Scrolltop arrow icon
¡La primera clase es totalmente GRATIS! Los mejores profesores nativos para tu hijo ✨ clases individuales con atención exclusiva🏆
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial! 🚀
¿Quieres criar a un niño bilingüe? ✌
¡Apúntale a una clase de prueba gratuita!
PRUEBA GRATIS
Compartir
X share icon
12.08.2025
Time icon 7 min

Qué significa, cómo se forma y cuándo se utiliza el verbo «break» en inglés: ¡te lo contamos!

Tabla de contenido
  1. ¿Qué significa "break"?
  2. Uso de "break" en deportes
  3. "Break" como pausa para descansar
  4. "Break" como daño o rotura
  5. Uso de “break” en la música
  6. Uso de “break” en la tecnología
  7. Uso de “break” en la economía
  8. Ejemplos adicionales de "break"
  9. “Break” en situaciones de emergencia
  10. Errores comunes con el verbo “break”
  11. Quiz: Practica los significados de "break" en inglés
  12. Aprende más vocabulario con Novakid
Puntos clave
  • El término ‘break’ en inglés tiene múltiples traducciones y usos, incluyendo romper, interrumpir y aprovechar oportunidades en el deporte.
  • En el tenis, ‘break’ se refiere a romper el servicio del oponente y es un momento clave que puede influir en el resultado del partido.
  • En contextos laborales y académicos, un ‘break’ hace referencia a un descanso y es esencial para aliviar la tensión y mejorar la productividad.

La palabra ‘break’ en inglés es muy versátil y puede emplearse como verbo o como sustantivo. Como verbo, significa romper, partir, cancelar o infringir, y se utiliza tanto en contextos literales como figurados. Como sustantivo, se refiere a un descanso o una pausa, y su plural es breaks. En resumen, este término puede aludir a la acción física de romper algo o a una interrupción temporal en el desarrollo de una actividad.

Su utilidad va desde el ámbito deportivo hasta el contexto diario, como una pausa para descansar. En este artículo de Novakid, exploraremos sus diferentes usos, traducciones y ejemplos prácticos.

¿Qué significa "break"?

El término “break”, tal y como aparece en el diccionario, puede traducirse al español como romper, partir, cancelar o infringir. El pasado de este verbo irregular en inglés es “broke” y su participio pasado es “broken”. Su versatilidad hace que sea un componente esencial en el idioma inglés, utilizado en una amplia gama de contextos. Por ejemplo, en la frase “break the law”, significa infringir la ley. Si quieres preguntarle a alguien en inglés si ha infringido la ley recuerda que tendrás que utilizar el auxiliar ‘do’: 

“Do you ever break the rules?” (¿Alguna vez has roto las reglas?).

Además, ‘break’ también se emplea en contextos sociales o económicos, como cuando se habla de países que logran romper barreras de desarrollo o superar obstáculos nacionales.

Uso de "break" en deportes

El término “break” desempeña un papel fundamental en el mundo del deporte, ya que su significado puede influir decisivamente en la dinámica y el resultado de un partido. Desde el tenis hasta los deportes de equipo, “break” se utiliza para describir momentos clave que pueden cambiar el rumbo del juego.

En algunos deportes, como el fútbol, el término ‘break’ puede referirse a la pausa que ocurre en la mitad del partido, conocida como ‘half-time break’, donde los equipos descansan y ajustan sus estrategias antes de iniciar la segunda mitad.

En el tenis, “break” significa romper el servicio del oponente, un instante crucial que puede determinar quién toma la delantera en el marcador y, en última instancia, quién se impone en el partido o show frente al rival.

Por otro lado, en deportes de equipo, “break” hace referencia a la ejecución rápida de un contraataque tras recuperar el balón, una jugada clave para aprovechar la desorganización del adversario y generar oportunidades de gol o anotación.

¡Vamos a explorar más a fondo cómo se utiliza “break” en estos diferentes contextos deportivos!

En tenis,

El término “break” se refiere a la ruptura del servicio de un jugador, es decir, cuando el jugador que recibe el saque logra ganar ese juego. Este momento es estratégico porque rompe el patrón de alternancia de saques y puede inclinar el marcador a favor del que lo consigue.

Un concepto relacionado es el “break point”, que describe la situación en la que el otro jugador tiene la oportunidad de lograr un break en el siguiente punto. La presión en estos instantes es altísima, ya que un solo golpe certero o un error mínimo pueden cambiar el rumbo del set.

Otro término clave es el “tie-break”, un juego especial que se disputa para desempatar un set cuando el marcador llega a 6-6. Aunque el nombre comparte la palabra “break”, en este caso no se trata de romper el servicio, sino de un formato acelerado para definir el ganador del set.

