrarse en historias más complejas y desarrollar habilidades de lectura más sólidas. Estos libros les permiten seguir tramas con varios personajes y giros, lo que también ayuda a mejorar su concentración y comprensión.

Además, las series de libros funcionan muy bien para este grupo, porque los niños se encariñan con los personajes y quieren saber qué pasará en la siguiente entrega. Esto los motiva a seguir leyendo y a crear el hábito de disfrutar historias largas.

Integrar actividades lúdicas y creativas

Incorporar actividades lúdicas y creativas en la rutina de lectura es una excelente forma de motivar a los niños a acercarse a los libros con entusiasmo. Los juegos interactivos, los audiocuentos y otras dinámicas divertidas fomentan la participación activa, haciendo que el aprendizaje sea mucho más entretenido y significativo.

Estas actividades no solo aumentan el interés por la lectura, sino que también fortalecen la comprensión lectora y desarrollan habilidades esenciales para el desarrollo integral de los niños.

A continuación, te compartimos dos ideas para que puedas integrar estas actividades en el día a día de tus hijos:

Juegos de lectura

Los juegos de lectura son una herramienta divertida para que los niños aprendan y practiquen mientras se entretienen. Algunas actividades que puedes probar son:

  • Bingo de letras, donde los niños asocian sonidos con letras específicas, fortaleciendo su reconocimiento fonético.
  • Concursos de lectura, como contar historias en voz alta, que motivan la expresión oral y la comprensión.
  • Crear cubiertas de libros de manera creativa, lo que despierta su interés por el contenido y su imaginación.

Estas dinámicas hacen que la lectura sea mucho más entretenida y activa. Además, actividades como narrar cuentos o jugar a las adivinanzas fomentan el amor por los libros y ayudan a los niños a involucrarse más en la lectura.

Implementar estos juegos en casa o en el aula puede convertir la lectura en una experiencia divertida y enriquecedora para los más pequeños.

Diario de lectura

Un diario de lectura es una herramienta súper útil para motivar a los niños a pensar más sobre los libros que leen y a expresar sus ideas. Con este diario, los niños pueden anotar los libros que han leído, lo que les genera una sensación de logro y los anima a seguir leyendo.

Además, al reflexionar sobre las historias, los niños mejoran su comprensión y desarrollan habilidades de pensamiento crítico. Mantener un diario también puede ser un espacio creativo donde pueden dibujar, escribir y plasmar sus opiniones de forma libre y divertida.

Sistema de recompensas para motivar la lectura

Un sistema de recompensas puede ser una herramienta súper efectiva para motivar a los niños a leer más. Este sistema puede incluir incentivos como puntos o fichas que los niños ganan al cumplir con ciertos objetivos de lectura.

Lo importante es que este sistema sea fácil de entender y usar, para que los niños se mantengan motivados y no se frustren. Combinar actividades de aprendizaje con un sistema de recompensas sencillo ayuda a que los niños se comprometan con sus metas de lectura de una manera divertida y positiva.

A continuación, veremos dos formas prácticas de implementar este tipo de sistema en casa o en el aula.

Tabla de recompensas

Las tablas de recompensas pueden ser personalizadas por los niños, permitiéndoles elegir colores y decoraciones que reflejen sus gustos e intereses. Esto no solo hace que la tabla sea más atractiva, sino que también les da un sentido de pertenencia y motivación sobre su propio progreso.

Cada vez que alcanzan un objetivo de lectura, pueden agregar una estrella o un adhesivo en su tabla, reforzando visualmente sus logros y avances.

Es importante que estas tablas reflejen el ritmo de cada niño, respetando su proceso individual. Además, personalizar las recompensas puede ser muy efectivo: algunos niños prefieren premios pequeños y frecuentes, mientras que otros se motivan más con recompensas más grandes al final de un periodo más largo.

Premios y reconocimientos

Organizar concursos de lectura es una estrategia genial para motivar a los niños a leer más. Participar en estos concursos no solo impulsa su interés por la lectura, sino que también fortalece su autoestima y sentido de logro.

Los premios y reconocimientos, como diplomas o certificados, son muy valiosos para ellos, pues validan su esfuerzo y dedicación. Y lo mejor es que estos premios no tienen que ser costosos; pueden ser detalles simbólicos pero muy significativos, como una salida especial en familia, un libro nuevo o un certificado hecho en casa.

