Scrolltop arrow icon
¡La primera clase es totalmente GRATIS! Los mejores profesores nativos para tu hijo ✨ clases individuales con atención exclusiva🏆
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial! 🚀
¿Quieres criar a un niño bilingüe? ✌
¡Apúntale a una clase de prueba gratuita!
PRUEBA GRATIS
Compartir
X share icon
12.08.2025
Time icon 8 min

Guía completa para prepararse para las pruebas primarias de TOEFL en Chile

Tabla de contenido
  1. ¿Qué es el TOEFL y por qué es importante prepararse?
  2. Estructura y formato del examen TOEFL iBT
  3. Cronograma de preparación de 8 semanas
  4. Recursos de estudio esenciales
  5. Estrategias específicas por sección
  6. Simulacros y evaluación del progreso
  7. Día del examen: preparación final
  8. Errores comunes que debes evitar
  9. Estrategias y ejercicios específicos para alumnos en Chile
  10. De la mano con Novakid
Puntos clave
  • El TOEFL iBT es la prueba principal para admisiones universitarias internacionales, con una estructura de 4 secciones y puntuación de 0-120 puntos
  • Un plan de preparación de 8 semanas con dedicación diaria de 2-3 horas maximiza las posibilidades de éxito en el examen
  • Los recursos oficiales de ETS combinados con estrategias específicas por sección son fundamentales para una preparación efectiva

El dominio del inglés se ha convertido en una puerta de acceso fundamental para oportunidades académicas internacionales. Para estudiantes en Chile que buscan acceder a universidades en Estados Unidos, Canadá o programas de becas como Fulbright, prepararse para las pruebas primarias de TOEFL representa un paso crucial hacia sus metas educativas.

Esta guía te proporcionará un enfoque estructurado y práctico para dominar el TOEFL iBT, desde la comprensión de su formato hasta estrategias específicas adaptadas al contexto chileno. Con la preparación adecuada y los recursos correctos, podrás alcanzar el puntaje necesario para cumplir tus sueños académicos.

¡Toda la información que necesitas saber en Novakid!

¿Qué es el TOEFL y por qué es importante prepararse?

El Test of English as a Foreign Language (TOEFL) es una prueba estandarizada desarrollada por Educational Testing Service (ETS) que evalúa la capacidad de dominar el inglés como lengua extranjera en contextos académicos. Esta certificación se ha establecido como el estándar de oro para medir las habilidades en inglés necesarias para el éxito universitario.

Clarificación importante: TOEFL Primary vs TOEFL iBT

Antes de profundizar en la preparación, es fundamental aclarar una distinción terminológica importante. Cuando hablamos de “pruebas primarias de TOEFL”, técnicamente esto se refiere al TOEFL Primary, una prueba diseñada específicamente para niños de educación primaria con Step 1 y Step 2. Sin embargo, para admisiones universitarias y becas internacionales, la prueba más relevante es el TOEFL iBT (Internet-Based Test).

Aspecto TOEFL Primary TOEFL iBT
Audiencia Niños de primaria Estudiantes universitarios/adultos
Estructura 2 pasos (Reading/Listening) 4 secciones completas
Duración 60 minutos total Aproximadamente 2 horas
Puntuación Bandas 1-4 o 1-5 Escala 0-120
Uso principal Diagnóstico escolar Admisiones universitarias

Importancia para el acceso universitario

El TOEFL iBT es ampliamente aceptado por más de 11,000 instituciones en 160 países, incluyendo las universidades más prestigiosas de Estados Unidos y Canadá. Su importancia radica en varios factores clave:

Admisiones universitarias: Las universidades utilizan los puntajes del examen TOEFL para evaluar si los estudiantes internacionales pueden seguir cursos académicos impartidos en inglés. Un puntaje sólido demuestra la capacidad para comprender conferencias, participar en discusiones y completar trabajos escritos.

Acceso a becas: Programas prestigiosos como Fulbright, LASPAU y diversas becas gubernamentales requieren certificación TOEFL como parte de sus criterios de elegibilidad. Para estudiantes chilenos, esto representa una oportunidad invaluable de financiar estudios en el extranjero.

Validez internacional: Con una vigencia de dos años, el reporte de puntaje TOEFL proporciona una certificación reconocida globalmente que abre puertas a oportunidades académicas y profesionales en el mundo de habla inglesa.