Deportes de equipo

En deportes de equipo como el baloncesto, el fútbol o el hockey, “break” describe una acción ofensiva rápida, generalmente tras recuperar la posesión del balón o del puck. El objetivo es aprovechar la transición y la falta de organización defensiva del rival para crear una oportunidad clara de anotar.

En baloncesto, esto se conoce como “fast break”, donde el equipo que recupera el balón avanza velozmente hacia la canasta rival antes de que la defensa se reorganice. En fútbol, un “break” suele producirse tras un robo o recuperación, lanzando un contraataque que explota los espacios libres y busca sorprender al portero.

El éxito de un break depende de la sincronización, la velocidad y la toma rápida de decisiones. Mal ejecutado, puede perderse la oportunidad; bien realizado, puede ser la jugada que cambie el resultado del partido.

"Break" como pausa para descansar

En el contexto de una pausa, “break” se entiende como un momento para detenerse o descansar. La expresión “dar un break” se refiere a tomar un descanso para aliviar la tensión y recargar energía. Los descansos regulares son conocidos por aumentar la productividad y mejorar la salud mental.

Por ejemplo, en el ámbito laboral, un “coffee break” implica una pausa para tomar café, permitiendo a los empleados relajarse y socializar brevemente antes de continuar con su trabajo. Además, los estudiantes y alumnos suelen referirse a breves pausas durante largas sesiones de estudio como “hacer un break”, lo que ayuda a mejorar su concentración. Los alumnos suelen aprovechar estos breaks para despejar la mente y retomar el aprendizaje con mayor enfoque, especialmente cuando los toman en lugares como la sala de descanso o la cafetería.

Una pausa puede durar diferentes periodos de tiempo: en inglés nos referimos a un descanso de media hora como “half an hour break” (descanso de media hora), lo que muestra la flexibilidad del término para adaptarse a las necesidades de cada situación.

Tomar un “break” puede ser tan breve como unos minutos o extenderse por varias horas, dependiendo de las necesidades de la persona. Frases como “He and Rita are taking a break since the accident” indican que están tomando un descanso tras un evento desafortunado.

1 mes de grupos de conversación GRATIS
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial!

"Break" como daño o rotura

En el contexto de daño físico, “break” se refiere a la acción de romper o causar un daño significativo a un objeto, lo que puede llevar a que este ya no sea funcional. Este término se aplica a situaciones donde objetos como jarrones, platos, vasos de cristal, espejos o incluso una taza se fragmentan o se dañan físicamente. Por ejemplo, una taza puede romperse fácilmente al caer al suelo, al igual que un vaso de cristal o un espejo.

Cuando se dice que algo “se rompe”, implica que su integridad estructural se ha visto comprometida, afectando su uso y apariencia. Por ejemplo, un jarrón que se cae al suelo y sufre una caída en mil partes ya no puede cumplir su función de contener flores, afectando el cuerpo del jarrón.

De igual manera, una cámara puede romperse si se cae accidentalmente, quedando inutilizable para capturar imágenes. En el caso de accidentes personales, una persona puede romperse la pierna tras una caída o un impacto fuerte, como ocurre frecuentemente en accidentes de bicicleta. Además, la voz puede quebrarse debido a emociones intensas o esfuerzo, mostrando cómo el término también se aplica a situaciones humanas. También, “break” puede referirse a la interrupción del suministro de agua causada por una sequía, lo que afecta a comunidades y recursos hídricos.

De manera similar, una tubería rota puede causar una fuga de agua, lo que representa un problema significativo en cualquier casa y una posible ruptura en el sistema de plomería.

Aquí tienes cinco frases en inglés usando ‘break’ con el sentido de romper o causar daño físico, basadas en la información que diste:

  1. The cup broke when it fell off the table. — La taza se rompió cuando se cayó de la mesa.
  2. She accidentally broke the mirror while cleaning.— Ella rompió el espejo accidentalmente mientras limpiaba.
  3. The camera broke after it slipped from his hands. — La cámara se rompió después de que se le resbaló de las manos.
  4. He broke his leg in a bike accident. — Él se rompió la pierna en un accidente de bicicleta.
  5. The broken pipe caused a huge water leak in the house. — La tubería rota causó una gran fuga de agua en la casa.
  6. He broke out of jail. — Él se escapó de la cárcel.