Estos incentivos sencillos pueden marcar una gran diferencia y animar a los niños a seguir disfrutando del maravilloso mundo de los libros.

Implicar a toda la familia en la lectura

Involucrar a toda la familia en actividades de lectura es clave para fortalecer los lazos y aprender juntos. Cuando los padres demuestran que leer es algo valioso y divertido, los niños lo ven como algo natural y quieren hacerlo también.

Participar con ellos en la lectura no solo aumenta su interés, sino que también los motiva a aprender con ganas. Además, los concursos de lectura y los pequeños premios hacen que los niños relacionen la lectura con momentos felices y especiales.

Reconocer sus logros, aunque sea con diplomas o detalles simbólicos, les da confianza y ganas de seguir leyendo. Así, se crea en casa un ambiente lector que impulsa el desarrollo de los niños y une a la familia.

Ejemplo de los padres

Los niños tienen más ganas de leer cuando ven a sus padres hacerlo con frecuencia. Ver a mamá o papá disfrutando de un buen libro despierta en ellos la curiosidad y el interés por los libros. Los niños aprenden mucho imitando lo que ven en casa, por eso el ejemplo de los adultos que leen es fundamental para motivarlos.

Aprovecha cualquier momento libre para leer frente a tus hijos. Hacer que la lectura sea una parte visible y constante de tu día a día puede marcar una gran diferencia en cómo ellos ven y valoran los libros.

Actividades familiares

Participar en actividades familiares relacionadas con la lectura es una forma excelente de fortalecer los lazos y motivar a los niños. Los clubes de lectura en familia, por ejemplo, permiten que los niños compartan sus opiniones sobre los libros y practiquen habilidades importantes como la expresión oral y la empatía.

Otra idea maravillosa son las noches de cuentos en familia. Esta tradición no solo divierte a grandes y chicos, sino que también estimula la imaginación y el amor por la lectura. Crear un espacio acogedor con mantas y almohadas para leer juntos puede convertirse en uno de los momentos más esperados y especiales del día para los niños.

Recursos online para apoyar la lectura

Las plataformas digitales son una excelente herramienta para complementar la lectura tradicional y hacerla más divertida para los niños. Con recursos interactivos, juegos y actividades, estas herramientas motivan a los pequeños a explorar el mundo de los libros de una manera diferente y atractiva.

A continuación, te presentamos dos plataformas que pueden ayudar a tus hijos a disfrutar más de la lectura desde casa o en cualquier lugar.

Leoteca

Leoteca es una plataforma en línea pensada especialmente para niños y adolescentes que busca transformar la lectura en una experiencia social y divertida. Los niños pueden registrar los libros que han leído, compartir sus opiniones y descubrir nuevas historias recomendadas por otros pequeños lectores. Esta interacción crea un sentido de comunidad que incentiva a los niños a leer más y a involucrarse con la lectura de manera natural.

Además, Leoteca incluye retos de lectura con recompensas virtuales, haciendo que el proceso de leer sea emocionante y motivador para los niños. Así, la lectura se convierte en un juego donde cada libro leído es un logro que se puede celebrar.

Vooks

Vooks es una plataforma digital que transforma las historias en experiencias animadas, haciendo que la lectura sea mucho más divertida y envolvente para los niños. Gracias a sus animaciones, las historias cobran vida y captan la atención de los pequeños, ayudándolos a disfrutar cada página de una manera diferente.

Además de entretener, las animaciones de Vooks facilitan la comprensión lectora, pues los niños pueden seguir el desarrollo de las historias mientras las leen, lo que potencia su aprendizaje y motivación por la lectura.

Conexión entre lectura y alfabetización

La lectura cotidiana refuerza la comprensión de palabras y estructuras gramaticales, esenciales para la alfabetización. Cuando los niños leen regularmente, mejoran su vocabulario, ortografía y habilidades de escritura. Además, la participación familiar en la lectura contribuye a mejorar el desarrollo del lenguaje y la escritura en los niños.

Crear un entorno positivo donde la lectura sea una actividad valorada y disfrutada estimula el interés por los libros entre los niños. Los padres pueden apoyar la alfabetización de sus hijos al leer con ellos, discutir las historias, y animarlos a expresar sus pensamientos sobre lo que han leído.

Los beneficios de la lectura se extienden más allá del ámbito académico, impactando positivamente en el crecimiento personal y emocional de la persona niños. La alfabetización no solo es una habilidad fundamental, sino también una puerta a un mundo de conocimiento y capacidades en la educación.

