Scrolltop arrow icon
¡La primera clase es totalmente GRATIS! Los mejores profesores nativos para tu hijo ✨ clases individuales con atención exclusiva🏆
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial! 🚀
¿Quieres criar a un niño bilingüe? ✌
¡Apúntale a una clase de prueba gratuita!
PRUEBA GRATIS
Compartir
X share icon
09.07.2025
Time icon 8 min

¿Cómo enseñar inglés a niños pequeños de Chile?

Tabla de contenido
  1. Método de Respuesta Física Total (Total Physical Response)
  2. Método comunicativo
  3. Learning by doing (Aprender haciendo)
  4. Storytelling (Aprender con cuentos)
  5. ¿Cómo enseñar inglés en casa a los niños pequeños?
  6. Beneficios de enseñar inglés desde pequeños
  7. ¡Descubre cómo puede ayudar a su hijo a aprender inglés en casa!
Puntos clave
  • Aprender inglés desde pequeños es más fácil y natural: los niños tienen menos miedo a equivocarse y mayor capacidad para captar sonidos nuevos.
  • Enseñar en casa es posible, incluso si solo se habla español: lo importante es integrar el idioma en la rutina diaria de forma lúdica.
  • Probar clases online especializadas como Novakid refuerza el aprendizaje: ofrecen inmersión lingüística y están diseñadas según la edad y nivel de cada niño.

Hasta hace un par de décadas, que los niños pequeños supieran inglés en Chile era algo inusual, casi exclusivo de familias con alto nivel socioeconómico. Aprender otro idioma desde la infancia se veía como un privilegio reservado para unos pocos. Pero por fortuna, esa realidad ha cambiado: hoy en día no es raro encontrar a niños y niñas chilenos de 3 o 4 años que ya se comunican en inglés con naturalidad.

Cada vez es más común que los padres en Chile busquen opciones para que sus hijos aprendan inglés desde temprana edad. Y es que vivimos en un mundo cada vez más conectado, donde saber inglés ya no es solo una ventaja, sino una necesidad. Hablar este idioma con fluidez abre un sinfín de oportunidades: viajar, hacer amigos de otros países, acceder a universidades en el exterior o conseguir un buen empleo en el futuro.

Por eso, si está pensando en cuándo deberían empezar sus hijos a aprender inglés y cómo puede enseñarles, va por buen camino. Iniciar el aprendizaje a edad temprana no solo es posible, sino que también es muy beneficioso.

Incluso si en su hogar solo se habla español, no se preocupe: no hay ningún impedimento para que su hijo o hija logre manejar otro idioma con soltura. Con los métodos adecuados y un entorno de aprendizaje divertido, es totalmente posible. ¡En Novakid le mostramos cómo enseñar inglés a niños de todas las edades y por qué empezar desde ya puede marcar la diferencia!

¿Qué caracteriza a los jóvenes estudiantes?

Para elegir correctamente el método con el que enseñar inglés a su hijo o hija, es importante tener en cuenta su edad, habilidades y, sobre todo, su personalidad. Saber hablar un idioma no es lo mismo que saber enseñarlo, especialmente si se trata de estudiantes muy pequeños, como los niños en edad preescolar.

Los niños pequeños necesitan moverse, jugar y mantenerse activos constantemente. Esta es una gran oportunidad para integrar el aprendizaje del inglés en su rutina diaria. Puede aprovechar las actividades físicas para introducir nuevas palabras o frases básicas. Contar cuentos en inglés también es una excelente idea, así como fomentar la interacción mediante juegos y dinámicas que motiven a los niños a usar el idioma.

Los juegos que implican imitación son clave en esta etapa. A los niños y niñas de corta edad les resulta muy fácil repetir palabras y gestos, por lo que las canciones con ritmo, estribillos pegajosos y repetitivos en inglés pueden ser una herramienta muy útil. Aprender jugando es la mejor manera de que asimilen el idioma sin presión.