La diferencia clave entre el TOEFL iBT y otras modalidades como el Institutional Testing Program (ITP) radica en su enfoque integral. Mientras que el ITP evalúa principalmente comprensión lectora y auditiva con gramática, el iBT incluye secciones de expresión oral y escritura que reflejan las demandas reales del entorno académico universitario.

Estructura y formato del examen TOEFL iBT

El TOEFL iBT utiliza un formato completamente digital que evalúa las cuatro habilidades fundamentales del idioma inglés a través de tareas integradas que simulan situaciones académicas reales. Desde julio de 2023, ETS ha optimizado la duración del examen, reduciéndola a aproximadamente 2 horas sin comprometer la integridad de la evaluación.

Sistema de puntuación y estructura general

El examen utiliza una escala de puntuación de 0 a 120 puntos, con cada sección contribuyendo hasta 30 puntos. Esta estructura permite a las instituciones evaluar tanto el nivel general de inglés como las fortalezas específicas en cada habilidad.

Sección Puntuación Duración Número de preguntas
Reading 0-30 54-72 minutos 28-39 preguntas
Listening 0-30 41-57 minutos 28-39 preguntas
Speaking 0-30 17 minutos 4 tareas
Writing 0-30 29 minutos 2 tareas

 

Sección Reading (54-72 minutos)

La sección Reading evalúa la comprensión de textos académicos a través de 3-4 pasajes de aproximadamente 700 palabras cada uno. Estos textos provienen de áreas como ciencias naturales, ciencias sociales y humanidades, reflejando el tipo de material que los estudiantes encontrarán en cursos universitarios.

Tipos de preguntas principales:

  • Identificación de ideas principales y detalles específicos
  • Inferencias basadas en información del texto
  • Vocabulario en contexto académico
  • Propósito y función de párrafos específicos
  • Completar resúmenes y categorizar información

Estrategia de gestión del tiempo: Con 18-24 minutos disponibles por pasaje, es fundamental desarrollar técnicas de lectura eficiente. El skimming inicial (60-90 segundos) para captar la estructura general, seguido del scanning dirigido para responder preguntas específicas, optimiza el uso del tiempo limitado.

Sección Listening (41-57 minutos)

Esta sección evalúa la comprensión auditiva a través de conversaciones académicas y conferencias universitarias. Los audios, de 3-5 minutos de duración, incluyen principalmente acentos norteamericanos (estadounidenses y canadienses), aunque ETS incorpora cierta diversidad para reflejar entornos académicos internacionales.

Características clave:

  • 3-4 conjuntos de audio con 28-39 preguntas totales
  • Toma de notas permitida y recomendada
  • Variedad de formatos: discusiones entre estudiante-profesor, conferencias magistrales, conversaciones de servicios universitarios

Habilidades evaluadas: Comprensión de ideas principales, detalles importantes, actitud del hablante, inferencias, y organización de información. La capacidad de identificar señales auditivas que indican cambios de tema o énfasis es particularmente importante.

Sección Speaking (17 minutos)

La sección Speaking evalúa la expresión oral a través de 4 tareas que miden la capacidad de comunicarse efectivamente en contextos académicos. Esta sección combina respuestas independientes con tareas integradas que requieren sintetizar información de múltiples fuentes.

Estructura de las tareas:

  • Tarea 1 (Independiente): Expresar una opinión personal sobre un tema familiar (15 segundos de preparación, 45 segundos de respuesta)
  • Tareas 2-4 (Integradas): Combinar lectura breve, audio y respuesta oral para demostrar comprensión y síntesis

Criterios de evaluación: Las respuestas se evalúan considerando entrega (pronunciación, ritmo, entonación), uso del idioma (gramática, vocabulario), y desarrollo del tema (coherencia, detalles de apoyo).

Sección Writing (29 minutos)

La sección Writing incluye dos tareas distintas que evalúan diferentes aspectos de la escritura académica, desde la capacidad de síntesis hasta la argumentación independiente.

Tarea 1 – Ensayo integrado (20 minutos): Los candidatos leen un pasaje académico, escuchan una conferencia relacionada, y escriben una síntesis que explique cómo el audio apoya, contradice o amplía los puntos del texto escrito.

Tarea 2 – Ensayo de discusión académica (10 minutos): Esta tarea requiere expresar y justificar una postura personal sobre un tema académico, utilizando ejemplos específicos y razonamiento lógico.