Uso de “break” en la música

En el ámbito musical, “break” se utiliza para describir una pausa o interrupción dentro de una canción. Este término es especialmente relevante cuando se produce un momento de silencio o un cambio repentino en el ritmo, lo que puede generar expectación o dar paso a una nueva sección de la melodía. Por ejemplo, en géneros como el jazz o la música electrónica, un “break” puede ser ese instante en el que todos los instrumentos se detienen, creando un silencio que resalta el regreso de la música con mayor intensidad. Además, durante conciertos en vivo, los músicos pueden aprovechar un “break” para descansar brevemente o cambiar de instrumento, manteniendo la energía del show. Así, el “break” en la música no solo aporta variedad y emoción, sino que también es una herramienta creativa para estructurar las diferentes partes de una canción.

Uso de “break” en la tecnología

En el mundo de la tecnología, “break” se refiere a una interrupción o fallo en el funcionamiento de sistemas, programas o conexiones. Por ejemplo, un “break” en la conexión a Internet puede dejar a los usuarios sin acceso a la red, afectando la comunicación y el trabajo en línea. 

De igual manera, cuando se detecta un “break” en el código de un software, esto suele indicar un error que interrumpe el proceso normal del programa, requiriendo verificación y corrección por parte de los desarrolladores. Los técnicos y programadores están familiarizados con este término, ya que su labor muchas veces consiste en identificar y solucionar estas interrupciones para restablecer la seguridad y el servicio.

Así, el concepto de “break” es fundamental en la gestión y mantenimiento de sistemas tecnológicos en todo el mundo.

Uso de “break” en la economía

En el campo de la economía, “break” se emplea para señalar una interrupción o cambio significativo en una tendencia o patrón económico. Por ejemplo, un “break” en una racha de crecimiento puede indicar el inicio de una recesión o una alteración en la dirección del mercado.

Asimismo, cuando se produce un “break” en los precios de un producto o servicio, esto puede reflejar una fluctuación inesperada en la oferta o la demanda. Los analistas económicos estudian estos “breaks” para comprender mejor las causas y anticipar las consecuencias de estos cambios en la actividad económica. De este modo, el término “break” resulta esencial para interpretar y prever movimientos en los mercados y en la economía global.

Ejemplos adicionales de "break"

“Break” se utiliza en diversas expresiones en inglés que reflejan pausas o vacaciones. Por ejemplo, “Christmas break” se refiere a las vacaciones de Navidad, un periodo de descanso y celebración. También es común escuchar frases como “I need my break after lunch”, donde ‘my’ indica la posesión de ese momento de descanso personal. En algunos contextos informales, se puede decir “take abreak” para enfatizar la necesidad de una pausa.

Estas pausas no solo son importantes para el descanso físico, sino también para la salud mental y el bienestar general. Tomarse un respiro para desconectar puede hacer maravillas en nuestra productividad y estado de ánimo.

“Break” en situaciones de emergencia

En situaciones de emergencia, el término “break” adquiere un papel fundamental como señal de interrupción inmediata de la actividad para priorizar la seguridad y el bienestar de las personas. Por ejemplo, si ocurre un incendio en un lugar de trabajo o en una escuela, es esencial hacer un break en la actividad normal para evacuar el área y garantizar el acceso seguro a las salidas de emergencia. Esta acción rápida puede marcar la diferencia entre el riesgo y la protección de la vida humana.

En estos casos, la conexión con los servicios de emergencia y la verificación de la información proporcionada por la voz de alerta o la página de instrucciones es crucial para una respuesta efectiva. El break permite que la actividad habitual se detenga, facilitando la continuación de los procedimientos de seguridad y asegurando que todos los presentes reciban la información necesaria para actuar correctamente. Además, la interrupción temporal de la rutina brinda la oportunidad de evaluar la situación y tomar decisiones informadas, minimizando el peligro y permitiendo una evacuación ordenada.

Así, el break en situaciones de emergencia no solo representa una pausa, sino una acción vital que protege a los seres humanos y garantiza que la seguridad sea siempre la máxima prioridad.

Errores comunes con el verbo “break”

 Uno de los errores más frecuentes al usar el verbo “break” en inglés es confundir su forma en pasado y participio. El pasado simple es “broke” y el participio pasado es “broken”, pero muchas personas usan incorrectamente “breaked” o “broked”. Otro error común es emplear “break” cuando en realidad se necesita un verbo diferente, como “stop” o “pause”, especialmente cuando se habla de pausas o descansos. 

Además, algunas personas traducen literalmente expresiones con “break” al español sin considerar su uso idiomático, lo que puede generar confusión. Por ejemplo, decir “tomar un break” en vez de “tomar un descanso” puede sonar extraño en contextos formales. Por eso, es importante conocer los distintos significados y conjugaciones de “break” para evitar malentendidos y usarlo correctamente en cada situación.

