Cinco herramientas gratuitas de Inteligencia Artificial para Educación
- Herramientas de Inteligencia Artificial en el aula
- Brisk Teaching
- ChatGPT
- Perplexity
- ELI5
- Consensus
- Aprende a elegir la herramienta que mejor se adapte a ti
- ¡Más trucos de Educación en nuestro blog!
- En este artículo te presentamos cinco herramientas de IA gratuitas que los docentes y los alumnos pueden usar para ahorrar tiempo y aprender al mismo tiempo.
- Te explicamos cómo estas herramientas permiten crear contenido educativo, cuestionarios, presentaciones y recursos adaptados a distintos niveles.
- Verás cómo la IA puede personalizar el aprendizaje y ayudarte en tareas pedagógicas sin necesidad de pagar por programas complejos.
La Inteligencia Artificial es probablemente el concepto más utilizado durante los últimos dos años por los riesgos y desafíos que presenta, sí, pero también por su gran ventaja para simplificar las tareas cotidianas. Pero, ¿cómo integrar la Inteligencia Artificial en la Educación? y, sobre todo, ¿cómo hacerlo de forma segura?
En este artículo de Novakid te presentamos las mejores herramientas de inteligencia artificial para ayudarte con tus trabajos o proyectos. ¿Sabes lo mejor de todo? ¡Todas las opciones son gratuitas y muy fáciles de usar!
¡Sigue leyendo!
Herramientas de Inteligencia Artificial en el aula
Lo más importante a la hora de elegir qué herramienta de Inteligencia Artificial utilizar es que se adapte a tu necesidad principal; por ejemplo, una IA para resumir un curso si tienes mucho texto que leer o una IA que genere cuestionarios si necesitas practicar lo aprendido.
A continuación te presentamos las mejores herramientas de Inteligencia Artificial para que empieces a utilizarlas y transformes tu aprendizaje.
Brisk Teaching
La mejor herramienta de IA para repasar y practicar. Genera automáticamente cuestionarios personalizados para que puedas practicar lo aprendido.
Está diseñado para reforzar el aprendizaje, comprobar la comprensión del alumno e identificar áreas de mejora. Esta herramienta se adapta completamente a cada alumno y, además, tiene una versión gratuita.
¡Pruébala y cuéntanos en comentarios qué te parece!
ChatGPT
Desarrollado por OpenAI, ChatGPT es un asistente conversacional basado en el modelo GPT-4. Responde a todo tipo de preguntas, ayuda a formular ideas, explica conceptos complejos y escribe textos con fluidez. ChatGPT es, sin duda, una herramienta muy versátil y útil para crear apuntes de repaso con IA. Desde Novakid, recomendamos el uso de ChatGPT en el aula solo para:
- Responder preguntas que te ayuden en el estudio y a resolver dudas
- Ideas ensayos, resúmenes o informes
- Explicaciones claras de conceptos complejos
- Sugerir ideas creativas para las tareas escolares
Esta herramienta está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, con una interfaz fácil de usar. Una herramienta altamente personalizable y multiusos, adaptada a las necesidades de cada estudiante y, además, también tiene una versión gratuita.
Es perfecta para estudiantes de secundaria, universitarios, adultos en formación o padres que quieran ayudar a sus hijos con el repaso.

Perplexity
Perplexity es un motor de búsqueda conversacional impulsado por IA. Su funcionamiento es muy similar al de ChatGPT. Proporciona respuestas detalladas y documentadas, citando sus fuentes, lo que lo convierte en una herramienta fiable para la investigación académica. Las características de perplexity son:
- Respuestas claras y con fuentes
- Búsqueda impulsada por IA con citas integradas
- Resume artículos y documentos complejos
- Interacción en lenguaje natural
- Disponible en la web y como aplicación móvil
Es ideal para estudiantes universitarios, investigadores y estudiantes de bachillerato que necesitan elaborar apuntes bien documentados para sus materiales de estudio.
ELI5
ELI5 («Explícamelo como si tuviera 5 años») es una herramienta de IA que explica temas complejos en términos muy sencillos, como si hablaras con un niño de 5 años. Perfecta para empezar a comprender un tema difícil antes de incorporarlo a tus apuntes. Con esta herramienta tendrás:
- Explicaciones simplificadas de temas complejos
- Interfaz limpia y sin distracciones
- Compatible con varios idiomas
- Útil para un repaso rápido
- Puede servir como base antes de profundizar en un tema
Es una herramienta muy recomendada para los estudiantes de Secundaria o Universidad que ven una materia o concepto por primera vez.
Consensus
Consensus es una IA diseñada para facilitar la investigación académica mediante el uso de artículos científicos. Permite a los usuarios formular preguntas y recibir respuestas basadas en publicaciones académicas. Entre las funciones más destacadas de la herramienta están:
- Respuestas basadas exclusivamente en fuentes académicas
- Resúmenes claros de publicaciones científicas
- Motor de búsqueda integrado para artículos revisados por pares
- Interfaz intuitiva
- Ideal para ensayos argumentativos y tesis
Aprende a elegir la herramienta que mejor se adapte a ti
Lo más importante al elegir la herramienta de IA que mejor se adapte a ti es que tengas en cuenta que sea compatible con tu nivel y con las asignaturas que estés estudiando. Investiga sobre la herramienta y asegúrate de que se ajuste a tus necesidades (secundaria, bachillerato, universidad). Algunas herramientas son más generales mientras que otras se adaptan mejor a contenido científico o literario, por ejemplo.
Además, te recomendamos que estudies muy bien si existe una versión gratuita de la herramienta, ya que muchas veces las opciones más avanzadas requieren pago. Considera también el idioma de la interfaz, la compatibilidad con dispositivos móviles y la facilidad de uso.
¡Más trucos de Educación en nuestro blog!
Como has podido observar, existen infinidad de herramientas de inteligencia artificial que pueden hacer que tu día a día sea mucho más fácil. Si quieres seguir aprendiendo trucos, consejos y tendencias de Educación, ¡no te pierdas las entradas de nuestro blog y estáte al día de todo!