Longitud esperada: Aunque no existe un requisito específico de palabras, las respuestas efectivas típicamente contienen 150-300 palabras, dependiendo de la tarea y la profundidad del desarrollo de ideas.

Cronograma de preparación de 8 semanas

Un enfoque estructurado de 8 semanas proporciona el tiempo suficiente para desarrollar las habilidades necesarias sin crear una carga de estudio abrumadora. Este cronograma está diseñado para estudiantes que dedican 2-3 horas diarias al estudio, con flexibilidad para ajustar según el nivel inicial y las metas específicas.

Semanas 1-2: Evaluación diagnóstica y familiarización

Objetivos principales:

  • Establecer una línea base de habilidades actuales
  • Familiarizarse completamente con el formato del examen
  • Identificar fortalezas y áreas de mejora específicas

Actividades clave:

  • Completar un test diagnóstico completo usando materiales oficiales de ETS
  • Analizar resultados por sección y tipo de pregunta
  • Estudiar la estructura y tipos de preguntas de cada sección
  • Crear un plan de estudio personalizado basado en debilidades identificadas

Para estudiantes en Chile: Aprovechar las bibliotecas universitarias que ofrecen acceso a recursos digitales y espacios de estudio tranquilos. Muchas universidades en Santiago y otras ciudades principales proporcionan acceso gratuito a bases de datos académicas que pueden complementar la preparación.

Semanas 3-4: Enfoque intensivo en Reading y Listening

Durante este período, el foco se centra en desarrollar las habilidades receptivas que forman la base para el éxito en las secciones integradas de Speaking y Writing.

Reading (días alternos):

  • Práctica cronometrada con pasajes de 700 palabras
  • Desarrollo de técnicas de skimming y scanning
  • Construcción de vocabulario académico específico
  • Análisis de estructura de párrafos y conectores lógicos

Listening (días alternos):

  • Entrenamiento diario con audios de 3-5 minutos
  • Desarrollo de sistema personal de toma de notas
  • Práctica con conferencias académicas en línea (TED-Ed, Coursera)
  • Exposición a variedad de acentos norteamericanos

Estrategia semanal: Alternar entre Reading y Listening como foco principal cada día, dedicando 90 minutos a la habilidad principal y 30 minutos de revisión a la secundaria.

Semanas 5-6: Práctica intensiva de Speaking y Writing

Las habilidades productivas requieren práctica constante y retroalimentación para desarrollar fluidez y precisión. Este período enfatiza la aplicación práctica y el refinamiento de técnicas.

Speaking (práctica diaria):

  • Grabación diaria de respuestas de 1 minuto sobre temas variados
  • Práctica con plantillas flexibles para organizar ideas rápidamente
  • Trabajo específico en pronunciación y ritmo de habla
  • Simulación de tareas integradas con material oficial

Writing (días alternos):

  • Ensayos cronometrados siguiendo el formato oficial
  • Desarrollo de banco personal de conectores y vocabulario académico
  • Práctica de tipeo para alcanzar 40+ palabras por minuto
  • Revisión sistemática de gramática y estructura

Enfoque en integración: Comenzar a practicar tareas que combinan múltiples habilidades, especialmente las tareas integradas de Speaking que requieren lectura y comprensión auditiva simultáneas.

Semanas 7-8: Exámenes de práctica completos y revisión final

El período final de preparación se dedica a la simulación de condiciones reales del examen y al refinamiento de estrategias específicas.

Simulacros semanales:

  • Completar 4 exámenes de práctica completos bajo condiciones reales
  • Análisis detallado de errores y patrones de debilidad
  • Ajuste fino de estrategias de gestión del tiempo
  • Práctica de técnicas de manejo del estrés

Revisión estratégica:

  • Consolidación de vocabulario académico clave
  • Repaso de plantillas y estructuras para Speaking y Writing
  • Verificación de logística del día del examen
  • Preparación mental y técnicas de relajación

Registro de progreso: Mantener una tabla detallada con fechas, puntajes por sección y observaciones específicas. Este seguimiento permite identificar tendencias y ajustar estrategias en tiempo real.

1 mes de grupos de conversación GRATIS
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial!

Recursos de estudio esenciales

La calidad de los materiales de estudio influye directamente en la efectividad de la preparación. Priorizar recursos oficiales de ETS garantiza alineación con el formato y nivel de dificultad del examen real.