Al momento de escoger el método más adecuado para preescolares, es importante recordar que en esta etapa los niños aprenden a través de la memorización mecánica y el pensamiento concreto. Por eso, es fundamental que las clases se enfoquen en situaciones específicas y elementos tangibles. Use materiales visuales como juguetes, tarjetas ilustradas o incluso una mascota como apoyo durante las actividades. Esto les permite relacionar el nuevo vocabulario con objetos reales.

Sea cual sea el método elegido, tenga presente que los más pequeños solo pueden concentrarse durante periodos cortos. Por eso, las clases individuales de inglés resultan ser una excelente opción: al estar diseñadas a la medida del niño, logran mantener su atención y aprovechar mejor cada minuto de la sesión.

Existen muchas técnicas y estrategias para enseñar inglés a niños desde temprana edad. Lo más importante es que el aprendizaje se dé de forma natural, a través del juego y la observación, sin presiones ni estrés innecesario. Tal como aprenden su lengua materna, los niños pueden aprender inglés con entusiasmo y curiosidad si se les ofrece un entorno estimulante y afectivo.

El método natural

Si se pregunta cómo enseñar inglés a su hijo o hija, el método natural es una de las opciones más sencillas y efectivas. Este enfoque consiste en usar exclusivamente el inglés durante las actividades o clases, sin traducciones. Los niños aprenden el idioma de forma similar a como adquieren su lengua materna: escuchando, observando y asociando palabras con gestos, expresiones faciales y situaciones concretas.

Al principio, puede que no hablen mucho, pero con el tiempo empezarán a decir sus primeras palabras y frases en inglés de forma natural. Cada vez que note que su hijo o hija le entiende o reacciona adecuadamente ante una instrucción en inglés, ¡felicítelo! Ese refuerzo positivo es clave.

Es fundamental que los niños se sientan motivados y acompañados en todo momento. No solo cuando hablen en inglés, sino también cuando demuestren que comprenden o interactúan correctamente. Cada pequeño avance cuenta, y reconocerlo les dará seguridad y ganas de seguir aprendiendo.

Método de Respuesta Física Total (Total Physical Response)

Este método consiste en involucrar todo el cuerpo del niño en el proceso de aprendizaje. La idea es que el aprendizaje sea activo y no solo mental, algo especialmente útil en edades tempranas. El profesor da órdenes en inglés (como “stand up” o “touch your head”) y las demuestra con movimientos; luego, los niños deben asociar esas órdenes con la acción correspondiente y realizarlas.

Es una técnica ideal para niños inquietos, que disfrutan moverse, jugar y aprender a través del cuerpo. Además, permite trabajar ambos hemisferios del cerebro, el del lenguaje y el del movimiento, lo que facilita la comprensión y retención del nuevo idioma.

Gracias a este método, los niños pueden aprender verbos básicos como to go, to sit, to show, to jump, to teach, entre otros, mientras exploran y conocen mejor el mundo que los rodea. Lo mejor es que se divierten mientras aprenden sin siquiera darse cuenta de que están estudiando.

Este enfoque también permite una gran flexibilidad, ya que las estrategias pueden adaptarse sobre la marcha según el ritmo y la respuesta de cada niño. Por eso, es una herramienta muy efectiva para captar su atención y mantenerlos motivados.

1 mes de grupos de conversación GRATIS
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial!

Método comunicativo

Este enfoque pone el énfasis en que los niños se comuniquen con seguridad en inglés desde el inicio, sin importar si cometen errores. Lo más importante aquí es que el mensaje se entienda, no que esté perfecto. Por eso, este método es ideal para enseñar habilidades conversacionales y fortalecer la confianza en el uso del idioma.

Suele usarse con niños un poco mayores, que ya tienen cierta base o que son capaces de interactuar más verbalmente. Las actividades principales son juegos de rol, dinámicas en parejas o grupos, y situaciones que imitan conversaciones reales. Así, los niños aprenden a expresarse de forma natural, como si estuvieran en una situación cotidiana.