Quiz: Practica los significados de "break" en inglés

Elige la opción correcta para cada pregunta y practica los diferentes usos de la palabra «break».

1. ¿Qué significa «break» en la frase: «He broke the vase»?

a) Tomar un descanso
b) Romper un objeto
c) Interrumpir una reunión

2. En el tenis, ¿qué significa «break»?

a) Ganar el servicio del oponente
b) Tomar un descanso entre sets
c) Romper una raqueta

3. ¿Cuál es el significado de «break» en: «Let’s take a coffee break»?

a) Romper algo
b) Pausa para tomar café
c) Infringir una norma

4. En el contexto tecnológico, ¿qué significa un «break» en la conexión?

a) Una interrupción o fallo en el servicio
b) Un récord alcanzado
c) Un concurso o competencia

5. ¿Qué quiere decir «break the law»?

a) Romper la ley, infringir normas
b) Tomar un descanso legal
c) Romper un récord

Respuestas correctas Arrow icon
  1. b) Romper un objeto
  2. a) Ganar el servicio del oponente
  3. b) Pausa para tomar café
  4. a) Una interrupción o fallo en el servicio
  5. a) Romper la ley, infringir normas

Aprende más vocabulario con Novakid

En este artículo hemos visto cómo se aplica “break” en deportes, interrupciones y roturas físicas y es que el verbo “break” en inglés tiene muchos usos y significados, desde deportes hasta situaciones cotidianas. También se usa para hablar de romper normas o promesas, como cuando alguien incumple un contrato o una promesa, lo que puede traer consecuencias personales o legales.

Esperamos que este artículo te haya proporcionado una comprensión más profunda de este versátil verbo. ¡Inscribe a tu hijo en una clase de prueba gratuita y observa cómo su inglés mejora día a día!

5/5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y Términos de servicio de Google

Questions and answers

«Break» significa romper, partir, cancelar o infringir, dependiendo del contexto en el que se utilice.

En tenis, «break» se refiere a ganar el servicio del oponente, lo cual es un momento decisivo que puede influir significativamente en el desarrollo del partido.

Un «coffee break» es una pausa breve en el trabajo dedicada a tomar café y descansar. Es una práctica común que favorece la productividad y el bienestar de los empleados.

«Break» se utiliza para describir una interrupción temporal en actividades, permitiendo momentos de descanso que favorecen la concentración y productividad. En este sentido, implica un alto necesario para recobrar energías.

En el contexto de rotura, «break» se aplica como la acción de romper o dañar un objeto, afectando su funcionalidad.

¡Hora de elegir un profesor para la clase de prueba gratuita de tu hijo/a!
  • Video Preview
  • Video Preview
  • Video Preview
Te puede gustar
Elige un idioma
Down arrow icon
Argentina Brazil Chile Colombia Czech Republic Denmark Finland France Germany Global English Global العربية Greece Hungary India Indonesia Israel Italy Japan Malaysia Netherlands Norway Poland Portugal Romania Russia Slovakia South Korea Spain Sweden Turkey
Las cookies nos ayudan a mejorar el servicio que te ofrece Novakid

Las cookies son como las virutas de chocolate en un helado: hacen que toda la experiencia sea mejor todavía. Nuestro objetivo es hacer de Novakid la mejor plataforma online para aprender inglés. Así que, cuando uses nuestro sitio web, disfruta de las cookies: ¡son buenas para ti!

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar tu experiencia, personalizar el contenido y los anuncios, y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar cookies", aceptas que tus datos personales y cookies se puedan usar para la personalización de anuncios, incluido el intercambio con Google. Para obtener más información, lee nuestra Política de privacidad y la Privacidad y términos de Google.

Puedes personalizar tus opciones haciendo clic en "Configuración de cookies".

Administrar cookies

Puedes obtener más información sobre qué son las cookies y cómo trabajamos con ellas en nuestra Política de cookies y nuestra Política de privacidad

Tenemos algo para ti

¿Estás aquí para aprender inglés por tu cuenta?

¡Pues esperamos que este artículo te resulte útil!
¿Tienes hijos?

¿Estás aquí porque quieres que tu hijo aprenda inglés?

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Novakid App

Cultivate your child’s love for English with our app! Novakid’s FREE app: 15 minutes a day, big results

Find out more

Selecciona por qué te ha parecido interesante este artículo

Novakid App

Novakid’s free English app: 50 words in a week or more! Transform screen time into English learning time.

Find out more

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Por favor, califica este artículo

5/5

Apúntate a una clase de prueba gratis

¡Pruébalo gratis!
Novakid App

Build a strong foundation in English for your child’s future! Novakid’s FREE app: download for free!

Find out more