Recursos oficiales de ETS

The Official Guide to the TOEFL iBT Test: Esta guía representa el estándar de oro para la preparación, ofreciendo explicaciones detalladas de cada sección, estrategias oficiales y exámenes de práctica auténticos. La edición más reciente refleja los cambios implementados en 2023.

TOEFL TestReady: La plataforma digital oficial proporciona prácticas adaptativas, análisis de desempeño personalizado y exámenes de práctica ilimitados. Su sistema de inteligencia artificial identifica áreas de debilidad y sugiere ejercicios específicos.

TOEFL Go!: Esta aplicación móvil oficial permite práctica flexible con ejercicios cortos, perfecta para aprovechar tiempos muertos durante el transporte o descansos académicos.

Recursos complementarios de calidad

Aplicaciones y plataformas digitales:

  • Magoosh TOEFL Prep: Ofrece video-explicaciones detalladas y bancos extensos de preguntas de práctica
  • Manhattan Prep TOEFL: Proporciona estrategias avanzadas y simuladores que replican la experiencia del examen
  • Kaplan TOEFL: Incluye cursos estructurados y técnicas específicas para cada sección

Diccionarios y referencias académicas:

  • Merriam-Webster Learner’s Dictionary: Ideal para vocabulario académico con pronunciación
  • Oxford Advanced Learner’s Dictionary: Ofrece ejemplos contextuales y colocaciones avanzadas

Recursos específicos para Chile

Acceso local a materiales:

  • Bibliotecas universitarias en Santiago, Valparaíso y Concepción con acceso a bases de datos internacionales
  • Centros de idiomas con laboratorios de audio para práctica de Listening
  • Clubes de conversación en inglés organizados por universidades e institutos

Aprovechamiento de conectividad:

  • Planificación de horarios de estudio considerando zonas horarias para clases en línea internacionales
  • Descarga de materiales offline para zonas con conectividad limitada
  • Utilización de plataformas educativas abiertas como Khan Academy para contenido científico en inglés

Consideraciones de horarios chilenos:

  • Integración de sesiones de estudio con jornadas escolares/universitarias típicas
  • Aprovechamiento de horarios de verano (diciembre-febrero) para intensificar preparación
  • Coordinación con fechas de examen disponibles en centros autorizados en Chile

Estrategias específicas por sección

Cada sección del TOEFL iBT requiere enfoques específicos que maximicen la eficiencia del tiempo de estudio y optimicen el desempeño durante el examen.

Técnicas para Reading

Gestión eficiente del tiempo: La clave del éxito en Reading radica en equilibrar velocidad y precisión. Con 18-24 minutos disponibles por pasaje, cada minuto cuenta.

  • Skimming estratégico (60-90 segundos): Leer rápidamente el primer párrafo, las primeras oraciones de párrafos intermedios y la conclusión para captar la estructura general
  • Identificación de palabras clave: Subrayar conectores lógicos (however, therefore, in contrast) que revelan relaciones entre ideas
  • Mapeo mental: Crear un esquema mental de la organización del texto antes de abordar las preguntas

Estrategias para tipos específicos de preguntas:

Vocabulario en contexto: Buscar pistas semánticas inmediatas como definiciones parentéticas, ejemplos posteriores o contrastes que revelen el significado.

Preguntas de inferencia: Conectar evidencia explícita del texto con conclusiones lógicas, evitando introducir conocimiento externo o hacer saltos interpretativos excesivos.

Completar resúmenes: Identificar la estructura causa-efecto, problema-solución del pasaje antes de seleccionar las opciones más representativas.

Técnicas para Listening

Desarrollo de sistema de notas efectivo: La toma de notas durante Listening no debe intentar transcribir, sino capturar estructura y puntos clave usando símbolos consistentes.

Sistema de símbolos recomendado:

  • → (causa/consecuencia)
  • ≈ (comparación/similitud)
  • ≠ (contraste/diferencia)
  • Δ (cambio/desarrollo)
  • (datos numéricos)
  • ! (punto importante/énfasis)

Estructura de notas por bloques:

  • Introducción: Tema principal y contexto
  • Desarrollo: 2-3 puntos clave con ejemplos de apoyo
  • Conclusión: Implicaciones o aplicaciones mencionadas

Entrenamiento con contenido académico real:

  • Podcasts educativos: TED-Ed, BBC Learning English
  • Cursos MOOC: Coursera, edX (seleccionar cursos impartidos en inglés)
  • Conferencias universitarias: YouTube channels de universidades prestigiosas

Técnicas para Speaking

Desarrollo de fluidez y estructuración: La sección Speaking requiere equilibrar naturalidad con organización clara, logrando respuestas coherentes bajo presión de tiempo.