Learning by doing (Aprender haciendo)

Este método parte de una idea muy simple pero muy efectiva: los niños aprenden más cuando hacen las cosas por sí mismos. En vez de solo escuchar, observan, imitan y luego repiten la acción. Por ejemplo, pueden seguir instrucciones en inglés mientras hacen una manualidad, un experimento sencillo o un dibujo guiado.

El rol del profesor o del adulto es clave: debe dar la instrucción y mostrar con claridad cómo se hace, para que el niño entienda con el ejemplo y pueda repetir. Así, el idioma se convierte en una herramienta útil para interactuar con su entorno y no solo en una asignatura más.

Storytelling (Aprender con cuentos)

Los cuentos en inglés son una forma maravillosa de aprender el idioma de manera natural. Este método funciona muy bien desde edades tempranas, ya que los niños pequeños se sienten atraídos por las historias y por el mundo de la fantasía.

Lo ideal es usar cuentos cortos, ilustrados y fáciles de entender, y, si es posible, que también estén disponibles en audio o en video. Muchas veces los niños comienzan reconociendo las imágenes, luego repiten frases claves y finalmente empiezan a entender el significado de lo que escuchan. Además, escuchar historias en inglés mejora la comprensión auditiva, el vocabulario y la entonación.

¿Cómo enseñar inglés en casa a los niños pequeños?

Para que un niño aprenda inglés de forma efectiva desde una edad temprana, no es necesario inscribirlo de inmediato en clases privadas, jardines bilingües o escuelas de idiomas. Incluso en casa, mientras realizan actividades cotidianas o juegan, usted puede ayudarle a aprender nuevas palabras y frases en inglés, igual que lo hace con el español.

El uso de frases del día a día traducidas al inglés, junto con objetos comunes como juguetes o utensilios, puede hacer del proceso de aprendizaje algo natural y divertido.

Si se pregunta cómo enseñar inglés en casa, empiece por observar cómo es un día típico en su familia y aproveche esos momentos para integrar el idioma. Por ejemplo, si están en la cocina y sacan la leche, la harina y los huevos, puede decirle a su hijo: “We need milk, flour and eggs.” Al preparar el desayuno o el almuerzo, anímelo a participar con frases como:

“Let’s mix it!”, “I’m adding milk to flour”, “Eat a pancake!”, “Yummy!”

Si su hijo es más activo y le gustan los juegos físicos, esa también es una gran oportunidad para introducir vocabulario. Hay muchas canciones infantiles en inglés que pueden apoyar este proceso. En pocas semanas notará cómo empieza a reaccionar y responder con entusiasmo a frases como: “Jump”, “Dance”, “Fly”, “Run” o “Turn around”.

Los juguetes también son una herramienta útil. Use animalitos para enseñarle los nombres de los animales en inglés y los sonidos que hacen. O, si tiene muñecas, aproveche para mostrarle las partes del cuerpo o las prendas de vestir en inglés.

En tiendas físicas y virtuales encontrará materiales ya listos para enseñar inglés en casa: libros para colorear, juegos, tarjetas didácticas, pegatinas, cuentos y más. La clave está en elegir herramientas que se ajusten a los intereses y necesidades de su hijo.

Beneficios de enseñar inglés desde pequeños

Los expertos en enseñanza del inglés coinciden en que empezar desde temprana edad tiene múltiples ventajas. Aquí le compartimos algunas de las más destacadas:

  • Aprender inglés desde pequeños fortalece la memoria y estimula el desarrollo cognitivo.
  • Les ayuda a entender mejor otras culturas y desarrollar sensibilidad social.
  • Aprenden jugando, sin presiones, lo cual aumenta la motivación y el disfrute del proceso.
  • Los niños no sienten vergüenza al hablar, por lo que es más fácil que pierdan el miedo a equivocarse y se expresen con naturalidad.
  • Tienen mayor facilidad para captar la pronunciación y entonación correctas del idioma.
  • Su comprensión auditiva mejora rápidamente, facilitando la incorporación de nuevas expresiones.
  • Aprender otro idioma desde pequeños estimula ambos hemisferios del cerebro, lo cual se traduce en un mejor rendimiento escolar.
  • Tienen una actitud más positiva hacia el aprendizaje, lo que acelera su progreso.
  • Aprenden más rápido que los adultos, así que entre más temprano empiecen, mejor será su dominio del idioma en el futuro.