Mejora sus hábitos de lectura con Novakid

En conclusión, fomentar la motivación para la lectura en los niños es un proceso que implica diversas estrategias y el compromiso de toda la familia. Desde crear un ambiente propicio para la lectura hasta seleccionar libros adecuados y atractivos, cada paso es crucial para desarrollar el amor por los libros en los niños.

Las actividades lúdicas y creativas, junto con un sistema de recompensas, pueden hacer que la lectura sea una experiencia divertida y gratificante. Involucrar a toda la familia y utilizar recursos online puede complementar y enriquecer este proceso, creando un entorno donde la lectura sea una parte natural y querida de la vida diaria.

Al final del día, lo más importante es que los niños descubran el placer de leer y desarrollen un hábito que les acompañará toda la vida. ¡Que la lectura sea una gran aventura para tus hijos!

Si quieres más consejos y recursos para fomentar el amor por la lectura, no dejes de visitar el blog de Novakid, donde encontrarás contenido útil para apoyar el aprendizaje de tus hijos.

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y Términos de servicio de Google

Questions and answers

Crear un ambiente propicio para la lectura es clave porque ayuda a los niños a relacionar la lectura con experiencias agradables, aumentando así su interés por los libros. Un espacio cómodo y motivador hace toda la diferencia.

Elige libros que se alineen con los intereses de tus hijos y que sean adecuados para su edad. Busca opciones en editoriales confiables como Oxford University Press para asegurarte de encontrar historias que les encanten.

Las actividades lúdicas como el bingo de letras y los concursos de lectura son excelentes para motivar la lectura, ya que la convierten en un juego divertido y emocionante para los más pequeños. ¡Inténtalo y verás el interés que generan!

Un sistema de recompensas es una gran manera de motivar a los niños a leer más, ya que al ganar puntos o fichas por cada libro que terminan, se sienten incentivados a seguir leyendo. ¡Esa emoción por alcanzar metas puede hacer que la lectura sea mucho más divertida!

Recursos como Leoteca y Vooks son ideales para hacer la lectura más atractiva y divertida para los niños, gracias a sus contenidos interactivos y animados. ¡Explorar estas plataformas puede hacer que tus pequeños se entusiasmen más con los libros!

¡Hora de elegir un profesor para la clase de prueba gratuita de tu hijo/a!
  • Video Preview
  • Video Preview
  • Video Preview
Te puede gustar
Elige un idioma
Down arrow icon
Argentina Brazil Chile Colombia Czech Republic Denmark Finland France Germany Global English Global العربية Greece Hungary India Indonesia Israel Italy Japan Malaysia Netherlands Norway Poland Portugal Romania Russia Slovakia South Korea Spain Sweden Turkey
Las cookies nos ayudan a mejorar el servicio que te ofrece Novakid

Las cookies son como las virutas de chocolate en un helado: hacen que toda la experiencia sea mejor todavía. Nuestro objetivo es hacer de Novakid la mejor plataforma online para aprender inglés. Así que, cuando uses nuestro sitio web, disfruta de las cookies: ¡son buenas para ti!

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar tu experiencia, personalizar el contenido y los anuncios, y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar cookies", aceptas que tus datos personales y cookies se puedan usar para la personalización de anuncios, incluido el intercambio con Google. Para obtener más información, lee nuestra Política de privacidad y la Privacidad y términos de Google.

Puedes personalizar tus opciones haciendo clic en "Configuración de cookies".

Administrar cookies

Puedes obtener más información sobre qué son las cookies y cómo trabajamos con ellas en nuestra Política de cookies y nuestra Política de privacidad

Tenemos algo para ti

¿Estás aquí para aprender inglés por tu cuenta?

¡Pues esperamos que este artículo te resulte útil!
¿Tienes hijos?

¿Estás aquí porque quieres que tu hijo aprenda inglés?

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Novakid App

Cultivate your child’s love for English with our app! Novakid’s FREE app: 15 minutes a day, big results

Find out more

Selecciona por qué te ha parecido interesante este artículo

Novakid App

Novakid’s free English app: 50 words in a week or more! Transform screen time into English learning time.

Find out more

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Por favor, califica este artículo

Rate this post

Apúntate a una clase de prueba gratis

¡Pruébalo gratis!
Novakid App

Build a strong foundation in English for your child’s future! Novakid’s FREE app: download for free!

Find out more