Plantillas flexibles para organización rápida:

Tarea independiente:

  • “In my opinion/From my perspective…”
  • “First of all… Moreover… Finally…”
  • “For example/For instance…”
  • “In conclusion…”

Tareas integradas:

  • “According to the reading/lecture…”
  • “The speaker explains that…”
  • “This supports/contradicts the main point because…”

Técnicas de pronunciación y entrega:

  • Mantener velocidad moderada: 140-160 palabras por minuto para máxima inteligibilidad
  • Usar pausas estratégicas para organizar ideas y controlar nervios
  • Practicar respiración diafragmática para proyección vocal clara
  • Grabar respuestas diarias para autoevaluación objetiva

Técnicas para Writing

Estructura organizacional efectiva: Aunque la flexibilidad es importante, tener una estructura base acelera la planificación y garantiza coherencia.

Estructura para ensayo integrado (20 minutos):

  1. Introducción (2 minutos): Presentar el tema general y la relación lectura-audio
  2. Cuerpo (15 minutos): 2-3 párrafos organizados por puntos del texto, explicando cómo el audio los apoya/refuta
  3. Revisión (3 minutos): Verificar coherencia, gramática y completitud

Estructura para ensayo de discusión (10 minutos):

  1. Posición clara (1 minuto): Declarar postura con tesis específica
  2. Desarrollo (7 minutos): 2 párrafos con ejemplos específicos y razonamiento
  3. Revisión (2 minutos): Corrección de errores evidentes

Banco de vocabulario académico esencial:

  • Conectores de contraste: However, Nevertheless, On the contrary
  • Conectores de adición: Furthermore, Moreover, Additionally
  • Conectores de causa: Consequently, As a result, Therefore
  • Frases de evidencia: Research indicates, Studies demonstrate, Evidence suggests

Práctica de tipeo eficiente: Alcanzar 40+ palabras por minuto es fundamental para tener tiempo suficiente para planificación y revisión. Usar herramientas como typing.com o 10fastfingers.com para práctica diaria de 10-15 minutos.

Simulacros y evaluación del progreso

Los exámenes de práctica completos constituyen el elemento más crucial de una preparación efectiva, proporcionando experiencia directa con las condiciones del examen real y datos objetivos sobre el progreso.

Programación estratégica de simulacros

Frecuencia y distribución temporal:

  • Simulacro 1 (Semana 2): Diagnóstico inicial bajo condiciones relajadas
  • Simulacro 2 (Semana 4): Evaluación de progreso en Reading/Listening
  • Simulacro 3 (Semana 6): Evaluación integral tras práctica de Speaking/Writing
  • Simulacro 4 (Semana 8): Ensayo general bajo condiciones exactas del examen

Replicación de condiciones reales

Ambiente físico:

  • Espacio silencioso sin interrupciones durante 2+ horas
  • Computadora con auriculares de calidad similar al centro de examen
  • Iluminación adecuada y temperatura cómoda
  • Papel y lápiz para notas (verificar política del centro específico)

Protocolo de examen:

  • Completar todas las secciones sin pausas extendidas
  • Respetar tiempos exactos por sección sin extensiones
  • Usar solo recursos permitidos durante el examen real
  • Simular el proceso de check-in y identificación

Análisis sistemático de resultados

Registro detallado de desempeño:

Fecha Reading Listening Speaking Writing Total Observaciones
Semana 2 18/30 22/30 19/30 20/30 79/120 Vocabulario débil
Semana 4 24/30 26/30 20/30 22/30 92/120 Mejora en receptivas

 

Análisis por tipo de pregunta: Dentro de cada sección, identificar patrones específicos:

  • Reading: ¿Fallan más en vocabulario, inferencia o detalles?
  • Listening: ¿Problemas con actitud del hablante o información específica?
  • Speaking: ¿Debilidades en pronunciación, organización o desarrollo?
  • Writing: ¿Errores de gramática, estructura o desarrollo de ideas?

Ajuste de estrategias basado en datos: Si los resultados muestran debilidad consistente en un área específica, modificar el plan de estudio para dedicar tiempo adicional. Por ejemplo, si Listening muestra dificultades con “actitud del hablante”, incorporar práctica específica con audios que enfaticen tonos y emociones.