¡Descubre cómo puede ayudar a su hijo a aprender inglés en casa!

Como ve, no es necesario ser profesor ni tener materiales costosos para iniciar el aprendizaje del inglés en casa. Con algo de creatividad, juegos y frases cotidianas, su hijo puede empezar a familiarizarse con el idioma desde ya.

Y si busca un refuerzo adicional, con clases personalizadas y diseñadas según la edad y nivel de su hijo, le invitamos a probar Novakid. Nuestra escuela online está especializada en enseñar inglés a niños de 4 a 12 años, con profesores certificados y clases basadas en el juego y la inmersión lingüística.

Programe hoy mismo una clase gratuita y descubra cómo su pequeño puede aprender inglés mientras se divierte.

5/5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y Términos de servicio de Google

Questions and answers

Desde los 3 años ya es posible iniciar el aprendizaje, incluso antes si se hace de forma natural y lúdica. Cuanto más temprano empiecen, mejor dominarán el idioma.

Sí. Con juegos, canciones, frases cotidianas y apoyo visual, usted puede enseñar palabras básicas en inglés, incluso sin ser bilingüe.

Métodos como el juego, el método natural, la respuesta física total y el storytelling son ideales para esta etapa, ya que hacen del idioma algo divertido y significativo.

Entre 15 y 30 minutos diarios es suficiente para los más pequeños, siempre que se mantenga la motivación y se use el inglés en situaciones reales.

Mejora la memoria, la pronunciación, la comprensión auditiva, la capacidad cognitiva y social, y facilita el aprendizaje de otros idiomas más adelante.

¡Hora de elegir un profesor para la clase de prueba gratuita de tu hijo/a!
  • Video Preview
  • Video Preview
  • Video Preview
Te puede gustar
Elige un idioma
Down arrow icon
Argentina Brazil Chile Colombia Czech Republic Denmark Finland France Germany Global English Global العربية Greece Hungary India Indonesia Israel Italy Japan Malaysia Netherlands Norway Poland Portugal Romania Russia Slovakia South Korea Spain Sweden Turkey
Las cookies nos ayudan a mejorar el servicio que te ofrece Novakid

Las cookies son como las virutas de chocolate en un helado: hacen que toda la experiencia sea mejor todavía. Nuestro objetivo es hacer de Novakid la mejor plataforma online para aprender inglés. Así que, cuando uses nuestro sitio web, disfruta de las cookies: ¡son buenas para ti!

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar tu experiencia, personalizar el contenido y los anuncios, y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar cookies", aceptas que tus datos personales y cookies se puedan usar para la personalización de anuncios, incluido el intercambio con Google. Para obtener más información, lee nuestra Política de privacidad y la Privacidad y términos de Google.

Puedes personalizar tus opciones haciendo clic en "Configuración de cookies".

Administrar cookies

Puedes obtener más información sobre qué son las cookies y cómo trabajamos con ellas en nuestra Política de cookies y nuestra Política de privacidad

Tenemos algo para ti

¿Estás aquí para aprender inglés por tu cuenta?

¡Pues esperamos que este artículo te resulte útil!
¿Tienes hijos?

¿Estás aquí porque quieres que tu hijo aprenda inglés?

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Novakid App

Cultivate your child’s love for English with our app! Novakid’s FREE app: 15 minutes a day, big results

Find out more

Selecciona por qué te ha parecido interesante este artículo

Novakid App

Novakid’s free English app: 50 words in a week or more! Transform screen time into English learning time.

Find out more

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Por favor, califica este artículo

5/5

Apúntate a una clase de prueba gratis

¡Pruébalo gratis!
Novakid App

Build a strong foundation in English for your child’s future! Novakid’s FREE app: download for free!

Find out more