Interpretación de tendencias de progreso

Indicadores positivos:

  • Mejora constante en puntajes totales entre simulacros
  • Reducción en tipos específicos de errores
  • Mayor confianza y velocidad en secciones cronometradas
  • Estabilización de desempeño bajo presión

Señales de alerta:

  • Estancamiento o decline en puntajes después de la semana 4
  • Inconsistencia extrema entre simulacros
  • Ansiedad creciente que afecta desempeño
  • Dependencia excesiva en estrategias memorísticas rígidas

Día del examen: preparación final

Los últimos días antes del examen requieren un enfoque equilibrado que mantenga las habilidades afiladas sin crear estrés adicional innecesario.

Preparación logística (48 horas previas)

Confirmación de detalles administrativos:

  • Verificar cita en la cuenta personal de ETS 24 horas antes
  • Confirmar ubicación exacta del centro de examen y opciones de transporte
  • Revisar requisitos específicos de identificación (pasaporte/cédula según políticas locales)
  • Verificar políticas del centro sobre objetos permitidos y procedimientos de seguridad

Para estudiantes en Chile:

  • Planificar transporte considerando tráfico urbano en Santiago u otras ciudades
  • Verificar horarios de transporte público para llegar 30 minutos antes
  • Tener plan de contingencia para retrasos o problemas de transporte
  • Conocer la ubicación de centros autorizados: típicamente en universidades o institutos especializados

Preparación física y mental

Optimización del descanso:

  • Mantener horario de sueño regular la semana previa (7-8 horas nocturnas)
  • Evitar cambios drásticos en rutina de ejercicio o alimentación
  • Limitar consumo de cafeína 2 días antes para evitar dependencia

Día del examen:

  • Desayuno ligero y nutritivo 1-2 horas antes del examen
  • Hidratación moderada (evitar exceso que requiera interrupciones)
  • Vestimenta cómoda por capas para adaptarse a temperatura del centro
  • Llegada al centro 30 minutos antes para proceso de registro sin prisa

Revisión final estratégica

30 minutos de repaso máximo el día del examen:

  • Vocabulario académico clave (conectores, frases de transición)
  • Plantillas flexibles para Speaking y Writing
  • Recordatorios de gestión de tiempo por sección
  • Técnicas de respiración para manejo de ansiedad

Evitar:

  • Estudio intensivo o materiales nuevos
  • Discusiones sobre estrategias con otros candidatos
  • Revisión de áreas débiles que generen inseguridad
  • Comparaciones con preparación de otros estudiantes

Errores comunes que debes evitar

Identificar y prevenir errores frecuentes puede marcar la diferencia entre un desempeño promedio y uno excepcional en el examen TOEFL.

Errores en la preparación

Dependencia exclusiva en materiales no oficiales: Muchos estudiantes utilizan únicamente recursos de terceros que pueden no reflejar accuradamente el formato o nivel de dificultad del examen real. Aunque materiales complementarios son valiosos, la base de la preparación debe construirse sobre recursos oficiales de ETS.

Enfoque desbalanceado en gramática vs. comunicación: El TOEFL iBT evalúa habilidades comunicativas integradas, no gramática aislada. Estudiantes que dedican tiempo excesivo a ejercicios gramaticales tradicionales pierden oportunidades de desarrollar fluidez y capacidad de síntesis que son centrales al examen.

Negligencia de la práctica cronometrada: Estudiar sin restricciones de tiempo crea una falsa sensación de competencia. La presión temporal es un componente integral del examen que debe practicarse consistentemente para desarrollar automaticidad en las respuestas.

Errores durante el examen

Gestión ineficiente del tiempo por sección:

  • Reading: Dedicar tiempo excesivo al primer pasaje, creando presión en los siguientes
  • Listening: Intentar transcribir en lugar de capturar ideas principales
  • Speaking: Usar tiempo de preparación para planificar respuestas word-by-word en lugar de ideas principales
  • Writing: No reservar tiempo para revisión y corrección

Rigidez en estrategias memorizadas: Respuestas completamente memorizadas suenan artificiales y no se adaptan a las especificidades de cada tarea. Las plantillas deben servir como estructura flexible, no como guión rígido.

Descuido de la sección Speaking: Algunos estudiantes minimizan la importancia del Speaking porque representa solo 25% del puntaje total. Sin embargo, muchas universidades establecen puntajes mínimos por sección, haciendo que una debilidad en Speaking pueda descalificar incluso con puntajes altos en otras áreas.

Errores específicos por sección

Reading:

  • Leer cada palabra del pasaje antes de ver las preguntas
  • Buscar respuestas en orden secuencial sin considerar la estrategia más eficiente
  • Introducir conocimiento personal en preguntas de inferencia

Listening:

  • Concentrarse en palabras individuales perdidas en lugar del mensaje general
  • Tomar notas excesivamente detalladas que distraen de la comprensión
  • Dejarse influir por respuestas que suenan familiares pero no reflejan el contenido del audio

Speaking:

  • Pausas excesivamente largas por nerviosismo
  • Velocidad de habla extrema (muy rápida o muy lenta)
  • Falta de ejemplos específicos para apoyar puntos principales

Writing:

  • Comenzar a escribir sin planificación previa
  • Repetir las mismas ideas usando palabras diferentes para alcanzar longitud
  • Neglectar la revisión final para corrección de errores evidentes

Estrategias y ejercicios específicos para alumnos en Chile

La preparación efectiva debe adaptarse al contexto local, aprovechando recursos disponibles y considerando las particularidades del sistema educativo y la realidad socioeconómica chilena.

Contextualización de contenidos

Integración con contenido académico relevante:

  • Ciencias: Utilizar conferencias sobre energías renovables en el desierto de Atacama, minería sustentable, y biodiversidad en Chile para práctica de Listening
  • Ciencias Sociales: Incorporar textos sobre migración en el Cono Sur, desarrollo económico regional, y políticas públicas latinoamericanas
  • Humanidades: Explorar literatura chilena y latinoamericana en inglés, historia precolombina, y arte contemporáneo regional

Esta contextualización aumenta la motivación al conectar la preparación TOEFL con conocimientos previos y facilita la transferencia de vocabulario académico específico.

Aprovechamiento de recursos tecnológicos locales

Optimización de conectividad:

  • Descargar materiales offline durante horarios de tarifa reducida de internet
  • Utilizar WiFi gratuito en bibliotecas municipales y universitarias para sesiones de estudio intensivo
  • Sincronizar dispositivos para continuar estudio en diferentes ubicaciones sin perder progreso

Consideraciones de calendario y planificación

Sincronización con calendario académico chileno:

  • Período escolar (marzo-diciembre): Integrar 1-2 horas diarias de preparación TOEFL con horarios académicos regulares
  • Vacaciones de verano (diciembre-febrero): Intensificar preparación con 3-4 horas diarias cuando hay menos presión académica
  • Vacaciones de invierno (julio): Aprovechar 2 semanas para simulacros intensivos y revisión estratégica

Coordinación con fechas de postulación:

  • Verificar deadlines de becas nacionales e internacionales que requieren TOEFL
  • Planificar fechas de examen con margen de 2-3 meses antes de aplicaciones universitarias
  • Considerar posibilidad de retomar el examen si el primer intento no alcanza puntajes objetivo

Recursos económicos y accesibilidad

Optimización de costos:

  • Compartir materiales oficiales entre grupos de estudio para reducir gastos individuales
  • Aprovechar períodos de descuento en plataformas de preparación online
  • Utilizar recursos gratuitos de bibliotecas universitarias antes de invertir en materiales comerciales

Becas y programas de apoyo:

  • Investigar becas parciales ofrecidas por universidades chilenas para preparación de exámenes internacionales
  • Consultar programas de las embajadas estadounidense y canadiense que ocasionalmente financian preparación TOEFL
  • Verificar si empleadores o instituciones educativas actuales ofrecen reembolso por certificaciones de idiomas

De la mano con Novakid

Prepararse para las pruebas primarias de TOEFL, específicamente el TOEFL iBT, representa una inversión significativa en tu futuro académico y profesional. Con la estrategia correcta, recursos de calidad y dedicación consistente, el puntaje necesario para alcanzar tus metas está completamente a tu alcance.

El camino hacia el éxito en el TOEFL no se trata únicamente de dominar técnicas de examen, sino de desarrollar habilidades reales de comunicación académica en inglés que te servirán durante toda tu carrera universitaria y profesional. Cada hora de preparación estructurada te acerca no solo a un puntaje objetivo, sino a la confianza y competencia necesarias para prosperar en entornos académicos internacionales.

¡Ánimo! Recuerda que cada esfuerzo te acerca un paso más a tus sueños. No estás solo en este camino: en nuestro blog encontrarás más contenido útil y de interés que te apoyará en tu preparación. Visítanos y descubre consejos, recursos y estrategias que harán de tu experiencia un éxito rotundo.

5/5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y Términos de servicio de Google

Questions and answers

Los requisitos varían según la institución y el programa. Para admisiones universitarias competitivas en Estados Unidos, los puntajes suelen estar entre 80 y 100 puntos, con muchas universidades que piden más de 100. En Canadá, generalmente aceptan puntajes un poco más bajos (75-90 puntos).

ETS redujo la duración total del examen a cerca de 2 horas, en comparación con las más de 3 horas anteriores. No existe una duración fija exacta, ya que algunos componentes pueden variar ligeramente. Se recomienda consultar la información actualizada en el sitio oficial de ETS al registrarse, ya que algunas fuentes aún muestran tiempos anteriores.

El TOEFL iBT está diseñado para admisiones universitarias internacionales y evalúa las cuatro habilidades (Reading, Listening, Speaking, Writing) en formato digital con puntuación de 0 a 120.

El TOEFL ITP es una prueba institucional en papel que no incluye Speaking ni Writing, usada para diagnóstico interno o requisitos locales. Tiene una escala de 310-677 (Nivel 1) o 200-500 (Nivel 2) y no suele ser aceptado para admisiones internacionales.

El TOEFL Primary está dirigido a niños de primaria, con Step 1 y Step 2 que evalúan Reading y Listening en 30 minutos cada uno, usando bandas de 1 a 4 o 1 a 5 y se mapea al Marco Común Europeo A1-B2.

El puntaje TOEFL es válido por 2 años desde la fecha del examen. Esto asegura que la certificación refleje el nivel actual de inglés. Es importante planificar la fecha del examen para que el puntaje sea válido durante todo el proceso de admisión. Algunas instituciones pueden tener políticas específicas, por lo que conviene verificar.

Generalmente no. El TOEFL ITP es para uso institucional interno y diagnóstico. Para admisiones universitarias internacionales, se requiere el TOEFL iBT, que evalúa las cuatro habilidades incluyendo Speaking y Writing, fundamentales para el éxito académico.

¡Hora de elegir un profesor para la clase de prueba gratuita de tu hijo/a!
  • Video Preview
  • Video Preview
  • Video Preview
Te puede gustar
Elige un idioma
Down arrow icon
Argentina Brazil Chile Colombia Czech Republic Denmark Finland France Germany Global English Global العربية Greece Hungary India Indonesia Israel Italy Japan Malaysia Netherlands Norway Poland Portugal Romania Russia Slovakia South Korea Spain Sweden Turkey
Las cookies nos ayudan a mejorar el servicio que te ofrece Novakid

Las cookies son como las virutas de chocolate en un helado: hacen que toda la experiencia sea mejor todavía. Nuestro objetivo es hacer de Novakid la mejor plataforma online para aprender inglés. Así que, cuando uses nuestro sitio web, disfruta de las cookies: ¡son buenas para ti!

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar tu experiencia, personalizar el contenido y los anuncios, y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar cookies", aceptas que tus datos personales y cookies se puedan usar para la personalización de anuncios, incluido el intercambio con Google. Para obtener más información, lee nuestra Política de privacidad y la Privacidad y términos de Google.

Puedes personalizar tus opciones haciendo clic en "Configuración de cookies".

Administrar cookies

Puedes obtener más información sobre qué son las cookies y cómo trabajamos con ellas en nuestra Política de cookies y nuestra Política de privacidad

Tenemos algo para ti

¿Estás aquí para aprender inglés por tu cuenta?

¡Pues esperamos que este artículo te resulte útil!
¿Tienes hijos?

¿Estás aquí porque quieres que tu hijo aprenda inglés?

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Novakid App

Cultivate your child’s love for English with our app! Novakid’s FREE app: 15 minutes a day, big results

Find out more

Selecciona por qué te ha parecido interesante este artículo

Novakid App

Novakid’s free English app: 50 words in a week or more! Transform screen time into English learning time.

Find out more

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Por favor, califica este artículo

5/5

Apúntate a una clase de prueba gratis

¡Pruébalo gratis!
Novakid App

Build a strong foundation in English for your child’s future! Novakid’s FREE app: download for free!

Find out more